





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
No dudes en hablar con ellos
- No dudes en ponerte en contacto con ellos si tienes alguna pregunta. La comunicación abierta entre familias y profesores es necesaria para el éxito de los alumnos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Enseña a ts hijo a llevar un diario
- Haz que tu hijo lleve un diario desde pequeño. Pueden hacer dibujos y anotaciones sobre su día. Es una buena forma de que más adelante reflexionen sobre sus objetivos y procesen sus emociones.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Los profesores quieren lo mejor para tus hijos
- Recuerda: los profesores no quieren menospreciar a los alumnos. Por eso, si escriben una observación especial o hacen una recomendación, es solo para ayudar a los alumnos a tener éxito.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Crea reglas en casa
- Establece normas en casa sobre las tareas domésticas, la cocina y el tiempo frente a las pantallas. Tener un sistema en casa ayuda a los alumnos a comportarse en la escuela.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Los profesores no son consejeros matrimoniales
- Cuando estés en una reunión de padres y profesores, cíñete a los progresos de tu hijo. Los profesores no quieren escuchar tus quejas maritales.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Jugar es tan importante como ir a clase
- Los niños aprenden mucho cuando juegan entre ellos. Tiene muchos beneficios para su desarrollo, como el aprendizaje de habilidades sociales, la negociación y la comunicación.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No es un trabajo bonito
- Nunca le digas a un profesor que trabaja con niños pequeños que su trabajo es "lindo". Es mucho más que ayudar a los niños a pegar y colorear.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Los deberes no son los mismos que cuando tú eras niño
- Los métodos de enseñanza han cambiado mucho desde que tú fuiste a la escuela. Así que no le digas a tu hijo que no utilice una determinada estrategia matemática solo porque a ti te parezca desconocida. Investiga antes o ponte en contacto con el profesor de tu hijo para familiarizarte con los métodos más novedosos.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Anima a tu hijo a leer
- La lectura es una habilidad vital para la vida. Por eso es importante animar a su hijo a seguir leyendo. Es sin duda la clave del éxito en clase a cualquier edad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Vuelve de tus vacaciones con tiempo
- Nunca envíes a tus hijos al colegio al día siguiente de un vuelo largo. Estarán agotados, lo que entorpecerá su jornada escolar. Evita también que se pierdan el comienzo del curso escolar. De lo contrario, se sentirán bajo presión.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los profesores tienen muchos roles
- Además de enseñar, también asumen el papel de psicólogos, amigos, consejeros, etc. Además, también vigilan los problemas en casa, el acoso escolar, las dificultades de aprendizaje, el abuso de drogas y la presión de los compañeros.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La tecnología no ayuda al buen comportamiento de tu hijo
- Antes, los niños jugaban al aire libre y resolvían los problemas solos. Ahora, con los computadores y las tabletas, carecen de esas habilidades para comunicarse. Esto implica que quieren que los profesores les solucionen cualquier pequeño problema o inconveniente.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los profesores saben si tu hijo es educado o no
- Los profesores se fijan en muchas cosas, incluidos los modales de tu hijo o la falta de ellos. Si eructa en voz alta o no dice "por favor" o "gracias", los profesores saben que es un reflejo de sus padres. Recuerda: los buenos modales empiezan en casa.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Los profesores no llegan a la escuela cuando empiezan las clases
- Trabajar como profesor requiere algo más que estar en el aula. A menudo llegan antes y se van mucho más después de que acaben las clases para preparar las tareas y corregirlas.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
No pienses que el malo es el profesor
- Quieres criar seres humanos decentes, así que no pidas a los profesores que te hagan el trabajo sucio. Anima a tus hijos a reconocer sus errores en lugar de pedir a los profesores que se salten las normas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Piensa dos veces que regalo le vas a dar, si quieres hacerlo
- Los profesores reciben muchas tazas, flores y peluches. Así que si quieres hacerles un regalo, opta por una tarjeta regalo o incluso una nota de agradecimiento.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Habla con tus hijos
- La comunicación es clave para una relación sana y se refleja en su rendimiento escolar. Así que asegúrate de hablar de verdad con tus hijos. Quieren saber que te interesas por sus vidas.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Los profesores pueden saber tus secretos
- Es un hecho: si hablas de ello en casa, es probable que los profesores lo sepan. Los niños no son los mejores guardando secretos, así que es de esperar que los profesores conozcan tu situación económica, tus opiniones políticas e incluso tus problemas de salud.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Revisa sus deberes
- Estate atento y revisa siempre los deberes de tus hijos. Que ellos digan que los han hecho no significa que sea verdad.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Deja que los profesores hagan su trabajo
- No importa cuál sea tu trabajo, lo fundamental es que nunca les digas a los profesores cómo tienen que llevar su clase. No querrías que nadie te hiciera lo mismo a ti.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Profesores también acaban exhaustos
- Los profesores también se agotan con las largas horas que pasan preparando las clases, corrigiendo exámenes y enseñando. Además, no ayuda que los alumnos sean irrespetuosos y los padres amenazantes.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Estos son los mejores estudiantes
- Los mejores alumnos no son necesariamente los que sacan las notas más altas. Los profesores siempre recordarán a los que son respetuosos y amables.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Los celulares pueden ser una gran distracción
- Hoy en día, la mayoría de los niños tienen móvil, lo que puede ser una gran distracción. Ayuda a los profesores desactivando la función de mensajes de texto durante el horario escolar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Son sus deberes, no los tuyos
- Los profesores saben distinguir entre un padre que ayuda a su hijo con los deberes y otro que los hace por él. Hacerles los deberes está mal, así que no seas esa persona.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Deja que tus hijos cometan errores
- Cometer errores forma parte de la vida. Así aprendemos los humanos. Así que deja de hacer todo por tu hijo, ya que esperará que le saques de apuros siempre.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Los profesores no son tus enemigos
- Al fin y al cabo, padres y profesores formamos parte del mismo equipo para ayudar a desarrollar y apoyar a los alumnos. Una buena relación con el profesor de tu hijo puede ser un factor importante para que les vaya bien en la escuela y en casa.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
A ellos también les encanta estar de vacaciones
- Al igual que a tus hijos, a los profesores también les encantan los festivos y los puentes. Y no olvidemos las largas vacaciones de verano. Tampoco está mal.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Los profesores se saben todas las excusas para no hacer los deberes
- No importa que los alumnos digan que "el perro se comió mis deberes" o que "me los dejé en la mesa de la cocina". Los profesores conocen todas las excusas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La docencia es cuestión de vocación
- No pienses ni por un segundo que es un trabajo fácil. Enseñar es una vocación que la mayoría de la gente hace con amor y entusiasmo, y no por dinero. Fuentes: (ThoughtCo.) (The Learning Room) (Help! We've Got Kids)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
No dudes en hablar con ellos
- No dudes en ponerte en contacto con ellos si tienes alguna pregunta. La comunicación abierta entre familias y profesores es necesaria para el éxito de los alumnos.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Enseña a ts hijo a llevar un diario
- Haz que tu hijo lleve un diario desde pequeño. Pueden hacer dibujos y anotaciones sobre su día. Es una buena forma de que más adelante reflexionen sobre sus objetivos y procesen sus emociones.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Los profesores quieren lo mejor para tus hijos
- Recuerda: los profesores no quieren menospreciar a los alumnos. Por eso, si escriben una observación especial o hacen una recomendación, es solo para ayudar a los alumnos a tener éxito.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Crea reglas en casa
- Establece normas en casa sobre las tareas domésticas, la cocina y el tiempo frente a las pantallas. Tener un sistema en casa ayuda a los alumnos a comportarse en la escuela.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Los profesores no son consejeros matrimoniales
- Cuando estés en una reunión de padres y profesores, cíñete a los progresos de tu hijo. Los profesores no quieren escuchar tus quejas maritales.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Jugar es tan importante como ir a clase
- Los niños aprenden mucho cuando juegan entre ellos. Tiene muchos beneficios para su desarrollo, como el aprendizaje de habilidades sociales, la negociación y la comunicación.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
No es un trabajo bonito
- Nunca le digas a un profesor que trabaja con niños pequeños que su trabajo es "lindo". Es mucho más que ayudar a los niños a pegar y colorear.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Los deberes no son los mismos que cuando tú eras niño
- Los métodos de enseñanza han cambiado mucho desde que tú fuiste a la escuela. Así que no le digas a tu hijo que no utilice una determinada estrategia matemática solo porque a ti te parezca desconocida. Investiga antes o ponte en contacto con el profesor de tu hijo para familiarizarte con los métodos más novedosos.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Anima a tu hijo a leer
- La lectura es una habilidad vital para la vida. Por eso es importante animar a su hijo a seguir leyendo. Es sin duda la clave del éxito en clase a cualquier edad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Vuelve de tus vacaciones con tiempo
- Nunca envíes a tus hijos al colegio al día siguiente de un vuelo largo. Estarán agotados, lo que entorpecerá su jornada escolar. Evita también que se pierdan el comienzo del curso escolar. De lo contrario, se sentirán bajo presión.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Los profesores tienen muchos roles
- Además de enseñar, también asumen el papel de psicólogos, amigos, consejeros, etc. Además, también vigilan los problemas en casa, el acoso escolar, las dificultades de aprendizaje, el abuso de drogas y la presión de los compañeros.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La tecnología no ayuda al buen comportamiento de tu hijo
- Antes, los niños jugaban al aire libre y resolvían los problemas solos. Ahora, con los computadores y las tabletas, carecen de esas habilidades para comunicarse. Esto implica que quieren que los profesores les solucionen cualquier pequeño problema o inconveniente.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Los profesores saben si tu hijo es educado o no
- Los profesores se fijan en muchas cosas, incluidos los modales de tu hijo o la falta de ellos. Si eructa en voz alta o no dice "por favor" o "gracias", los profesores saben que es un reflejo de sus padres. Recuerda: los buenos modales empiezan en casa.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Los profesores no llegan a la escuela cuando empiezan las clases
- Trabajar como profesor requiere algo más que estar en el aula. A menudo llegan antes y se van mucho más después de que acaben las clases para preparar las tareas y corregirlas.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
No pienses que el malo es el profesor
- Quieres criar seres humanos decentes, así que no pidas a los profesores que te hagan el trabajo sucio. Anima a tus hijos a reconocer sus errores en lugar de pedir a los profesores que se salten las normas.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Piensa dos veces que regalo le vas a dar, si quieres hacerlo
- Los profesores reciben muchas tazas, flores y peluches. Así que si quieres hacerles un regalo, opta por una tarjeta regalo o incluso una nota de agradecimiento.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Habla con tus hijos
- La comunicación es clave para una relación sana y se refleja en su rendimiento escolar. Así que asegúrate de hablar de verdad con tus hijos. Quieren saber que te interesas por sus vidas.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Los profesores pueden saber tus secretos
- Es un hecho: si hablas de ello en casa, es probable que los profesores lo sepan. Los niños no son los mejores guardando secretos, así que es de esperar que los profesores conozcan tu situación económica, tus opiniones políticas e incluso tus problemas de salud.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Revisa sus deberes
- Estate atento y revisa siempre los deberes de tus hijos. Que ellos digan que los han hecho no significa que sea verdad.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Deja que los profesores hagan su trabajo
- No importa cuál sea tu trabajo, lo fundamental es que nunca les digas a los profesores cómo tienen que llevar su clase. No querrías que nadie te hiciera lo mismo a ti.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Profesores también acaban exhaustos
- Los profesores también se agotan con las largas horas que pasan preparando las clases, corrigiendo exámenes y enseñando. Además, no ayuda que los alumnos sean irrespetuosos y los padres amenazantes.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Estos son los mejores estudiantes
- Los mejores alumnos no son necesariamente los que sacan las notas más altas. Los profesores siempre recordarán a los que son respetuosos y amables.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Los celulares pueden ser una gran distracción
- Hoy en día, la mayoría de los niños tienen móvil, lo que puede ser una gran distracción. Ayuda a los profesores desactivando la función de mensajes de texto durante el horario escolar.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Son sus deberes, no los tuyos
- Los profesores saben distinguir entre un padre que ayuda a su hijo con los deberes y otro que los hace por él. Hacerles los deberes está mal, así que no seas esa persona.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Deja que tus hijos cometan errores
- Cometer errores forma parte de la vida. Así aprendemos los humanos. Así que deja de hacer todo por tu hijo, ya que esperará que le saques de apuros siempre.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Los profesores no son tus enemigos
- Al fin y al cabo, padres y profesores formamos parte del mismo equipo para ayudar a desarrollar y apoyar a los alumnos. Una buena relación con el profesor de tu hijo puede ser un factor importante para que les vaya bien en la escuela y en casa.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
A ellos también les encanta estar de vacaciones
- Al igual que a tus hijos, a los profesores también les encantan los festivos y los puentes. Y no olvidemos las largas vacaciones de verano. Tampoco está mal.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Los profesores se saben todas las excusas para no hacer los deberes
- No importa que los alumnos digan que "el perro se comió mis deberes" o que "me los dejé en la mesa de la cocina". Los profesores conocen todas las excusas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La docencia es cuestión de vocación
- No pienses ni por un segundo que es un trabajo fácil. Enseñar es una vocación que la mayoría de la gente hace con amor y entusiasmo, y no por dinero. Fuentes: (ThoughtCo.) (The Learning Room) (Help! We've Got Kids)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Los profesores de tu hijo tienen algo que decirte
Saber estas cosas puede hacer que a tu hijo le vaya mejor en la escuela
© Shutterstock
Los padres confían mucho en el sistema educativo cuando envían a sus hijos a la escuela cada día. Pero puede ser difícil saber qué ocurre realmente en el aula. ¿Está el profesor haciendo su trabajo de forma eficaz? ¿Cómo evoluciona el niño en la escuela? ¿Están los padres haciendo lo correcto en casa para ayudar a los niños a aprender?Tú, como padre o madre, puedes tener muchas preguntas para las que el profesor, con su experiencia, tiene las respuestas. Y también hay cosas de las que no tienes ni idea, pero que los profesores quieren que sepas.
¿Cuáles? Te lo contamos en esta galería.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.