Una de las pruebas que respaldan esta teoría son los petroglifos que muestran un Sáhara rebosante de fauna como leones, cocodrilos, hipopótamos y elefantes. Por si esto fuera poco, también se han encontrado troncos fosilizados, lo que apunta a la posible existencia de una jungla en el pasado.
Por increíble que parezca, esto ocurrió una noche en 1979. Nevó durante media hora y la nieve se derritió unas horas más tarde cuando salió el Sol.
El Maratón des Sables es una carrera que cruza parte del Sáhara. Tiene una extensión de 250 km y dura siete días. Sin embargo, el mayor obstáculo no es la distancia, sino el calor (recordemos que durante el día las temperaturas alcanzan los 50ºC).
El viento transporta la arena del desierto del Sáhara hasta la selva amazónica, donde actúa como abono natural.
El Árbol de Teneré era considerado el árbol más solitario del mundo, ya que era el único en 200 km a la redonda. Sin embargo, dejó de existir cuando un conductor ebrio se chocó contra él en 1973.
No te pierdas: Cómo ser un turista en tu propia ciudad
Historias y leyendas del desierto del Sáhara: un recorrido cultural
¡Aquí encontrarás mucho más que arena!
VIAJES Desierto
El desierto del Sáhara es el desierto no polar más grande del mundo, abarca una gran parte del África septentrional y es, sin duda, uno de los lugares mejor conocidos del continente africano. Las quimeras y alucinaciones están más que garantizadas si uno se decide a cruzarlo a pie debido a las altas temperaturas que alcanza, pero aparte de todo esto que acabamos de mencionar, ¿cuánto sabes sobre este desierto? Si quieres conocer todos sus peligros, historias y leyendas, ¡haz clic para seguir leyendo!