• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲A mucha gente le ha incomodado que JLo participase en el homenaje a Motown con motivo de su 60.º aniversario, pero otros simplemente están confundidos. Ella lideró el acto como si Stevie Wonder o Diana Ross no pudiesen haberlo hecho.
▲Refinery29 afirma que Motown ha sido durante mucho tiempo un símbolo de la excelencia negra y ha impulsado las carreras de muchos artistas como The Supremes, Smokey Robinson y Marvin Gaye. JLo es muchas cosas maravillosas, pero desde luego no es negra.
▲Cuando se publicaron unas fotos de una campaña de Dior inspirada en la cultura mexicana, los fans y seguidores empezaron a preguntarse inmediatamente por qué una línea de moda centrada en celebrar el patrimonio mexicano no había sido representada por una verdadera mexicana.
▲Un año más tarde se puso trencitas en el video 'This Is How We Do'. En el podcast de su entrevista Perry admitió que nunca entendería por qué ocurren esas cosas y se le critica por ello, pero que aprendería.
▲De acuerdo con The Cut, interpretó una canción en su gira y otros eventos televisados como Dancing with the Stars y premios MTV imitando al movimiento Bollywood con todo lo que ello implica. La artista no pidió disculpas en ningún momento.
▲La líder de la Sociedad Universal del Hinduismo, Rajan Zed, llegó a comentar el acto de Gomez y añadir que la prenda bindi es una tradición antiquísima de gran relevancia religiosa, informa The Cut.
▲El vídeo Looking Hot era un retrato burdo de los indios americanos que salió del mercado tan rápido como entró. Los artistas se disculparon más tarde diciendo "Nunca tuvimos intención de ofender, herir o trivializar a los nativos americanos con nuestro nuevo video, ni tampoco su cultura ni su historia", según recoge Vulture.
▲También ella tuvo su fase bindi como una simple elección de moda.
▲La cantante aparece en el videoclip We Can't Stop junto a Robin Thicke haciendo twerking, un movimiento asociado originalmente a la comunidad negra (información que hasta Jay-Z y Azealia Banks le recordaron).
▲En general, Cyrus ha sido muy criticada por apropiación cultural.
▲La más joven de las hermanas Jenner está acusada constantemente de apropiación cultural por lucir prendas o peinados africanos en su Instagram.
▲Kim Kardashian no sale de una polémica antes de meterse en otra. ¿Ejemplos? Su marca de ropa, Kimono Intimates, fue acusada de apropiarse de la cultura japonesa para obtener beneficios. Kim escuchó las críticas y cambió formalmente el nombre de la marca a Skims.
▲¡Las Kardashian son un clan, ya lo sabes! Khloe publicó también una foto con rastas y otra llevando un tocado indio americano. No borró ninguna de las dos.
▲El ex de Kourtney Kardashian se vistió una vez de jeque árabe en Instagram y enfadó a los usuarios que defienden que la cultura no es un disfraz.
▲En una época artística en la que todo el mundo se sumergía en otras culturas, ella fue de lleno con el bindi y la henna en las manos para una actuación MTV de 1998 para su canción Shanti. En respuesta a las críticas de la asociación World Vaisnava Association, añadió que la esencia de la pureza y la divinidad es no juzgar, y si les molestaba ¿por qué veían la MTV?
▲El Coachella ha sido muy criticado por la tendencia de sus asistentes a caer en la apropiación cultural. Hudgens es considerada la reina del Coachella pero no faltan críticas a su ropa, incluyendo el uso recurrente de henna y bindis.
▲Ambos artistas colaboraron en un vídeo musical con la canción Hymn for the Weekend en 2016, que causó un gran revuelo porque ella imitaba el movimiento Bollywood hasta el más ínfimo detalle. Además, el videoclip da una idea falsa del festival Holi, que celebra la derrota del diablo.
▲Anthea Butler, de The Guardian, criticó la nula necesidad de hacer un vídeo así. Añadió que existe una costumbre ya extendida de apropiarse de los elementos culturales ajenos como los hindúes para crear 'diversión occidental' y mensajes erróneos.
▲La cantante pop rock de Hello Kitty aparecía en su vídeo  con 'fetiches japoneses', como ha informado la Billboard. Para responder a las duras críticas, la artista escribió un tweet en el que explicaba que era gran fan de la cultura del país y había pasado allí la mitad de su vida.
▲El rapero, hijo de Tom Hanks y Rita Wilson, tuvo que hacer frente a las acusaciones y eliminar una publicación de Instagram, además de explicar que el hip-hop no era un asunto de razas, según informa Wet Paint.
▲Aunque todo el mundo conoce ya sus orígenes, hay un debate abierto sobre si Eminem ejerce o no la apropiación cultural por ser un rapero blanco.
▲La cultura hip-hop negra que aparece en su video Shake it Off lo reduce todo a pantalones cortos, camisetas de leopardo, aros grandes como pendientes...
▲La cantante fue duramente criticada por incluir un burka varias veces en sus actuaciones como en la Philip Treacy's London Fashion Week durante la época de guerra en Irak; o su canción Aura, informa Metro.
▲En la portada de la revista AnOther, la actriz salió con la 'cara roja', como los indios americanos, con plumas incluidas. Tanto la artista como la publicación recibieron críticas muy duras por su ignorancia y su falta de sensibilidad en relación a desigualdad sufrida por esas minorías.
▲La artista interpretó su single Chun-Li en SNL vestida con un traje oriental y bailarinas asiáticas. Todo está inspirado en un personaje del videojuego Street Fighter, aunque muchos espectadores no lo han visto con buenos ojos...
▲

En colaboración con Adidas, el cantante creó una línea de calzado inspirado en el festival hindú Holi. Rajan Zed, presidente de la Sociedad Universal de Hinduismo les pidió al artista y a la marca de ropa deportiva que se disculparan, según informa Metro.

Visita también la galería Los videoclips más polémicos de la historia.

▲Perry también decidió llevar un bindi en los premios Grammy de 2010.
▲Uno de los momentos más polémicos de la cantante fue su actuación en la ceremonia de los American Music Awards de 2013, donde representó a una geisha japonesa, con un kimono, un parasol y lámparas de papel.
▲

Este Halloween pasado, Anderson decidió publicar fotos atrevidas de sí misma vistiendo un tocado propio de los nativos americanos. La respuesta fue inmediata.

▲La estrella fue acusada de apropiación cultural durante su interpretación de Come and Get It en los Billboard Music Awards de 2013. Gomez llevaba un atuendo tradicional hindú, incluyendo un bindi, pero sexualizado, usándolo con propósitos comerciales.
▲En este asunto, Gwen Stefani ha pecado de forma reincidente. A menudo se le acusa de haber introducido el bindi en culturas populares no hindús en los 90.
▲

Gwen Stefani es uno de los casos más famosos de celebridades acusadas de apropiación cultural, y empeoró la situación en 2019, cuando defendió su etapa de Harajuku Girls, de principios del 2000. "Si no nos permitiéramos compartir nuestras culturas, ¿que seríamos? Nos sentimos orgullosos de nuestra cultura y tenemos tradiciones, y las compartimos para crear cosas nuevas", dijo a Billboard.

▲

No es la primera vez que Kim Kardashian se mete en líos por hacerse trenzas africanas. Sin embargo, parece que no ha aprendido la lección, ya que la pillaron luciendo otra variedad de este peinado en un espectáculo de su marido Kanye West en la Semana de la Moda de París, el 2 de marzo, y las acusaciones de apropiación cultural no se hicieron esperar.

▲

Miles de tuiteros dejaron ver su sorpresa en esta red social al descubrir que Rita Ora no es negra ni mulata, sino que sus dos padres son albanos. Un tuit con fotos de Ora luciendo distintos peinados afro y esta nueva información sobre sus orígenes se hizo viral.

▲

No es la primera vez que se habla de los auténticos orígenes de Rita Ora. En 2016, Wendy Williams le dijo "yo creía que eras medio negra y medio blanca, o algo así", y Ora respondió "normalmente todos lo piensan. Podría serlo. Pero no, soy albanesa". Ahora la gente la acusa de "blackfishing" por cultivar intencionalmente esta suposición.

▲

Adele volvió a ser trending topic, esta vez debido a que tomó la mala decisión de publicar una foto de sí misma luciendo un peinado usado tradicionalmente por mujeres negras. Además, los usuarios de redes sociales no tardaron en acusarla de apropiación cultural, debido al bikini con la bandera jamaicana que escogió para el evento carnavalesco que Notting Hill celebra en honor a la comunidad caribeña.

▲

Addison Rae recibió numerosas críticas tras bailar unos TikTok en 'The Tonight Show Starring Jimmy Fallon' sin citar a los creadores de las coreografías. Fue un segmento en el cual enseña a Fallon los populares bailes, mientras el presentador sostenía carteles con el nombre de cada danza.

▲

La modelo desfiló para Victoria Secret en 2012 con esta corona de indio americano con un gran significado ceremonial. Los espectadores quedaron boquiabiertos debido a la supuesta ignorancia tanto de la diseñadora como de la modelo. El look fue retirado del programa televisado.

▲

La reina Beyoncé también sufrió en solitario y en sus propias carnes las críticas de los espectadores al vestirse como la egipcia Nefertiti en un concierto.

▲

La cultura popular es un crisol de tradiciones y características que se fusionan y coexisten. Sin embargo, si esto se hace con cierto mal gusto, el nombre pasa a ser "apropiación cultural". Durante años, ha sido un tema polémico y muy discutido.

Por ejemplo, los fans de Justin Bieber se sienten decepcionados con él por haber vuelto a hacerse rastas, como en 2016, cuando al parecer no aprendió qué es la apropiación cultural. El cantante se hizo el peinado mientras estaba de vacaciones y lo mostró en Instagram el 26 de abril.

Conoce mejor su caso y descubre qué otras estrellas recibieron miles de críticas y aprendieron una lección por las malas.

Justin Bieber y otras celebridades acusadas de apropiación cultural

Las rastas del cantante están de vuelta, y a los fans no les impresiona.

27/04/21 por StarsInsider

FAMA Estilo

La cultura popular es un crisol de tradiciones y características que se fusionan y coexisten. Sin embargo, si esto se hace con cierto mal gusto, el nombre pasa a ser "apropiación cultural". Durante años, ha sido un tema polémico y muy discutido.

Por ejemplo, los fans de Justin Bieber se sienten decepcionados con él por haber vuelto a hacerse rastas, como en 2016, cuando al parecer no aprendió qué es la apropiación cultural. El cantante se hizo el peinado mientras estaba de vacaciones y lo mostró en Instagram el 26 de abril.

Conoce mejor su caso y descubre qué otras estrellas recibieron miles de críticas y aprendieron una lección por las malas.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Muchas causaron auténtico furor

¡Brillaron como nunca! Las celebridades que arrasaron en la gala de los Óscar

Medio siglo de excelencia

Famosos que cumplen 50 años en 2025

Estrellas que han tenido que lidiar con la ansiedad y con ataques de pánico

Famosos que han luchado contra la ansiedad y los ataques de pánico

Descubre quiénes son los apuestos jóvenes que nos han robado el corazón

¿Quiénes son los "novios de internet" de los que todo el mundo habla?

Estas estrellas han ido más allá de las bolas de cristal y los horóscopos

Celebridades y espiritualidad: un análisis de sus prácticas y creencias

A algunas celebridades no les gustó demasiado la experiencia

Famosos que trabajaron en McDonald’s

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL