






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© BrunoPress
1 / 31 Fotos
'South Park' - Más malas noticias para la animación más irreverente de la televisión: Según The Independent, Rusia ha bloqueado un episodio por burlas hacia Vladimir Putin.
© BrunoPress
2 / 31 Fotos
'13 Reasons Why'
- Netflix decidió eliminar una escena controvertida del drama adolescente '13 Reasons Why' tras escuchar "al consejo de expertos en medicina", grupo que lideraba el oficial médico jefe de la Fundación Americana para la Prevención del Suicidio. Desde los inicios de la serie, muchos telespectadores y expertos en salud han expresado su preocupación sobre la forma en la que la serie idealiza asuntos tan oscuros como el suicidio.
© Getty Images
3 / 31 Fotos
'13 Reasons Why'
- El productor Brian Yorkey explicó en Twitter que creen que dicha edición ayudará a que el programa aporte cosas positivas a la mayoría de la gente a la vez que mitigará cualquier riesgo en relación a los telespectadores más jóvenes y vulnerables. Por otra parte, en Nueva Zelanda se prohibió a los menores de edad ver esta serie sin supervisión de un adulto, según The Guardian.
© BrunoPress
4 / 31 Fotos
'Game of Thrones' - En China, se censuraron seis minutos de violencia, sexo y escenas claves de la temporada 8 de 'Game of Thrones' y a los fans no les gustó. Como todo el canal de HBO ha sido censurado y la serie solo se emite en una plataforma, China tiene el poder de decidir qué ve y qué no ve la gente.
© BrunoPress
5 / 31 Fotos
'Patriot Act' - Netflix eliminó un episodio del programa de Hasan Minhaj de Arabia Saudí tras una queja de la nación. El episodio, llamado 'Saudi Arabia', criticaba la forma en el que el país lidió con la muerte de Jamal Khashoggi.
© Getty Images
6 / 31 Fotos
'Family Guy' - Otra serie de gran éxito que siempre ha generado mucho revuelo. Algunos capítulos se han censurado en diversos países y la serie se prohibió por completo en Venezuela.
© BrunoPress
7 / 31 Fotos
'The Simpsons' - Es casi imposible hablar de programas controvertidos sin mencionar esta serie. Varios países censuraron diversos capítulos.
© BrunoPress
8 / 31 Fotos
'Modern Family' - La serie ha tenido versiones específicas para los países que optaron por no abordar el tema de la homosexualidad, entre ellos, Chile.
© BrunoPress
9 / 31 Fotos
'The Big Bang Theory' - La serie tuvo mucho éxito en China, pero se censuró de repente y sin una razón clara, según el Huffpost.
© BrunoPress
10 / 31 Fotos
'Power Rangers' - Según la CNN, tampoco ellos escaparon a la censura. En Malasia el término 'morphin' usado por los jóvenes para obtener superpoderes sería una referencia clara a la 'morfina'. Por ello se suspendió la serie en aquella época.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
'Sex and the City' - La serie se suspendió en Singapur por mostrar las aventuras sexuales de cuatro amigas. Años más tarde dieron un paso atrás con la decisión, según cuenta BBC.
© BrunoPress
12 / 31 Fotos
'Star Trek' - El elenco de 'Star Trek' pretende ir a donde nadie había llegado antes, pero a la NBC le preocupaba un beso interracial entre William Shatner y Nichelle Nichols. Al final, se emitió, después de que Shatner saboteara una toma alternativa.
© BrunoPress
13 / 31 Fotos
'Peppa Pig' - Parece adorable... Pero varios de sus capítulos se prohibieron en la plataforma china 'Douyin' por ser considerados símbolos subversivos de contracultura, como indica The Guardian.
© Getty Images
14 / 31 Fotos
'Saturday Night Live' - Este programa de sketchs solía tener problemas con los censuradores. En los 80, se dice que cuatro de cada cinco parodias se eliminaban.
© Getty Images
15 / 31 Fotos
'The Smothers Brothers Comedy Hour' - Richard y Thomas Smothers se pelearon con CBS por un tema relacionado con el programa. En un sketch cancelado, que acabó saliendo a la luz en 1967, se burlaban de los censuradores.
© Getty Images
16 / 31 Fotos
'All in the Family' - Carroll O'Conner interpreta a Archie Bunker, protagonista y patriarca de una familia de clase trabajadora de Nueva York. Bunker es un personaje problemático que grita ciertos insultos racistas, que se eliminaron de las versiones modernas.
© BrunoPress
17 / 31 Fotos
'TV Nation' - Michael Moore tenía un programa en el verano de 1994. Se censuraron muchas partes de la grabación que tocaban temas como el aborto y el control de la natalidad.
© Getty Images
18 / 31 Fotos
'Late Show with David Letterman' - En 1994, Letterman entrevistó a Madonna. La cantante maldijo 14 veces, poniendo a prueba a los censuradores de la FCC.
© BrunoPress
19 / 31 Fotos
Gala de los Globos de Oro de 2003
- Bono estaba tan emocionado por ganar el trofeo que repitió demasiadas veces la misma palabrota.
© Getty Images
20 / 31 Fotos
'Doctor Who' - En 2011, en China se censuró 'Doctor Who' por aludir a los viajes en el tiempo. Los censuradores alegaron que era una falta de respeto a la historia, pero al final acabaron rectificando.
© Getty Images
21 / 31 Fotos
'Hey Arnold!' - El programa de Nickelodeon se prohibió en Kenia porque supuestamente 'glorificaba el comportamiento homosexual'.
© BrunoPress
22 / 31 Fotos
'If I Did It' - Un especial de televisión sobre O. J. Simpson se canceló en 2006, antes de que se emitiera. El proyecto al parecer exploraba unos móviles 'hipotéticos' para los asesinatos de Nicole Brown Simpson y Ronald Goldman.
© Getty Images
23 / 31 Fotos
'Escaping the KKK' - Esta serie documental no llegó a emitirse. Se reveló que los productores habían pagado a miembros del KKK a cambio de información, lo cual violaba la política de A&E.
© Getty Images
24 / 31 Fotos
'Captain America: The Animated Series' - Una serie de dibujos animados sobre el Capitán América debió estrenarse en 1998, pero se canceló antes de llegar a la televisión. Parece que tuvo mucho que ver con problemas financieros, pero se dice que también tuvieron algunos problemas con las referencias a los nazis.
© Getty Images
25 / 31 Fotos
'All My Babies' Mamas' - Este programa habla del difunto Shawty Lo y las 10 madres de sus hijos. Se canceló debido a las protestas públicas en relación con este tema.
© Getty Images
26 / 31 Fotos
'Good Grief' - Esta serie documental se centra en un depósito de cadáveres de Texas, pero se canceló cuando se descubrieron unos cuerpos sin cuidados, y arrestaron al responsable.
© Getty Images
27 / 31 Fotos
'Yu-Gi-Oh!' - 'Yu-Gi-Oh!' es una serie para niños, pero el manga japones original tiene muchas referencias para adultos. El concepto de 'Shadow Realm' se preparó para audiencias occidentales, con personajes que en la serie original morían.
© BrunoPress
28 / 31 Fotos
'Pokémon' - 'Pokémon' es otro programa japonés y algunas escenas se censuraron en América. Las bromas sexuales se omitieron en los países occidentales.
© BrunoPress
29 / 31 Fotos
'Seinfeld' - 'Seinfeld' fue un gran éxito, pero también sembró cierta polémica. Un capítulo, 'The Puerto Rican Day', se censuró en varios países.
© Getty Images
30 / 31 Fotos
'The X-Files'
- Un capítulo, 'Home', fue muy polémico por tratar temas como la endogamia. Se censuró en reemisiones de Fox, pero los fans la votaron como uno de los mejores de la serie. No te pierdas: Hackers: famosos al desnudo
© Getty Images
31 / 31 Fotos
Series de televisión censuradas
Descubre por qué algunas de nuestras películas y series favoritas se han considerado ofensivas.
© BrunoPress
Tras ser censurada en China por un episodio en el que los personajes intentan vender marihuana en el país y acaban en un campo de trabajos forzados, los creadores de South Park dieron un paso adelante y permitieron que uno de los personajes de la serie diga "***k Chinese government" ("Que le den al gobierno chino", en español).
Sin embargo, esta no es la primera vez que se censura una parte o toda una serie/película. Echa un vistazo a esta galería para descubrir qué otras producciones se vieron afectadas.
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
FAMA Política
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS