






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
No te muerdas las uñas - Comerte las uñas es una forma perfecta de introducir gérmenes en tu cuerpo.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Lávate las manos bien - Todos sabemos de la importancia de lavarnos las manos correctamente pero muchos lo hacen demasiado rápido. Usa jabón, agua templada y frota durante unos 20 segundos.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Bebe más agua - Si no bebes el agua suficiente pones en riesgo de deshidratación a tu cuerpo, lo que a su vez impacta de forma negativa en la habilidad del organismo de eliminar las toxinas. Como resultado, tu sistema inmune es más débil.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Reduce tus niveles de estrés - El estrés crónico puede hacerte más vulnerable a contraer enfermedades. Si sufres demasiado en tu puesto de trabajo puede que seas más susceptible a contraer un resfriado.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
No consumas tanto azúcar
- Una dieta rica en azúcar jugará en contra de tu salud e impactará negativamente en tus niveles de bacterias intestinales, las cuales juegan un papel vital en tu sistema inmunitario.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cámbiate de ropa cuando llegues a casa - ¿Sabías que si una persona estornuda cerca de ti, su saliva o sus mocos podrían quedar atrapados en tu ropa? ¿Necesitas que te digamos algo más?
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Más contacto físico, más abrazos - Abrazar tiene un gran efecto antiestrés. Según un estudio, esta actividad puede ayudar a alejar los resfriados. Eso sí, no te abraces con alguien que ya tiene un resfriado.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Usa el jabón correcto - El jabón antibacteriano puede matar las buenas bacterias y causar que aquellos organismos más nocivos se vuelvan aún más resistentes a tus defensas. Los resfriados están causados por los virus, no por las bacterias, por lo que te invitamos a optar por los jabones normales.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
No tomes alcohol
- Sí, parece que el alcohol nos ayuda a dormir mejor, pero en realidad afecta a nuestra fase más profunda del sueño, la fase REM. Por ello, dormir tras tomar unas copas puede tener un impacto bastante negativo en nuestro sistema inmune.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
No te obsesiones por la limpieza - Estar obsesionado/a con la limpieza no te ayudará a prevenir un resfriado. Si siempre estás limpiando o lavando cosas dañarás tu piel, un órgano vivo que te protege de los gérmenes más peligrosos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
No escojas el ascensor - Decenas o centenares de personas utilizan los botones de llamada de los ascensores cada día, por lo que estos acaban recubierto de millones de gérmenes. Además, usar el ascensor te hará realizar menos ejercicio, una actividad que te ayuda a pelear contra los virus.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
No practiques demasiado ejercicio - El ejercicio es bueno para la salud, pero todo en exceso es malo. La liberación constante de estrés hormonal que llega tras el ejercicio puede incrementar tus posibilidades de resfriarte.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
No pruebes la comida de otras personas - A no ser que tengas una relación realmente íntima con esta persona, no compartas su comida o su bebida. Hacer eso sería exponerte a compartir gérmenes con ella.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
No te saltes el desayuno - A no ser que saltarte el desayuno forme parte de tu plan específico de dieta, no lo hagas. No arrancar el día con una comida copiosa puede afectar a tus niveles de energía durante el día y, por tanto, hacerte más susceptible al resfriado.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
No te apoyes en los posamanos - Como el botón del ascensor o los cajeros automáticos, estos objetos están repletos de gérmenes listos para plantar su bandera en nuevos organismos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Limpia el equipamiento del gimnasio antes de usarlo - Siempre que te sea posible, limpia las máquinas del gimnasio antes de usarlas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
No fumes ni pases mucho tiempo con fumadores - Fumar nos expone a un gran número de toxinas, al igual que fumar de forma pasiva.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Pasa más tiempo al sol - Si no obtienes el suficiente sol podrás generar una deficiencia de vitamina D. Si vives en un país con un clima un poco difícil, tomar suplementos de dicha vitamina es una buena idea.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Practica más yoga - Practicar yoga puede mejorar tu respiración y reducir tus niveles de estrés, entre otros beneficios. Por supuesto, esta disciplina física te ayudará a ser más resistente a los resfriados.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
No comas en tu escritorio - Tu teclado, ratón y escritorio suelen estar llenos de gérmenes. ¿Por qué deberías comer cerca de estos objetos?
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Incluye más probióticos en tu dieta - Ya hemos mencionado anteriormente la importancia de cuidar de las bacterias intestinales. Los probióticos ayudan en esta tarea. ¿Un yogur?
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Duerme más horas - Sabemos que está cada vez más difícil con tantas series nuevas. No obstante, reducir las horas de sueño afectará a tu sistema inmunitario, que se volverá más débil.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Controla tu respiración - Si alguien estornuda justo al cruzarse contigo, espira y luego aguanta tu respiración.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
No comas comida basura - Una dieta rica en alimentos procesados aumentará la inflamación de tu cuerpo y tendrá un gran impacto en tu flora intestinal. Tanto una cosa como la otra acabará a su vez afectando a tus posibilidades de resfriarte.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
No te acerques tanto a la gente para hablar - Evitar la proximidad con las demás personas puede reducir significativamente tus posibilidades de sufrir un resfriado. ¡Toma una distancia de seguridad!
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
No vayas a los centros comerciales cuando estén llenos - Los centros comerciales tienen más visitantes durante determinados días de la semana. Evita acudir cuando está más transitado, pues compartir espacios cerrados con grandes cantidades de gente aumenta tu posibilidad de sufrir un catarro.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Limpia los objetos que tocas a diario - Debes limpiar el teléfono, el teclado, los interruptores y los pomos de forma regular.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No des tanto la mano - Los virus del resfriado suelen pasar de humano en humano a través del contacto físico, por lo que debes evitar los apretones de mano (sobre todo si la otra persona está acatarrada). Si no puedes evitar darles la mano, lávate las manos antes de tocarte la cara, los ojos o la boca.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Usa tu propio bolígrafo - A pesar de todos los avances tecnológicos, aún solemos utilizar mucho el bolígrafo, aunque pocos lo llevamos encima. Piensa en todos los gérmenes que podríamos encontrar en un bolígrafo compartido.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Usa un humidificador
- El aire seco podría bloquear tus fosas nasales, por lo que usar un humidificador es siempre una buena idea. Visita ahora la galería Enfermedades que reaparecieron tras la pandemia: lo que necesitas saber.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
No te muerdas las uñas - Comerte las uñas es una forma perfecta de introducir gérmenes en tu cuerpo.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Lávate las manos bien - Todos sabemos de la importancia de lavarnos las manos correctamente pero muchos lo hacen demasiado rápido. Usa jabón, agua templada y frota durante unos 20 segundos.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Bebe más agua - Si no bebes el agua suficiente pones en riesgo de deshidratación a tu cuerpo, lo que a su vez impacta de forma negativa en la habilidad del organismo de eliminar las toxinas. Como resultado, tu sistema inmune es más débil.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Reduce tus niveles de estrés - El estrés crónico puede hacerte más vulnerable a contraer enfermedades. Si sufres demasiado en tu puesto de trabajo puede que seas más susceptible a contraer un resfriado.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
No consumas tanto azúcar
- Una dieta rica en azúcar jugará en contra de tu salud e impactará negativamente en tus niveles de bacterias intestinales, las cuales juegan un papel vital en tu sistema inmunitario.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Cámbiate de ropa cuando llegues a casa - ¿Sabías que si una persona estornuda cerca de ti, su saliva o sus mocos podrían quedar atrapados en tu ropa? ¿Necesitas que te digamos algo más?
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Más contacto físico, más abrazos - Abrazar tiene un gran efecto antiestrés. Según un estudio, esta actividad puede ayudar a alejar los resfriados. Eso sí, no te abraces con alguien que ya tiene un resfriado.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Usa el jabón correcto - El jabón antibacteriano puede matar las buenas bacterias y causar que aquellos organismos más nocivos se vuelvan aún más resistentes a tus defensas. Los resfriados están causados por los virus, no por las bacterias, por lo que te invitamos a optar por los jabones normales.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
No tomes alcohol
- Sí, parece que el alcohol nos ayuda a dormir mejor, pero en realidad afecta a nuestra fase más profunda del sueño, la fase REM. Por ello, dormir tras tomar unas copas puede tener un impacto bastante negativo en nuestro sistema inmune.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
No te obsesiones por la limpieza - Estar obsesionado/a con la limpieza no te ayudará a prevenir un resfriado. Si siempre estás limpiando o lavando cosas dañarás tu piel, un órgano vivo que te protege de los gérmenes más peligrosos.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
No escojas el ascensor - Decenas o centenares de personas utilizan los botones de llamada de los ascensores cada día, por lo que estos acaban recubierto de millones de gérmenes. Además, usar el ascensor te hará realizar menos ejercicio, una actividad que te ayuda a pelear contra los virus.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
No practiques demasiado ejercicio - El ejercicio es bueno para la salud, pero todo en exceso es malo. La liberación constante de estrés hormonal que llega tras el ejercicio puede incrementar tus posibilidades de resfriarte.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
No pruebes la comida de otras personas - A no ser que tengas una relación realmente íntima con esta persona, no compartas su comida o su bebida. Hacer eso sería exponerte a compartir gérmenes con ella.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
No te saltes el desayuno - A no ser que saltarte el desayuno forme parte de tu plan específico de dieta, no lo hagas. No arrancar el día con una comida copiosa puede afectar a tus niveles de energía durante el día y, por tanto, hacerte más susceptible al resfriado.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
No te apoyes en los posamanos - Como el botón del ascensor o los cajeros automáticos, estos objetos están repletos de gérmenes listos para plantar su bandera en nuevos organismos.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Limpia el equipamiento del gimnasio antes de usarlo - Siempre que te sea posible, limpia las máquinas del gimnasio antes de usarlas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
No fumes ni pases mucho tiempo con fumadores - Fumar nos expone a un gran número de toxinas, al igual que fumar de forma pasiva.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Pasa más tiempo al sol - Si no obtienes el suficiente sol podrás generar una deficiencia de vitamina D. Si vives en un país con un clima un poco difícil, tomar suplementos de dicha vitamina es una buena idea.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Practica más yoga - Practicar yoga puede mejorar tu respiración y reducir tus niveles de estrés, entre otros beneficios. Por supuesto, esta disciplina física te ayudará a ser más resistente a los resfriados.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
No comas en tu escritorio - Tu teclado, ratón y escritorio suelen estar llenos de gérmenes. ¿Por qué deberías comer cerca de estos objetos?
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Incluye más probióticos en tu dieta - Ya hemos mencionado anteriormente la importancia de cuidar de las bacterias intestinales. Los probióticos ayudan en esta tarea. ¿Un yogur?
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Duerme más horas - Sabemos que está cada vez más difícil con tantas series nuevas. No obstante, reducir las horas de sueño afectará a tu sistema inmunitario, que se volverá más débil.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Controla tu respiración - Si alguien estornuda justo al cruzarse contigo, espira y luego aguanta tu respiración.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
No comas comida basura - Una dieta rica en alimentos procesados aumentará la inflamación de tu cuerpo y tendrá un gran impacto en tu flora intestinal. Tanto una cosa como la otra acabará a su vez afectando a tus posibilidades de resfriarte.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
No te acerques tanto a la gente para hablar - Evitar la proximidad con las demás personas puede reducir significativamente tus posibilidades de sufrir un resfriado. ¡Toma una distancia de seguridad!
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
No vayas a los centros comerciales cuando estén llenos - Los centros comerciales tienen más visitantes durante determinados días de la semana. Evita acudir cuando está más transitado, pues compartir espacios cerrados con grandes cantidades de gente aumenta tu posibilidad de sufrir un catarro.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Limpia los objetos que tocas a diario - Debes limpiar el teléfono, el teclado, los interruptores y los pomos de forma regular.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
No des tanto la mano - Los virus del resfriado suelen pasar de humano en humano a través del contacto físico, por lo que debes evitar los apretones de mano (sobre todo si la otra persona está acatarrada). Si no puedes evitar darles la mano, lávate las manos antes de tocarte la cara, los ojos o la boca.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Usa tu propio bolígrafo - A pesar de todos los avances tecnológicos, aún solemos utilizar mucho el bolígrafo, aunque pocos lo llevamos encima. Piensa en todos los gérmenes que podríamos encontrar en un bolígrafo compartido.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Usa un humidificador
- El aire seco podría bloquear tus fosas nasales, por lo que usar un humidificador es siempre una buena idea. Visita ahora la galería Enfermedades que reaparecieron tras la pandemia: lo que necesitas saber.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Hábitos cotidianos que aumentan tu riesgo de enfermar
Es probable que tú también hagas estas cosas
© Shutterstock
Algunas personas poseen un sistema inmunitario muy potente que les permite mantener a raya a los virus, pero aun así algunas dolencias se las arreglan para infectarnos. ¡Aunque no tiene por qué ser así! Hay una serie de hábitos (de los que muchos somos culpables) que amenazan nuestra salud. Por suerte, podemos cambiar estas pequeñas manías para reducir la posibilidad de enfermar.
¡Haz clic para descubrir cómo protegerte de problemas como el catarro!
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.