





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Nina Tandon - Esta ingeniera biomédica, que nació y creció en Roosevelt Island, se ha labrado una gran carrera. Es la CEO y cofundadora de EpiBone, una empresa que crea tejido óseo a partir de células madre.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Nina Tandon - Tandon se propone conseguir crear órganos humanos a partir de cero. Hasta que llegue ese momento, está investigando las células madres y creando tejidos humanos.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Lyndsey Scott
- Lyndsey Scott tiene mucho talento. No solo es una desarrolladora de software que escribió el código para las aplicaciones de Apple, sino que también es una modelo experta en superar barreras. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
4 / 30 Fotos
Lyndsey Scott - Scott empezó a programar a los 12 años y, desde entonces, ha escrito para varias aplicaciones de iOS. Además, se convirtió en la primera modelo afroamericana en firmar un contrato exclusivo para desfilar con Calvin Klein.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Jennifer Doudna - Ha hecho grandes avances en el campo de la bioquímica. Desarrolló el método CRISPR, que hace que cambiar las mutaciones genéticas resulte más fácil para los científicos.
© Reuters
6 / 30 Fotos
Jennifer Doudna - El CRISPR tuvo éxito en un caso relacionado con monos gemelos con mutaciones, Mingming y Lingling. En cambio, los investigadores chinos han usado el método para experimentar con un embrión humano, lo cual causó bastante controversia.
© Reuters
7 / 30 Fotos
Mae Jemison
- La primera mujer negra en viajar al espacio es Mae Jemison, una médica nacida en Alabama que ahora ha cambiado la exploración del espacio por la investigación tecnológica. Jemison dejó la NASA en 1993 y desde entonces lidera el proyecto 100 Year Starship, además de escribir historias de ciencia ficción para Star Trek: The Next Generation.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Majora Carter - Majora Carter, que nació en South Brox y estudió en el Bronx High School of Science, ha llevado sus estudios al mundo de las obras públicas y el activismo.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Majora Carter - Fundó la corporación Sustainable South Bronx, que promueve soluciones naturales a los problemas urbanos en el distrito de Nueva York.
© Reuters
10 / 30 Fotos
Andrea Ablasser
- Andrea Ablasser es lo que se conoce como una inmunóloga, especializada en el sistema inmunitario y en cómo los humanos podemos reconocer los virus y los patógenos.
© Wikimedia/Creative Commons
11 / 30 Fotos
Frances Arnold - Frances Arnold ganó el premio Nobel de química en 2018 por su trabajo en ingeniería de enzimas.
© Reuters
12 / 30 Fotos
Frances Arnold - La premiada científica se ha labrado una larga carrera en los campos de la bioingeniería y bioquímica. Ha ayudado a producir combustibles renovables, que causan menos daño al medio ambiente.
© Reuters
13 / 30 Fotos
Yasmin Hurd
- Hurd ha trabajado duro en el campo de la neurociencia. Ha estudiado sobre adicciones, sobre todo, cómo afecta el cannabis al desarrollo humano y sus descubrimientos a menudo salen en los titulares. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
14 / 30 Fotos
Cynthia Kenyon
- Es una reconocida bióloga molecular con importantes logros. Se especializa en la genética del envejecimiento. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
15 / 30 Fotos
Sian Proctor
- Sian Proctor es una exploradora y aspirante a astronauta que trabaja como profesora de Ciencia planetaria en South Mountain Community College. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
16 / 30 Fotos
Sian Proctor
- Investigó para una misión de exploración espacial en Hawái y ha aparecido en televisión junto a Steven Hawking.
© Wikimedia/Creative Commons
17 / 30 Fotos
Laura Ferrarese
- Esta investigadora italiana especializada en ciencia espacial ha trabajado duro para el Hubble Space Telescope. Concretamente, estudió agujeros negros supermasivos y recopilación de datos desde la Tierra y el espacio exterior. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
18 / 30 Fotos
Donna Strickland - Donna Strickland trabaja con los ojos, concretamente, en física óptica y energía de impulsos.
© Reuters
19 / 30 Fotos
Donna Strickland - Es un asunto complicado, pero básicamente Strickland ha descubierto una forma no dañina de crear láseres de alta intensidad. Esto es extremamente útil para cosas como la cirugía ocular.
© Reuters
20 / 30 Fotos
Lisette Titre-Montgomery
- Trabaja como artista y diseñadora de videojuegos y ha superado barreras en el mundo de la programación informática. Defiende muchas causas sociales progresistas, como Black Girls Code y Girls Who Code. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
21 / 30 Fotos
Cornelia Bargmann - Cornelia Bargmann se graduó en el reputado Massachusetts Institute of Technology. Estudia cómo las neuronas y los genes afectan a nuestro comportamiento.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Cornelia Bargmann - Estudia las lombrices intestinales e investiga las causas de síndromes y enfermedades como el autismo o el Alzheimer.
© Reuters
23 / 30 Fotos
Emma Haruka Iwao
- Iwao ha estado obsesionado con el número pi desde que era un niño. En 2019, batió el récord Guinness por calcular el valor más aproximado al número. Actualmente, se dedica a desarrollar la nube para Google. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
24 / 30 Fotos
Helen Fisher - Helen Fisher es una antropóloga especializada en el amor. Ha investigado relaciones románticas durante más de 30 años, explorando todos los aspectos del amor moderno y cómo afecta al cerebro.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Helen Fisher - En una ocasión, Fisher explicó que usar antidepresivos durante un largo período puede afectar a la habilidad del cerebro para enamorarse. No es de sorprender que colabore con Match.com como consejera.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Sara Seager - Sara Seagar es un genio y está especializada en astronomía y ciencia planetaria. Estudia planetas extrasolares y sus atmósferas.
© Reuters
27 / 30 Fotos
Sara Seager
- La NASA llamó a Sara Seagar "una Indiana Jones astronómica". Ha utilizado técnicas pioneras para investigar atmósferas extraterrestres, ganando muchos premios en el proceso. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
© Wikimedia/Creative Commons
28 / 30 Fotos
Linda Buck
- Linda Buck se especializa en el sistema olfativo o en el sentido del olfato. Ganó el premio Nobel de medicina de 2004, gracias a su trabajo en dicha área. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
29 / 30 Fotos
Linda Buck
- Su investigación ha abierto la puerta a muchos otros estudios sobre el sentido del olfato. Los descubrimientos de Buck son un poco difíciles de simplificar, así que te recomendamos que eches un vistazo a su bibliografía si te interesa el asunto. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0) No te pierdas: Enfermedades e infecciones que te pueden matar en 24 horas.
© Wikimedia/Creative Commons
30 / 30 Fotos
Las científicas más extraordinarias del mundo
Estas mujeres hicieron historia.
© Getty Images
A lo largo de la historia, las mujeres han realizado enormes contribuciones al mundo de la ciencia. Marie Curie, Dorothy Hodgkin y Barbara McClintock han ayudado a salvar el mundo con sus investigaciones y sus descubrimientos. Sin embargo, el trabajo duro de las mujeres en la ciencia no ha sido en absoluto algo puntual. Hay miles de mujeres científicas que han superado barreras y han puesto en práctica sus estudios de formas únicas e interesantes. Haz clic en la galería para conocer a las mujeres que hacen del mundo un lugar mejor a través de la ciencia.
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS