¿Siempre has deseado la libertad de viajar sin estar atado a una oficina? Si es así, al igual que mucha otra gente, sueñas con un estilo de vida de nómada digital. Imagínate despertar en un lugar precioso, en el extranjero, y llevarte el portátil a una cafetería junto a la playa o a un bar en una azotea. En ese caso, de todas las ciudades disponibles, ¿a dónde irías? La web Nomad Capitalist acaba de publicar su lista de 'Las mejores ciudades para nómadas digitales en 2025' y en esta galería hemos clasificado las 15 mejores. Descubrirás qué te ofrece cada lugar, además de información sobre los visados para nómadas digitales que ofrecen algunos países. ¿Sientes curiosidad por saber cuáles son los mejores sitios? Haz clic aquí para averiguarlo.
Auckland se considera uno de los principales destinos para el trabajo a distancia y, según las nuevas normas, los nómadas digitales y los influenciadores que tengan un visado de visitante en Nueva Zelanda podrán ahora trabajar a distancia durante un máximo de 90 días. Potencialmente, podrán ampliar su visado hasta nueve meses, pero es posible que tengan que pagar impuestos adicionales para hacerlo.
En Bali encontrarás el paraíso de los nómadas digitales. Hay magníficos espacios de 'coworking' donde puedes trabajar antes de explorar los placeres paisajísticos de este hermoso país.
Los nómadas digitales que deseen dar el salto a Bali deben saber lo siguiente: Existe la opción de visado a la llegada válido por 30 días o un visado B211A para 60 días, ambos renovables.
Chiang Mai se encuentra en el norte de Tailandia y antaño fue una tranquila ciudad religiosa. Hoy en día está llena de nómadas digitales y turistas que buscan disfrutar de esta antigua metrópoli.
Tailandia cuenta con diversas opciones de residencia y visados para los extranjeros que quieran quedarse allí. La más reciente es el visado tailandés de larga duración (Thailand Golden Visa), que permite a cuatro categorías de extranjeros vivir y trabajar durante diez años en Tailandia.
Kuala Lumpur, una de las ciudades de más rápido crecimiento de Asia, es famosa no solo por las Torres Petronas y su gran ambiente, sino también por ser un lugar maravilloso para los nómadas digitales.
El visado para nómadas digitales de Malasia se llama DE Rantau Nomad Pass. Este visado de múltiples entradas y renovable permite a los trabajadores extranjeros vivir y trabajar en Malasia entre tres y doce meses. Hay otras opciones a más largo plazo, como el programa MM2H, que permite a los extranjeros permanecer allí durante 10 años.
Ciudad Ho Chi Minh es la ciudad más grande de Vietnam y un lugar increíble para los nómadas digitales. Es bastante asequible en comparación con otros sitios populares entre personas con este estilo de vida, sin embargo, puede llegar a estar muy concurrida.
Si Vietnam te llama, consulta en Internet los últimos requisitos de visado. Desde enero de 2025, hay visados electrónicos para 46 nacionalidades que ofrecen estancias de hasta 30 días. Además, existe un visado de 90 días (visado a la llegada).
¡Bienvenidos a Europa, nómadas digitales! Lisboa es una ciudad preciosa y la capital de Portugal. Es bastante asequible para los estándares europeos y hay un montón de espacios de 'coworking' repartidos por toda la ciudad.
Portugal tiene un visado para nómadas digitales que te permite trabajar a distancia durante un año si tus ingresos mensuales son de al menos 3.280 dólares. Hay otras opciones, como el visado D7, que permite a ciudadanos de fuera de la UE con independencia económica vivir en Portugal durante dos años y puede renovarse por otros tres.
En Europa del Este se encuentra Tiflis, una ciudad que combina a la perfección lo antiguo y lo moderno. Aquí hay una sólida comunidad nómada digital, una arquitectura única y una próspera vida nocturna.
Vivir en Tiflis es posible. De hecho, los ciudadanos de más de 90 países pueden viajar a Georgia sin visado y quedarse hasta un año entero. También hay incentivos fiscales para los nómadas digitales.
La Valeta, en Malta, es famosa por sus museos, palacios y majestuosas iglesias. Además, el hecho de que haga buen tiempo durante todo el año y su maravilloso nivel de vida son atractivos importantes.
El visado maltés para nómadas digitales, Nomad Residence Permit (NRP), permite a las personas (no nacionales de la UE, el EEE o Suiza) permanecer y trabajar durante un año y es renovable.
Praga es una ciudad muy internacional y un destino popular para turistas y nómadas digitales. Limita con Alemania, Austria, Polonia y Eslovaquia, lo que la hace fácilmente accesible para muchos.
La República Checa ofrece un visado para nómadas digitales, también conocido como Zivnostenske opravneni (o visado Zivno). El Zivno suele ser válido durante un periodo de más de tres meses y puede llegar hasta a un año.
Belgrado tiene muchos espacios de 'coworking' para nómadas digitales y cafeterías serbias que seguro que te encantarán. Además, si te gusta la fiesta, Belgrado es tu lugar.
En Serbia no existe un visado específico para nómadas digitales. Sin embargo, si solicitas y obtienes un visado de tipo D, puedes vivir y trabajar en el país hasta 180 días.
Medellín es conocida como la ciudad de la eterna primavera por su magnífico clima durante todo el año. Tiene un coste de vida asequible, lo que atrae a muchos nómadas digitales.
Un visado de nómada digital permite a los trabajadores a distancia que tengan unos ingresos mensuales de unos 800 dólares estadounidenses o más trabajar a distancia en Colombia durante dos años.
Costa Rica es conocida por su biodiversidad, sus frondosos bosques, sus increíbles playas y su estilo de vida 'pura vida'. También es un gran centro logístico, así que tanto si te interesa la vida urbana como un lugar de trabajo tranquilo, San José puede ser perfecta para ti.
El visado para nómadas digitales permite a los trabajadores sin ubicación fija que tengan unos ingresos mensuales de 3.000 dólares permanecer en Costa Rica durante un año, siempre que trabajen a distancia.
Tulum conquista a muchos nómadas digitales. Tiene una rica cultura, una gastronomía deliciosa, una excitante vida nocturna y unas vistas increíbles. También tiene muchos espacios de 'coworking' y cafetería donde puedes instalarte.
Aunque México no cuenta con un visado para nómadas digitales, puedes solicitar un visado de residente temporal que te permitirá trabajar y vivir en México entre seis meses y cuatro años, dependiendo de tu nacionalidad.
Turistas y nómadas digitales de todo el mundo viajan cada año a las Bahamas para disfrutar de su paraíso tropical. Sus hermosas playas y su arquitectura colonial te conquistarán.
Las Bahamas tienen una versión de visado para nómadas digitales conocida como Bahamas Extended Access Travel Stays (BEATS). Ofrece a trabajadores y estudiantes la oportunidad de trabajar o estudiar a distancia desde el país durante un máximo de 12 meses.
Esta capital es famosa por su arquitectura colonial y por lo cerca que está de hermosas costas. También hay Internet de alta velocidad y fiable, así que nunca tendrás que preocuparte por perderte un plazo.
El visado para nómadas digitales aquí se conoce como Barbados Welcome Stamp y permite a los trabajadores remotos y nómadas digitales que obtengan unos ingresos anuales superiores a 50.000 dólares trabajar desde Barbados durante un año.
En Dubái encontrarás un lujoso estilo de vida, safaris por el desierto y rascacielos. Hay montones de espacios de 'coworking' y cafeterías listas para que trabajes en ellas. Además, Internet es rápido y fiable para que no tengas problemas en tus reuniones.
Dubái tiene un visado para nómadas digitales llamado visado Work Remotely from Dubai (Trabajar a distancia desde Dubái) y permite a los extranjeros trabajar desde Dubái durante un año siempre que demuestren que lo hacen para alguien que se encuentra en el extranjero.
Fuentes: (Nomad Capitalist) (Onward Ticket) (Remote)
No te pierdas: Las mejores ciudades del mundo para recorrer a pie
Las mejores ciudades para nómadas digitales en 2025
¿Qué ciudades te llaman más?
VIAJES Teletrabajo
¿Siempre has deseado la libertad de viajar sin estar atado a una oficina? Si es así, al igual que mucha otra gente, sueñas con un estilo de vida de nómada digital. Imagínate despertar en un lugar precioso, en el extranjero, y llevarte el portátil a una cafetería junto a la playa o a un bar en una azotea. En ese caso, de todas las ciudades disponibles, ¿a dónde irías? La web Nomad Capitalist acaba de publicar su lista de 'Las mejores ciudades para nómadas digitales en 2025' y en esta galería hemos clasificado las 15 mejores. Descubrirás qué te ofrece cada lugar, además de información sobre los visados para nómadas digitales que ofrecen algunos países. ¿Sientes curiosidad por saber cuáles son los mejores sitios? Haz clic aquí para averiguarlo.