
























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Reuters
1 / 25 Fotos
Hanukkah - El Hanukkah se celebra del 10 al 18 de diciembre este año y es una festividad judía que conmemora los 8 días de la Revolución Macabea.
© Getty Images
2 / 25 Fotos
Chalica - Los universalistas unitarios la celebran del 7 al 13 de diciembre este año. Se comenzó a hacer oficialmente en 2005 y ha ganado cada vez más adeptos.
© Reuters
3 / 25 Fotos
Krampusnacht - Se festeja el 5 o el 6 de diciembre en preámbulo a la Navidad corriente donde el demonio Kramus (mitad cabra también) asusta y castiga a todos los niños. Es una fiesta conocida en Austria, Baviera, Croacia, República Checa, Hungría, Eslovaquia y Eslovenia.
© Getty Images
4 / 25 Fotos
Bohdi Day - Se trata de una fiesta budista celebrada el 2 de enero en honor a Buda.
© Reuters
5 / 25 Fotos
Día de la Inmaculada Concepción - En honor a la Virgen María, se festeja el 8 de diciembre y es una fiesta puramente católica. Ese día se realizan muchas peregrinaciones sosteniendo velas y arrodillándose durante un buen tiempo.
© Reuters
6 / 25 Fotos
Día de Santa Lucía - Es el 13 de diciembre y se trata de una fiesta cristiana que honra a la mártir del siglo XIII, Santa Lucía. La gente que acude a las procesiones sostienen velas o antorchas para iluminarle el camino a la imagen religiosa.
© Reuters
7 / 25 Fotos
Las Posadas - Día especial celebrado en Latinoamérica entre el 16 y el 24 de diciembre. ¡Todo el mundo se disfraza para la ocasión recreando la natividad!
© Reuters
8 / 25 Fotos
Solsticio de invierno - El 21 de diciembre se celebra entre paganos y espiritualistas por ser el solsticio de invierno y la noche más larga del año.
© Getty Images
9 / 25 Fotos
Shab-e Yaldá - Es el solsticio de invierno iraní celebrado también el día 21 de diciembre. Durante el festejo se lee poesía, se come y se bebe en familia y se celebra en Azerbayán, Afganistán, Kurdistán y Turquía.
© Reuters
10 / 25 Fotos
Festival Dōngzhì - El 21 de diciembre China, Japón y Corea celebran este día con energía ying-yang. Familias enteras comen estas pequeñas bolitas de arroz.
© Shutterstock
11 / 25 Fotos
HumanLight
- Es una fiesta humanista llevada a cabo el 23 de diciembre y fundada en 2001.
© Wikimedia/Creative Commons
12 / 25 Fotos
Día de San Esteban - Es el 26 de diciembre en honor al mártir cristiano. Se celebra en el centro de Europa al igual que en el este. Se trata de un festejo particularmente especial para la Iglesia Ortodoxa.
© Reuters
13 / 25 Fotos
Newtonmas - Los ateístas también tienen derecho a celebrar su propia 'Navidad': para ellos es esta fiesta cada 25 de diciembre.
© Getty Images
14 / 25 Fotos
Kwanzaa - Celebración panafricana celebrada entre el 26 de diciembre y el 1 de enero, fundada en 1966. Se encienden 7 velas en honor a Kwanzaa por la unidad, autodeterminación, trabajo colectivo y responsabilidad, economía cooperativa, objetivos, creatividad y fe.
© Getty Images
15 / 25 Fotos
Día de los Santos Inocentes - En la mayoría de los lugares se celebra el 28 de diciembre y conmemora la masacre de los inocentes del gospel de Mateo. Se hace sobre todo en España y Latinoamérica.
© Getty Images
16 / 25 Fotos
Hogmanay - Es la palabra escocesa que nombra a la última noche del año, de ahí que se celebre el propio 31 de diciembre en Escocia. La tradición manda vestirse con trajes franceses o nórdicos.
© Getty Images
17 / 25 Fotos
Año Nuevo - El día 1 es festivo para mucha gente y se puede apreciar fácilmente en las fiestas de las ciudades o los programas de la TV.
© Getty Images
18 / 25 Fotos
Noche de reyes - Conocida también como la Epifanía y celebrada la noche del 5 de enero, los Reyes Magos aparecen para maravillar a los más pequeños.
© Getty Images
19 / 25 Fotos
Koliada - Tradición eslava y de la Europa del este adaptada más tarde a la cristiandad y celebrada el 6 de enero. Mucha gente acude a los desfiles que se preparan para cantar músicas costumbristas.
© Shutterstock
20 / 25 Fotos
Lohri - Este solsticio de invierno se festeja cada 13 de enero con mucha danza y en honor al dios del sol, Surya.
© Reuters
21 / 25 Fotos
Makar Sankranti - Festival hindú en honor a Surya que se lleva a cabo el 14 de enero y donde se vuelan cometas, se hacen dulces para los niños y se rezan oraciones en el agua.
© Getty Images
22 / 25 Fotos
Tu BiShvat - Ocurre cada 30 de enero y es uno de los cuatro 'nuevos años' del calendario judío. Algunas personas plantan árboles este día como señal.
© Reuters
23 / 25 Fotos
Imbolc - Se trata de una festividad gaélica que celebra el comienzo de la primavera el 1 de febrero y se lleva a cabo en Irlanda y Escocia. Todo va en honor a Brigid, diosa de la fertilidad.
© Reuters
24 / 25 Fotos
¡Felices fiestas! - Estés donde estés y te sientas como te sientas, lo importante es celebrar lo que elijas y te haga feliz.
© Shutterstock
25 / 25 Fotos
Las 1001 formas de vivir la Navidad
No todo el mundo celebra dichas fiestas o lo hace de la misma forma. Si quieres ejemplos, sólo tienes que echar un vistazo.
© Reuters
Mientras millones de personas disfrutan de una Navidad 'como Dios manda', otras muchas deciden huir precisamente de ese dogma y formar sus propias vacaciones de invierno o su celebración navideña distinta según su cultura de origen. ¿Que cuáles son? Tendrás que hacer clic y disfrutar de cada imagen para averiguarlo. ¡Bienvenidos!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
FAMA Política
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS