




























© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Elige los productos adecuados - Cuando elijas productos, mira cuidadosamente qué llevan. Escoge esmaltes no tóxicos.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Evita productos con base de acetona - Evita productos que contengan acetona, que realmente pueden dañar y debilitar tus uñas.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
El champú y tú - Ten cuidado con el champú para cabello graso. Está diseñado para secar el cabello, pero también puede dañar las uñas y dejarlas frágiles o quebradizas.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Bebe mucha agua - El agua es esencial para la salud, incluida la de las uñas. Bebe mucho para hidratar el cuerpo y las uñas.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Límalas en un solo sentido - Evita limarte las uñas hacia adelante y hacia atrás: esta técnica puede debilitar las uñas. Límalas solo en una dirección.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Hidrátate las uñas - Cuando uses crema de manos tras quitarte el esmalte, asegúrate de hidratar también las uñas. De hecho, adquiere el hábito de aplicarte una cantidad decente de loción cada vez que te laves las manos.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Las uñas no son herramientas - ¿Alguna vez has intentado usar un teclado con uñas largas? ¿O abrir una lata? No lo hagas. En lugar de eso, intenta hacer tareas como estas con las yemas de los dedos. Incluso puedes recurrir a un sujetapapeles o un lápiz para sacar algo de un espacio pequeño.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Mantenlas cortas hasta que estén fuertes - ¿Cómo cuidamos de las uñas largas cuando se rompen o se enganchan continuamente? Fácil: cortándolas. Así es más difícil que se quiebren o se rompan. Se fortalecerán.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Al natural - ¿Por qué no darles un descanso de tanto esmalte de vez en cuando? El uso constante de esmalte, incluso los no tóxicos, puede debilitar y estropear las uñas. Límpialas bien y deja que la queratina respire durante una semana aproximadamente.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Di no a las acrílicas - Evita las acrílicas. Es una alternativa fácil si tienes problemas para hacer crecer las uñas, pero es un parche. Es más, el uso frecuente de estos productos puede hacer que pierdas las capas superiores de las uñas. Regla de oro: si quieres usarlos, hazlo solo de forma ocasional.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Evita el gel - De la misma forma, piénsalo dos veces antes de usar el esmalte de gel. Este tratamiento depende de una técnica identificada como factor de riesgo para el cáncer. Y esa técnica es...
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Exposición a luz ultravioleta - ... la exposición a la luz ultravioleta. Con este tratamiento, la exposición media es mucho menor que la que recibirías en un aparato bronceador de luz ultravioleta. ¿Realmente vale la pena? Además, la exposición a esta luz también envejece la piel.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Vigila tu dieta - Asegúrate de ingerir suficientes vitaminas y minerales. Una dieta con deficiencia de estos nutrientes puede afectar a todo tu cuerpo, incluidas las uñas.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Alimentos que ayudan a tus uñas a crecer - Consumir alimentos ricos en ácidos grasos esenciales (atún, salmón, moluscos y vegetales de hoja verde) es una forma deliciosa y saludable de reparar y cuidar las uñas. Además, le vendrá bien a todo tu cuerpo.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Más magnesio - Uno de los motivos por los que puedes sentir el impulso de morderte las uñas es la falta de magnesio en el sistema. Los alimentos ricos en magnesio incluyen semillas de calabaza y chocolate negro (pero evita los dulces).
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Más calcio - De la misma forma, el déficit de calcio también puede provocarte ganas de morderte las uñas. Come bastantes alimentos ricos en calcio, como semillas de chía, habas blancas, verduras de hoja verde y frutos secos.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Guantes - No son el complemento ideal, pero un par de guantes de goma protegerán tus uñas mientras lavas los platos. Son muy prácticos, ya que si tienes las uñas demasiado tiempo en agua se pueden debilitar y romper.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Cuidado cuando limpies - Pero lavar los platos no es la única tarea problemática. Adquiere el hábito de ponerte guantes para hacer cualquier tarea del hogar. Los químicos usados en algunos productos de limpieza pueden debilitar y decolorar las uñas.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Suplementos de biotina - Un suplemento de biotina puede ayudar a fortalecer las uñas y el cabello y a que crezcan saludables. La biotina, también conocida como vitamina H y vitamina B-7, debe tomarse diariamente, pero consulta primero a un médico para asegurarte.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Deja de morderte las uñas - Tal vez sea obvio, pero no te imaginas cuanta gente lo hace.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Crema de uñas para no mordértelas - Si tienes ese hábito, invierte en crema o esmalte especializados. Échate un poquito en cada uña y comprueba lo desagradable que es su sabor. Una vez que dejas el hábito, puedes dejar de usarlo.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Da toques en la mesa - Dar toques suaves en la mesa con las uñas puede ayudarte a fortalecerlas. Eso sí, hazlo estando sola, ya que ese sonido puede poner a los demás de los nervios.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Córtate las uñas con frecuencia - Córtate las uñas regularmente. La frecuencia depende de lo rápido que te crezcan las uñas y lo largas que las quieras.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
La manicura es indispensable - Date un capricho de vez en cuando y hazte una manicura profesional. Asegúrate de que son profesionales preparados y trabajan en un ambiente estéril.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Cuida las cutículas - La buena salud de las uñas también incluye el cuidado de las cutículas. Sin embargo, no intentes cortártelas. En vez de eso, usa un empujador de cutículas.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Aceite para cutículas - La aplicación de aceite de cutículas para reparar, nutrir e hidratar es ideal para terminar la rutina diaria de cuidado de uñas. Busca aceites con base de almendras o camomila.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Más aceites - Además, el aceite de coco es conocido por fortalecer las uñas quebradizas. El aceite de oliva también funciona. Aplícatelo tantas veces como necesites.
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Profesionales
- Si todavía tienes problemas con las uñas tras seguir estos consejos, consulta a un dermatólogo. Tal vez padezcas alguna enfermedad que haga que las uñas se vuelvan más finas o quebradizas y es mejor detectarla lo antes posible. No te pierdas: Manicuras creativas para lucir unas manos perfectas.
© Shutterstock
29 / 29 Fotos
Los mejores trucos para fortalecer las uñas
Se acabaron las uñas frágiles y quebradizas.
© <p>Shutterstock</p>
Cuando tengas un momento, mírate las manos. ¿Tienes uñas rotas? ¿Están quebradizas? ¿Sí? Entonces, es hora de deshacerse de las acrílicas y dar la espalda al gel. Si tienes las uñas frágiles, escamadas o resecas, toma cartas en el asunto.
Afortunadamente, hay muchas formas de fortalecer y mejorar la salud de las uñas para que luzcan mejor. Haz clic en la galería para descubrirlas.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
FAMA Política
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS