






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué es la diabetes?
- La diabetes es una enfermedad crónica metabólica que se caracteriza por unos altos niveles de glucemia y que afecta a la transformación de la comida en energía. Con el tiempo, esta condición puede dañar gravemente el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Se trata de una enfermedad tan común, que hasta los animales la sufren.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Probabilidades de desarrollar diabetes
- Se estima que uno de cada 500 perros y uno de cada 230 gatos desarrollan diabetes en algún momento de sus vidas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
¿A qué edad empieza?
- La diabetes en perros y gatos puede ocurrir a cualquier edad. En el caso de los perros, suele diagnosticarse entre los 4 y los 14 años; en el de los gatos, entre los 7 y los 10. La mayoría de gatos diabéticos tienen más de 6 años.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Los perros hembra tienen un mayor riesgo de padecer diabetes
- Los perros hembra suelen tener el triple de posibilidades de padecer diabetes que los macho.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Los gatos macho son más susceptibles de padecerla
- Los gatos macho, por el contrario, son más propensos a padecer diabetes que las hembras.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
La obesidad influye
- Los gatos obesos, tanto si son macho como hembra, son cuatro veces más propensos a desarrollar diabetes. Lo mismo se aplica a los perros.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Qué razas de perro corren un mayor riesgo?
- Ciertas razas de perro, como los Yorkshire terrier, son más susceptibles de padecer diabetes que otras. El caniche, el schnauzer miniatura, el carlino, el bichón frisé y el beagle son los perros con mayor riesgo de desarrollo de diabetes.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Uso excesivo de corticoides
- El uso a largo plazo de medicamentos con corticoides también aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tanto en perros como gatos.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Otras condiciones
- El síndrome de Cushing, la pancreatitis y la autoinmunidad son algunas de las condiciones médicas que pueden favorecer el desarrollo de diabetes.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Causas diferentes
- La diabetes también puede deberse a una sobreactividad de las glándulas renales en el caso de los perros (hiperadrenocorticismo) o a una sobreactividad de la glándula tiroides en el de los gatos (hipertiroidismo).
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Factores añadidos
- Las enfermedades renales o cardiovasculares y las infecciones de la piel y el tracto urinario suelen contribuir al desarrollo de diabetes.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
¿Cómo se manifiesta en los animales?
- Una ingesta excesiva de agua es una de las principales señales de que tu mascota puede ser diabética. Esta enfermedad hace que el azúcar en sangre se dispare, ya sea por deficiencia o resistencia a la insulina. Cuando la glucosa en sangre alcanza un determinado nivel, esta pasa a la orina (glucosuria) y arrastra consigo grandes cantidades de agua. Como respuesta, tu mascota tendrá más ganas de beber.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Micción excesiva
- Al beber más agua, tu mascota orinará más a menudo, lo cual es otro signo de diabetes.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Pérdida de peso
- Otro síntoma de diabetes es la pérdida de peso, la cual se puede producir aunque tu mascota tenga un apetito voraz.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Falta de apetito
- Por el contrario, la falta de apetito también puede indicar que el animal padece diabetes.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Vista nublada
- Presta atención a si tu mascota tiene los ojos nublados, ya que es un claro indicio de diabetes, sobre todo en el caso de los perros.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Cansancio
- Si tu mascota parece cansada, puede que se deba a que tiene diabetes. En el caso de los gatos es algo más difícil de ver, ya que estos duermen unas 15 horas de media al día.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Infecciones crónicas
- Las infecciones crónicas o recurrentes también pueden ser un signo de diabetes. Las afecciones cutáneas y los trastornos urinarios también son un síntoma habitual de diabetes.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Veterinario
- Si crees que tu mascota padece diabetes, pide cita con el veterinario lo antes posible.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Diagnóstico
- El veterinario confirmará tus sospechas si encuentra indicios de hiperglucemia o glucosuria. Es posible que realice otras pruebas para descartar cualquier otra enfermedad.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Diferentes tipos de diabetes
- En el caso de los perros, la más habitual es la diabetes tipo 1; en el de los gatos, la diabetes tipo 2. La diabetes tipo 3, vinculada a una alta concentración de hormonas que favorecen la resistencia a la insulina, suele afectar tanto a perros como a gatos.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Opciones de tratamiento
- La diabetes no tiene cura, pero puede controlarse para que tu mascota viva una vida larga y feliz.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Terapia de insulina
- La diabetes suele controlarse con dos inyecciones de insulina al día para mantener a raya los niveles de glucosa. La insulina no puede administrarse de forma oral, solo subcutánea.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Aprender a cuidar de tu mascota
- No te asustes, el veterinario te enseñará a ponerle las inyecciones para que puedas administrarle la insulina en casa.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Supervisar los resultados
- Los niveles de glucemia tienen que controlarse con regularidad, ya que solo así podrás saber si están dentro de la normalidad. Aunque esto es algo que puedes hacer en casa, lo ideal es que lleves a tu mascota a una revisión con el veterinario cada cierto tiempo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Un cambio de dieta
- El tratamiento puede incluir un cambio de dieta para mantener a raya los niveles de glucosa, lo cual también puede ayudar al animal a bajar de peso si tiene obesidad.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Ejercicio regular
- La actividad física es esencial si tu mascota tiene diabetes y obesidad. En el caso de los perros, esto puede solucionarse con varios paseos al día, ¿pero qué hay de los gatos?
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Juegos y diversión
- Los gatos adoran jugar. Su instinto los empuja a perseguir, saltar y atrapar cosas. Juega con él varias veces durante a día en sesiones cortas y asegúrate de que el entorno sea lo suficientemente estimulante para él (cajas que pueda explorar, sitios a los que pueda trepar, etc.).
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Señales alarmantes
- Presta atención al comportamiento de tu mascota. La hiperglucemia puede provocar síntomas como los que hemos mencionado anteriormente, pero la hipoglucemia puede generar letargo, debilidad y convulsiones. Una sobredosis de insulina puede ser tan dañina como una dosis insuficiente.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Pronóstico a largo plazo
- Con el control adecuado y la ayuda de los veterinarios, los gatos y los perros diabéticos pueden disfrutar de una vida larga y plena. ¡Y te estarán muy agradecidos por ello! Fuentes: (RSPCA) (PDSA) (American Kennel Club) (AVMA) (PetMD) Ver también: La mejor mascota para ti, según tu signo del Zodíaco
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
¿Qué es la diabetes?
- La diabetes es una enfermedad crónica metabólica que se caracteriza por unos altos niveles de glucemia y que afecta a la transformación de la comida en energía. Con el tiempo, esta condición puede dañar gravemente el corazón, los vasos sanguíneos, los ojos, los riñones y los nervios. Se trata de una enfermedad tan común, que hasta los animales la sufren.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Probabilidades de desarrollar diabetes
- Se estima que uno de cada 500 perros y uno de cada 230 gatos desarrollan diabetes en algún momento de sus vidas.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
¿A qué edad empieza?
- La diabetes en perros y gatos puede ocurrir a cualquier edad. En el caso de los perros, suele diagnosticarse entre los 4 y los 14 años; en el de los gatos, entre los 7 y los 10. La mayoría de gatos diabéticos tienen más de 6 años.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Los perros hembra tienen un mayor riesgo de padecer diabetes
- Los perros hembra suelen tener el triple de posibilidades de padecer diabetes que los macho.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Los gatos macho son más susceptibles de padecerla
- Los gatos macho, por el contrario, son más propensos a padecer diabetes que las hembras.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
La obesidad influye
- Los gatos obesos, tanto si son macho como hembra, son cuatro veces más propensos a desarrollar diabetes. Lo mismo se aplica a los perros.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Qué razas de perro corren un mayor riesgo?
- Ciertas razas de perro, como los Yorkshire terrier, son más susceptibles de padecer diabetes que otras. El caniche, el schnauzer miniatura, el carlino, el bichón frisé y el beagle son los perros con mayor riesgo de desarrollo de diabetes.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Uso excesivo de corticoides
- El uso a largo plazo de medicamentos con corticoides también aumenta el riesgo de desarrollar diabetes tanto en perros como gatos.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Otras condiciones
- El síndrome de Cushing, la pancreatitis y la autoinmunidad son algunas de las condiciones médicas que pueden favorecer el desarrollo de diabetes.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Causas diferentes
- La diabetes también puede deberse a una sobreactividad de las glándulas renales en el caso de los perros (hiperadrenocorticismo) o a una sobreactividad de la glándula tiroides en el de los gatos (hipertiroidismo).
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Factores añadidos
- Las enfermedades renales o cardiovasculares y las infecciones de la piel y el tracto urinario suelen contribuir al desarrollo de diabetes.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
¿Cómo se manifiesta en los animales?
- Una ingesta excesiva de agua es una de las principales señales de que tu mascota puede ser diabética. Esta enfermedad hace que el azúcar en sangre se dispare, ya sea por deficiencia o resistencia a la insulina. Cuando la glucosa en sangre alcanza un determinado nivel, esta pasa a la orina (glucosuria) y arrastra consigo grandes cantidades de agua. Como respuesta, tu mascota tendrá más ganas de beber.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Micción excesiva
- Al beber más agua, tu mascota orinará más a menudo, lo cual es otro signo de diabetes.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Pérdida de peso
- Otro síntoma de diabetes es la pérdida de peso, la cual se puede producir aunque tu mascota tenga un apetito voraz.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Falta de apetito
- Por el contrario, la falta de apetito también puede indicar que el animal padece diabetes.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Vista nublada
- Presta atención a si tu mascota tiene los ojos nublados, ya que es un claro indicio de diabetes, sobre todo en el caso de los perros.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Cansancio
- Si tu mascota parece cansada, puede que se deba a que tiene diabetes. En el caso de los gatos es algo más difícil de ver, ya que estos duermen unas 15 horas de media al día.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Infecciones crónicas
- Las infecciones crónicas o recurrentes también pueden ser un signo de diabetes. Las afecciones cutáneas y los trastornos urinarios también son un síntoma habitual de diabetes.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Veterinario
- Si crees que tu mascota padece diabetes, pide cita con el veterinario lo antes posible.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Diagnóstico
- El veterinario confirmará tus sospechas si encuentra indicios de hiperglucemia o glucosuria. Es posible que realice otras pruebas para descartar cualquier otra enfermedad.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Diferentes tipos de diabetes
- En el caso de los perros, la más habitual es la diabetes tipo 1; en el de los gatos, la diabetes tipo 2. La diabetes tipo 3, vinculada a una alta concentración de hormonas que favorecen la resistencia a la insulina, suele afectar tanto a perros como a gatos.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Opciones de tratamiento
- La diabetes no tiene cura, pero puede controlarse para que tu mascota viva una vida larga y feliz.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Terapia de insulina
- La diabetes suele controlarse con dos inyecciones de insulina al día para mantener a raya los niveles de glucosa. La insulina no puede administrarse de forma oral, solo subcutánea.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Aprender a cuidar de tu mascota
- No te asustes, el veterinario te enseñará a ponerle las inyecciones para que puedas administrarle la insulina en casa.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Supervisar los resultados
- Los niveles de glucemia tienen que controlarse con regularidad, ya que solo así podrás saber si están dentro de la normalidad. Aunque esto es algo que puedes hacer en casa, lo ideal es que lleves a tu mascota a una revisión con el veterinario cada cierto tiempo.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Un cambio de dieta
- El tratamiento puede incluir un cambio de dieta para mantener a raya los niveles de glucosa, lo cual también puede ayudar al animal a bajar de peso si tiene obesidad.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Ejercicio regular
- La actividad física es esencial si tu mascota tiene diabetes y obesidad. En el caso de los perros, esto puede solucionarse con varios paseos al día, ¿pero qué hay de los gatos?
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Juegos y diversión
- Los gatos adoran jugar. Su instinto los empuja a perseguir, saltar y atrapar cosas. Juega con él varias veces durante a día en sesiones cortas y asegúrate de que el entorno sea lo suficientemente estimulante para él (cajas que pueda explorar, sitios a los que pueda trepar, etc.).
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Señales alarmantes
- Presta atención al comportamiento de tu mascota. La hiperglucemia puede provocar síntomas como los que hemos mencionado anteriormente, pero la hipoglucemia puede generar letargo, debilidad y convulsiones. Una sobredosis de insulina puede ser tan dañina como una dosis insuficiente.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Pronóstico a largo plazo
- Con el control adecuado y la ayuda de los veterinarios, los gatos y los perros diabéticos pueden disfrutar de una vida larga y plena. ¡Y te estarán muy agradecidos por ello! Fuentes: (RSPCA) (PDSA) (American Kennel Club) (AVMA) (PetMD) Ver también: La mejor mascota para ti, según tu signo del Zodíaco
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Qué hacer si tu mascota tiene diabetes
Esta enfermedad también puede afectar a tus compañeros peludos. ¡Te contamos cómo abordar la situación!
© Shutterstock
La diabetes es una enfermedad crónica que surge cuando los niveles de azúcar en sangre son demasiado altos. Se trata de un trastorno tan común que incluso afecta a los animales, lo que incluye a los gatos y perros. Detectar la diabetes a tiempo es importante para poder mantenerla bajo control. Si has descubierto que tu mascota la padece, te contamos lo que debes hacer. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Naturaleza
-
2
ESTILO DE VIDA Casa
-
3
ESTILO DE VIDA Astrología
-
4
ESTILO DE VIDA Periodismo
-
5
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
6
ESTILO DE VIDA Planificación
-
7
ESTILO DE VIDA Mundial
-
8
-
9
ESTILO DE VIDA Historia
-
10
FAMA Redes sociales
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.