Podrás encontrar esta librería independiente (y también editora) en el número 261 de la Columbus Avenue, ¡en el barrio de Chinatown!
Una de las cazatesoros que frecuentaban esta librería es J.K. Rowling, autora de la saga Harry Potter. La escritora británica vivió en la ciudad durante una temporada, en la que se dedicó a dar clases de inglés. La arquitectura de esta librería se haría después evidente en las grandes escaleras y ornamentados salones del castillo-escuela Hogwarts.
Esta iglesia católica de más de 700 años de historia se ha convertido en la Boekhandel Selexyz Dominicanen, en Maastricht.
Esta iglesia del siglo XIII, contiene una isla de tres pisos repletos de libros.
George Whitman recogería el testigo de Beach como propietario de la librería en 1951 (tras un cierre de una década). Ahora, el número 37 de la Rue de la Bûcherie continúa ofreciendo una gran colección de libros nuevos y usados, además de espacios para la lectura gratuita. Entre sus estantes, el lector comparte páginas y sillón con algunos de los autores más destacados de la historia.
Los hermanos William y Gilbert Foyle fundaron el negocio en 1903.
Esta librería de un millón de libros continúa ofreciendo sus volúmenes a los lectores de la ciudad de Detroit. El edificio en el que se ubica es, como no podía ser de otra forma, un tanto singular: se trata de una fábrica abandonada. Se trata de una de las colecciones más grandes e insólitas de todo Norteamérica. Algunos de los volúmenes son tan inusuales que se necesita pedir cita para ojearlos.
¡Pasajeros al libro! Localizada en el histórico pueblo mercante de Alnwick, en la región inglesa de Northumberland, la librería Barter Books se erige sobre una antigua estación de tren victoriana.
La librería tiene un sistema bastante peculiar, en el que los lectores pueden intercambiar sus libros viejos por crédito en la tienda, que servirá para comprar otros libros nuevos. En invierno podemos disfrutar de las chimeneas, que proporcionan al lector un calor reconfortante para la lectura de sus libros. ¿Y los más pequeños? Ellos podrán disfrutar del rincón infantil de la tienda, en el que un tutor les ofrecerá lectura y juegos mientras que tú investigas las estanterías en busca de tu próximo volumen favorito.
Comprar un libro es una experiencia mucho más rica de lo que parece a priori. Entrar en una tienda física es, aún en la actualidad, un acto más intuitivo que acceder a una online, pues rodearse de miles de portadas produce un placer indescriptible que aún no ha encontrado réplica en las pocas pulgadas que miden las pantallas de los dispositivos digitales. Pero aún hay más.
En ciertas librerías del mundo, este ritual de aproximación a las letras se completa con un escenario propio de un libro de cuentos. Hablamos de edificios diseñados para dejar con la boca abierta a cualquiera, antes de rematar la jornada con la compra de un volumen que permita seguir liberando la imaginación en casa.
¿Quieres saber en dónde están las librerías más bellas del mundo? No perdamos más tiempo con este prólogo, ¡haz clic!
Librerías que ningún amante de la literatura se puede perder
¡Ávido lector, esta galería es para ti!
VIAJES Librerías
Comprar un libro es una experiencia mucho más rica de lo que parece a priori. Entrar en una tienda física es, aún en la actualidad, un acto más intuitivo que acceder a una online, pues rodearse de miles de portadas produce un placer indescriptible que aún no ha encontrado réplica en las pocas pulgadas que miden las pantallas de los dispositivos digitales. Pero aún hay más.
En ciertas librerías del mundo, este ritual de aproximación a las letras se completa con un escenario propio de un libro de cuentos. Hablamos de edificios diseñados para dejar con la boca abierta a cualquiera, antes de rematar la jornada con la compra de un volumen que permita seguir liberando la imaginación en casa.
¿Quieres saber en dónde están las librerías más bellas del mundo? No perdamos más tiempo con este prólogo, ¡haz clic!