• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲¡Están por todos lados! Pese a ser una isla tranquila, ellos la revolucionan con sus paseos diurnos y nocturnos.
▲En 1945, esta isla de solo una milla de extensión era un pueblo pesquero con unos 900 habitantes.
▲Al principio, se llevaron a un grupo de gatos (de distintas razas) para ayudar a controlar la peste, debido a la abundancia de ratones que plagaban los barcos marinos.
▲Puesto que se reproducen rápido (en la misma proporción en la que los locales se iban yendo o muriendo), en 2013 la isla ya albergaba solo 50 personas.
▲Los habitantes locales se preocupan por estos felinos. Hay veterinarios que vuelven a la isla de vez en cuando para comprobar su estado de salud.
▲Los cafés para gatos se han hecho cada vez más populares en Tokio para aquellas personas que desean disfrutar de una comida o merienda con sus adorables mascotas.
▲Estos animales tan mimosos ya forman parte de la isla, como si hubiesen estado allí durante milenios.
▲Por supuesto, están por todos lados y comparten el espacio que tienen siempre: puertas, tejados, ventanas, etc.
▲Parece que hasta les encanta juntarse y apelotonarse unos encima de otros.
▲Es lo que hacen la mayoría de ellos: ¡vagos!
▲Tienen amigos, comida y aire puro. ¿Qué más pueden pedir?
▲Como ya no son "mascotas", sino gatos callejeros o salvajes... ¡Pueden hacer lo que deseen con el espacio!
▲Entre tanto gato, tu presencia se notará rápidamente. ¡Cuidado con tanto ojo felino!
▲La isla se está haciendo extremadamente popular por internet. Así, están llegando muchos barcos con turistas para visitarla.
▲Lo que debes saber, claro, es que no hay restaurantes, ni autos, ni tiendas. ¡Cuidado!
▲Desde el puerto Nagahama, te llevará 30 minutos en barco llegar a la isla. Mucha gente desiste porque la accesibilidad es algo lenta.
▲Hay muchos, pero parecen llevarse bien y compartir los alimentos que les dan quienes aún habitan allí: barritas energéticas, patatas, pescado...
▲Si los alimentas, te amarán de por vida. ¿Pero quién no lo haría con ese carácter?
▲Hay quien alimenta a los gatos, pero también hay a quien le molestan y los echa fuera de su hogar.
▲Es otra isla famosa por sus habitantes felinos y se encuentra en la localidad de Miyagi. Allí conviven con menos de 100 personas. ¡Ellos son muchos más!
▲La población de gatos parece aumentar sin miedo porque en la cultura local se cree que alimentarlos les traerá riqueza, salud y suerte.
▲Japón tiene tantos gatos, que esta isla no es la única que existe con estos animales. Aunque sí la más famosa...
▲Como no se sienten amenazados por nadie de forma natural, campan a sus anchas por la isla.
▲También ocurrió lo mismo al principio: llevaron algunos gatos para erradicar a los ratones que contagiaban la peste en otras épocas.
▲Con el tiempo, los gatos fueron ganando en territorio y en número a los habitantes locales (no más de 100 hoy en día).
▲Los residentes de esta isla y los turistas que la visitan no parecen preocupados con el hecho de que los felinos sean muchos más...
▲Quizá es por esa creencia popular de que los gatos atraen la fortuna. ¡Los japoneses quieren ser ricos a toda costa, parece ser!
▲Algunos japoneses piensan que fueron los gatos los que, con su energía, mantuvieron la isla en orden tras el terremoto de Tohoku y el consecuente tsunami en 2011.
▲Se llama Neko-jinja y se ubica en el medio de la isla. En un principio lo construyeron para un gato que murió accidentalmente al caer de una roca.
▲

Lo cierto es que, por muy adorable que parezca un lugar así con tanto minino, su reproducción debería pararse en algún momento por cuestiones demográficas con respecto a los humanos y por pura precaución.

No te pierdas: Las razas de gatos exóticas más famosas y caras del mundo.

▲

La isla de Aoshima (o lo que es lo mismo: de los gatos), es un pequeño terreno situado al sur de Japón, en la localidad de Ehime. Sus residentes son todos felinos y la estadística habla por sí sola: 6 mininos por cada persona. 

¡Haz clic en las imágenes si quieres descubrir este extraño rincón del planeta!

Un sueño felino: la isla japonesa que cautiva a los amantes de los gatos

Parece surrealista, pero no lo es. ¿Nos adentramos en ella para ver qué ocurre allí?

24/07/24 por StarsInsider

VIAJES Isla de los gatos

La isla de Aoshima (o lo que es lo mismo: de los gatos), es un pequeño terreno situado al sur de Japón, en la localidad de Ehime. Sus residentes son todos felinos y la estadística habla por sí sola: 6 mininos por cada persona. 

¡Haz clic en las imágenes si quieres descubrir este extraño rincón del planeta!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

¡Hay ciudades a las que puedes llegar andando desde el aeropuerto!

¿Cuáles son los aeropuertos más céntricos del mundo? Descubre la clasificación

Cuando se pone el sol, empieza la diversión

El auge del turismo nocturno

El descontento con el transporte público es mayor en el sur de Europa y los Balcanes.

¿Qué capitales europeas tienen el mejor (y el peor) transporte público?

Un nuevo estudio revela cuáles son los destinos más soleados del Viejo Continente

Ciudades europeas donde el sol nunca falta: ¡recárgate de energía!

¡Algunos tienen nombres engañosos!

Aeropuertos que quedan demasiado lejos de sus supuestas ciudades

¿Qué te parece?

Ranking: Las mejores vistas de cada estado de EE.UU.

¿En cuáles es más fácil hacer amigos?

El mapa de la amistad: los países más acogedores del mundo (y los que no tanto)

Las nuevas regulaciones impuestas por el Gobierno de Trump están afectando a los viajeros internacionales

¿Viajas a EE. UU.? Te contamos cómo proteger tus datos al llegar

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL