• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲Los probióticos son bacterias "buenas" presentes en algunos alimentos y que se convierten en necesarias por mejorar nuestra salud en general. En concreto, nos ayudan con la digestión, la depresión y hasta el buen funcionamiento del corazón. Si haces clic, te presentamos de cuáles se trata y qué propiedades tienen exactamente. ¡No te lo pierdas!
▲Son microorganismos vivos que consumimos con alimentos fermentados y traen numerosos beneficios para nuestro organismo. ¡Pura vida!
▲Son esenciales para nuestro organismo porque sin ellos, podemos sufrir problemas digestivos, de piel, gripes, trastornos respiratorios... 
▲Los probióticos pueden mejorar la salud digestiva, reducir la depresión y mejorar nuestra salud cardiaca. Aquí te presentamos algunos de los más saludables según el site Health Line. 
▲También llamado 'flor de yogur', es un excelente aliado para su organismo. El kefir contiene bacterias y levaduras beneficiosas, ¡es un gran probiótico! 
▲Es una bebida láctea probiótica fermentada que puede mejorar la salud de nuestros huesos, así como ayudarnos con la digestión y protegernos de infecciones. 
▲Es una de las mejores fuentes de probióticos naturales posibles, porque se produce a partir de leche fermentada gracias a varias bacterias vivas. 
▲De todas formas, no todos tienen 'bacterias vivas activas', porque algunos se pasteurizan y se les añaden azúcares, jarabe de maíz, fructosa, colorantes, etc, tal y como anuncia el site Probiotics.
▲Dicho tradicionalmente, es una conserva de repollo fermentado por bacterias lácticas. Se utiliza mucho para salchichas, como acompañamiento. Tiene un sabor amargo y salado. 
▲Además de sus cualidades probióticas, es rico en fibra y en vitaminas C, B, K, sodio y hierro. Se recomienda no elegir los pasteurizados para mantener las bacterias vivas activas presentes en la composición. 
▲Es un producto fermentado con el hongo Rizhopus, a partir de semillas de soja blanca de Indonesia. Tiene un aroma y sabor parecidos a los de la nuez y su proceso de fermentación es super beneficioso para nuestra salud. 
▲Rico en vitamina B2 debido a su gran cantidad de soja. ¡Si todavía no lo has probado, deberías!
▲Es un plato coreano fermentado con picante. El repollo es su ingrediente principal, pero también puede hacerse con otras verduras.
▲Este alimento contiene bacterias vivas que pueden mejorar su salud digestiva. Además, posee la famosa vitamina B12. 
▲Es un ingrediente tradicional de la culinaria japonesa hecho a partir de fermentación de arroz, cebada, soja o centeno incluso. 
▲Esta pasta se utiliza casi siempre para la famosa 'sopa de miso' de Japón. Es una buena fuente de proteína y fibra E, junto con otros minerales y fitonutrientes como la vitamina K. 
▲Es una bebida fermentada de té negro o verde que posee bacterias y levaduras benéficas para la salud. 
▲Se fermenta con bacterias y levaduras y té negro o verde para obtener los mayores beneficios de salud posibles presentes en sus bacterias. 
▲Son los pepinillos y cebolletas que vienen en vinagre. Se fermentan durante un tiempo para obtener sus propias bacterias de ácido láctico. Es lo que les da ese sabor tan característico ácido. 
▲Son una gran fuente de bacterias probióticas saludables que pueden mejorar ligeramente la salud digestiva. Mmmm, ¡qué ricos!
▲Este plato es típico japonés y se compone de soja fermentada. Contiene el poderoso 'bacillus probiótico subtilis' que fortalece el sistema inmune, mejor la salud cardiovascular y la digestión, como indica el experto en la materia Dr. Axe.
▲Basta con comer una porción pequeña para obtener los beneficios de la vitamina K2 presente en su composición. ¡Atrévete con los alimentos nuevos, son toda una aventura!
▲Contienen 'Leuconostoc mesenteroides', un potentísimo probiótico que ayuda a mejorar la salud digestiva y sirve como primera línea de defensa contra las bacterias "malas" y las toxinas. 
▲Es otro alimento que deberías incluir YA en tu dieta para mantener una alimentación saludable y fortalecer tu organismo. ¡Hay muchas formas de cocinarlos!
▲Cuando se dejan un tiempo en agua salada pasan por un proceso de fermentación natural del que se obtienen las bacterias del ácido láctico y que les da ese sabor tan característico. 
▲Las propiedades presentes en este alimento pueden ayudarnos a equilibrar los microbios intestinales para disminuir la hinchazón. ¡Todo un aliado!
▲Aunque la mayoría de los quesos son fermentados, esto no significa que todos sea probióticos naturales. 
▲Pero este sí. Es rico en muchas vitaminas y minerales incluyendo el calcio, la vitamina B12 y el fósforo. 
▲Es una bebida típica de la India y un probiótico natural óptimo para refrescarse mientras nos cuidamos. 
▲Normalmente se elabora a partir de yogur, agua, frutas y acúcar o edulcorante similar. ¡Que lo disfrutes!

Qué son los probióticos y por qué los necesitas

Las bacterias de estos alimentos nos ayudan con la digestión, depresión y salud cardiaca. ¿Te animas?

11/05/20 por StarsInsider

COMIDA Alimentos

Los probióticos son bacterias "buenas" presentes en algunos alimentos y que se convierten en necesarias por mejorar nuestra salud en general. En concreto, nos ayudan con la digestión, la depresión y hasta el buen funcionamiento del corazón. Si haces clic, te presentamos de cuáles se trata y qué propiedades tienen exactamente. ¡No te lo pierdas!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

¿Cuál crees que encabeza la lista?

Los 15 países que más comida consumen del mundo

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL