• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲El poder de la naturaleza nunca pierde su capacidad de sorprender y sobrecoger, ya se trate de paisajes espectaculares o de fenómenos naturales cataclísmicos, que pueden devastar y causar estragos en negocios y hogares, además de cobrarse muchas vidas.

Los huracanes son solo uno de los muchos fenómenos naturales que pueden causar daños catastróficos, dejando olas de destrucción y muerte en muchos rincones del mundo. Estados Unidos es uno de los países más afectados, debido a su situación geográfica y a la proximidad de sus estados meridionales al mar.

Descubre cuáles han sido los huracanes más letales y destructivos de la historia.
▲En 1900, un enorme ciclón tropical azotó la ciudad estadounidense de Galveston (Texas), con vientos que alcanzaron los 215 km/h.
▲El huracán causó más de 6.000 muertos y daños por valor de más de 20 millones de dólares.
▲La tragedia se cobró muchas vidas y destruyó todas las casas y edificios a su paso, convirtiéndose en uno de los peores huracanes de la historia.
▲Esta violenta tormenta también azotó Estados Unidos y el Caribe en 1992 y devastó las Bahamas y el sur de Florida.
▲Varias personas se quedaron sin electricidad en sus casas y lugares de trabajo y tardaron días en volver a tener energía.
▲El ciclón tropical se registró como huracán de categoría 5, alcanzó vientos de hasta 280 km/h y causó 60 muertos.
▲El huracán Wilma azotó la península de Yucatán, México, Haití, Cuba y Florida (Estados Unidos) en 2005.
▲El ciclón alcanzó vientos de hasta 200 km/h y duró 10 días. La catástrofe causó inmensos daños en viviendas y empresas.
▲Se calcula que más de 60 personas murieron en la catástrofe. Wilma destruyó todo a su paso y devastó la vida de muchas personas.
▲El ciclón azotó el Estado de Florida, en Estados Unidos, así como Cuba, y fue otro de los huracanes más devastadores que azotaron estas regiones durante 2005.
▲El huracán alcanzó vientos de más de 200 km/h y destruyó e inundó viviendas y otros edificios.
▲Más de 100 personas murieron en la catástrofe, y los daños causados costaron más de 11.300 millones de dólares.
▲Ha sido uno de los huracanes más devastadores que ha azotado el Pacífico y se abatió sobre la costa mexicana en 1997 con lluvias torrenciales y fuertes vientos.
▲Las lluvias provocaron corrimientos de tierra, devastaron ciudades y dejaron sin hogar a más de 300.000 personas.
▲Además de los desplazados por el desastre, otras 400 personas perdieron la vida en la catástrofe, que causó una enorme cantidad de daños irreparables.
▲En 2002, México volvió a verse afectado por otro ciclón tropical, que alcanzó velocidades de hasta 225 km/h.
▲La costa mexicana quedó completamente devastada por la fuerte tormenta que destruyó muchas casas y dejó varios muertos.
▲La vida tardó mucho tiempo en volver a la normalidad debido a la magnitud de la destrucción en la costa occidental de México.
▲Uno de los huracanes más cataclísmicos de todos los tiempos se produjo en 2005, cuando los vientos alcanzaron los 280 km/h.
▲Comenzó como huracán de categoría 1 al azotar las Bahamas y Florida (EE.UU.), antes de azotar el golfo de México, alcanzando la categoría 5 en la escala de huracanes Saffir-Simpson, lo que causó la muerte de más de 1.800 personas.
▲Además de causar una pérdida colosal de vidas, también dejó a muchos sin hogar. Las pérdidas económicas en Estados Unidos ascendieron a 80.000 millones de dólares.
▲Este ciclón, que azotó el país en 2004, fue uno de los más devastadores de la historia y causó daños irreparables.
▲Con vientos que alcanzaron los 225 km/h, Ivan azotó los Estados de Alabama, Florida, Texas y Luisiana en EE.UU. y también algunas partes de Jamaica y el Caribe.
▲Además de los cuantiosos daños en casas y edificios, más de 90 personas perdieron la vida.
▲

Este huracán de 2008 fue uno de los más destructivos que han azotado Estados Unidos.

▲Tras atravesar el Caribe y barrer Cuba y Haití, el ciclón cruzó el golfo de México y golpeó la costa de Estados Unidos, cerca de Baytown (Texas).
▲Más de 500 personas murieron y Estados Unidos sufrió daños por valor de unos 29.000 millones de dólares debido a este desastre natural.
▲Surgió en 2011 y afectó a varias regiones del Caribe, así como a los Estados de Virginia, Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Vermont en Estados Unidos, así como a algunas partes de Canadá.
▲50 personas perdieron la vida y muchas otras se quedaron sin hogar a causa de las lluvias torrenciales que provocaron inundaciones generalizadas.
▲Causó daños por valor de 11.000 millones de dólares y fue clasificado como huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.
▲Afectó a varios países en 2016, entre ellos Jamaica, Cuba, República Dominicana, Bahamas, Estados Unidos y Haití.
▲Otra tormenta horrible que destruyó todo a su paso, principalmente en Haití y la zona circundante. Muchas personas perdieron sus casas y negocios.
▲El huracán Matthew fue clasificado de categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, con vientos que superaron los 250 km/h. Más de 1.000 personas murieron como consecuencia de la tormenta.
▲Agosto de 2017 pasará a la historia como la fecha de otro huracán catastrófico. El Servicio Meteorológico Nacional reveló que cayeron 125,3 cm de lluvia sobre Houston, en el sureste de Texas.
▲Miles de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares y muchas más murieron en la tragedia. Según el gobierno estadounidense, el huracán ha causado daños por valor de más de 42.000 millones de dólares.
▲Las inundaciones también han provocado una oleada de solidaridad, y muchas personas han ayudado a rescatar ancianos y sus animales. Estos actos de bondad han conmovido a muchas personas en todo el mundo.

Huracán Milton: uno de los más devastadores del mundo

El huracán Milton es la tempestad más fuerte del mundo en 2024

14/10/24 por StarsInsider

VIAJES Huracanes

El poder de la naturaleza nunca pierde su capacidad de sorprender y sobrecoger, ya se trate de paisajes espectaculares o de fenómenos naturales cataclísmicos, que pueden devastar y causar estragos en negocios y hogares, además de cobrarse muchas vidas.

Los huracanes son solo uno de los muchos fenómenos naturales que pueden causar daños catastróficos, dejando olas de destrucción y muerte en muchos rincones del mundo. Estados Unidos es uno de los países más afectados, debido a su situación geográfica y a la proximidad de sus estados meridionales al mar.

Descubre cuáles han sido los huracanes más letales y destructivos de la historia.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

¡Hay ciudades a las que puedes llegar andando desde el aeropuerto!

¿Cuáles son los aeropuertos más céntricos del mundo? Descubre la clasificación

Cuando se pone el sol, empieza la diversión

El auge del turismo nocturno

El descontento con el transporte público es mayor en el sur de Europa y los Balcanes.

¿Qué capitales europeas tienen el mejor (y el peor) transporte público?

Un nuevo estudio revela cuáles son los destinos más soleados del Viejo Continente

Ciudades europeas donde el sol nunca falta: ¡recárgate de energía!

¡Algunos tienen nombres engañosos!

Aeropuertos que quedan demasiado lejos de sus supuestas ciudades

¿Qué te parece?

Ranking: Las mejores vistas de cada estado de EE.UU.

¿En cuáles es más fácil hacer amigos?

El mapa de la amistad: los países más acogedores del mundo (y los que no tanto)

Las nuevas regulaciones impuestas por el Gobierno de Trump están afectando a los viajeros internacionales

¿Viajas a EE. UU.? Te contamos cómo proteger tus datos al llegar

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL