• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲El Síndrome de Down es también conocido como 'trisomía 21' porque está causado por una mutación ligada al cromosoma 21.
▲Esta mutación hace que el bebé, en lugar de tener dos cromosomas, tenga tres.
▲Por tanto, las personas con Síndrome de Down nacen con 47 cromosomas, en lugar de 46.
▲El síndrome está causado por una mutación genética que ocurre durante el período de gestación. Sin embargo, según la National Down Syndrome Society de Estados Unidos, cerca del 1% de los casos pueden deberse a un factor hereditario.
▲Según el estudio, no hay una conclusión científica sobre los factores ambientales o actividades de los padres antes o durante la gestación que puedan provocar el síndrome.
▲Según los datos divulgados por la National Down Syndrome Society, 1 de cada 700 bebés en Estados Unidos nace con el síndrome.
▲Según la National Down Syndrome Society estadounidense, hay una mayor probabilidad de aparición del síndrome cuando las madres gestan en edades más avanzadas.
▲El niño que nace con síndrome de Down presenta algunas características físicas particulares del Síndrome.
▲El síndrome hace muy posible alteraciones o dificultad en la cognición, pero no es un problema mental como mucha gente piensa.
▲Algunos niños que nacen con el síndrome presentan dificultades en el aprendizaje, habla o en permanecer atentos a una única actividad, por ejemplo.
▲También puede haber alteraciones motoras, como una mayor dificultad para caminar o quedarse sentados debido a la debilidad de los músculos.
▲Los niños con Síndrome de Down suelen presentar dificultades en ver bien de cerca y de lejos, además de estrabismo.
▲Quien tiene Síndrome de Down puede desarrollar alteraciones cardiovasculares. Por eso, es muy importante que tengan un acompañamiento médico adecuado.
▲Otra dificultad importante que puede afectar a quien tenga el síndrome es la respiratoria.
▲Las ecografías son exámenes simples que pueden dar indicios al médico de que el niño pueda tener Síndrome de Down.
▲Otro examen bastante utilizado en el diagnóstico del Síndrome de Down es la Translucencia Nucal, que mide la acumulación de fluidos en la nuca del feto.
▲La cordocentesis es un examen que se produce a partir de una muestra extraída del cordón umbilical.
▲La Amniocentesis Genética es un examen hecho a partir de los fluidos que envuelven y protegen al bebé durante el embarazo, que puede indicar eventuales malformaciones o alteraciones en el cromosoma.
▲Aunque se preste mucha atención a la gestación, a veces el diagnóstico solo llega tras el nacimiento del bebé, a través de un examen de sangre.
▲El síndrome puede manifestarse de manera diferente, con tan solo una parte de las células del niño afectada. Se llama Síndrome de Down con Alteración Cromosómica en Mosaico.
▲También se puede mostrar con una translocación cromosómica, donde el número de cromosomas no se altera, pero una copia del cromosoma 21 se une a otro haciendo que el niño nazca con características de Síndrome de Down.
▲Hay muchos tratamientos que pueden ayudar al desarrollo de una mejor calidad de vida para los que tienen Síndrome de Down.
▲Para tratar las dificultades relacionadas a la debilidad muscular y la locomoción se recomiendan las sesiones de fisioterapia con acompañamiento de un especialista.
▲Los tratamientos de logopeda ayudan al desarrollo del habla y de la comunicación de manera general.
▲Un seguimiento especializado de estimulación psicomotora ayuda al niño a estar más atento.
▲Un niño que nazca con Síndrome de Down y que reciba los debidos tratamientos puede tener muchas posibilidades de desarrollarse plenamente a nivel profesional y cotidiano.
▲El Síndrome de Down no incide en especial a una etnia o grupo social en particular, puede ocurrir en cualquier familia del mundo. 
Si aún tienes prejuicios, debes entender algo: no existe un ser humano igual al otro. Somos todos diferentes y eso nos hace iguales.
▲

El diagnóstico del Síndrome de Down no solo se produce al identificar las características físicas en el momento del nacimiento. También se produce en exámenes durante el embarazo o la niñez.

▲La lactancia también puede ayudar a desarrollar el habla a medida que fortalece los músculos de la cara y favorece la respiración.
▲¿Qué hace que un niño nazca con Síndrome de Down? ¿Qué tipos de cuidados son necesarios para su desarrollo e integración social? ¿El síndrome es más común en ciertas etnias o regiones del mundo? ¿Es una deficiencia mental?
A menudo, la ausencia de información en relación con estas preguntas tan sencillas fomenta prejuicios de la sociedad, que subestima la capacidad de quien nace con el Síndrome de Down. ¡Descubre más información y replantéate tus prejuicios!

Síndrome de Down: ¿aún no sabes estas cosas?

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber

26/02/25 por StarsInsider

SALUD Causas

¿Qué hace que un niño nazca con Síndrome de Down? ¿Qué tipos de cuidados son necesarios para su desarrollo e integración social? ¿El síndrome es más común en ciertas etnias o regiones del mundo? ¿Es una deficiencia mental?
A menudo, la ausencia de información en relación con estas preguntas tan sencillas fomenta prejuicios de la sociedad, que subestima la capacidad de quien nace con el Síndrome de Down. ¡Descubre más información y replantéate tus prejuicios!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Cómo no hablar con personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Nunca le digas esto a alguien con TDAH

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

¿Qué naciones lo hacen mejor en términos de salud oral?

Los países con la mejor (y peor) salud bucodental del mundo

¿Qué es la TRT y por qué es importante?

La testosterona en mujeres: todo lo que necesitas saber

Esto es lo que dice la ciencia

¿Es masticar chicle bueno para la salud?

¿Has oído hablar de ella?

Psicología clásica adleriana: el arte de comprender y sanar la mente

¿Sabías que el primer número de emergencia se creó en Londres?

Números de emergencia en cada país: a quién llamar en situaciones críticas

Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores

Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL