• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲Las ruinas consisten en 92 islotes artificiales construidos sobre arrecifes de corales, que están conectados por una red de canales, como si fuese Venecia.
▲Nan Madol significa "espacio en medio", que hace referencia a los canales, sí, pero también alude a la leyenda de que la ciudad está encantada por fantasmas.
▲¿Por qué alguien construiría una ciudad en medio del océano, tan lejos de cualquier otra civilización?
▲Es una maravilla de la ingeniería, construida a base de grandes rocas de basalto cuando todavía no disponían de las herramientas modernas.
▲Las enormes paredes de basalto miden 7,6 metros de alto y 5 metros de ancho en algunos puntos.
▲La datación por carbono indica que algunas estructuras tienen unos 900 años, pero los islotes son todavía más antiguos: del siglo XVIII o XIX d.C.
▲Las primeras pruebas de presencia humana datan del siglo I o II a.C., según Atlas Obscura. Poco se sabe de la etnia que habitaba esta zona.
▲Las piedras de basalto al parecer provienen del otro lado de Pohnpei, de una zona volcánica donde el magma se había endurecido en la falda de un volcán activo.
▲Los arqueólogos modernos no tienen ni idea de cómo movieron las rocas hasta allí, ni cómo las colocaron a tanta altura, sobre todo, teniendo en cuenta de que no disponían la tecnología que existe ahora.
▲El esfuerzo requerido para construir aquellas estructuras megalíticas está a la altura del necesario para levantar las pirámides, según Oddity, ya que se estima que el peso de las rocas ronda las 750.000 toneladas métricas.
▲Los expertos han sugerido que tal vez usaron balsas para transportar las rocas al arrecife, pero todavía no hay teorías sobre cómo las sacaron de las canteras o cómo fabricaron las impresionantes estructuras.
▲¿Por qué alguien escogería un lugar tan lejos de la civilización, sobre un arrecife, para llevar todas aquellas rocas?
▲Los 92 islotes son muy parecidos entre sí y tienen formas geométricas, pero nadie sabe la razón.
▲Las leyendas llenan los vacíos que la ciencia no puede explicar, y la cultura popular cuenta que dos brujos, Olisihpa y Olosohpa, que eran gemelos, construyeron la ciudad.
▲Los hermanos querían un lugar para construir un altar de adoración a Nahnisohn Sahpw, el dios de la agricultura, lo cual resulta bastante irónico, ya que la tierra de la isla no es apta para esta actividad.
▲La leyenda dice que los hermanos realizaron rituales y, ayudados por un dragón alado, hicieron levitar las rocas de basalto y crearon los islotes de Nan Madol.
▲Olosohpa incluso se convirtió en el primer Saudeleur, es decir, dio origen a una dinastía que gobernó Nan Madol hasta aproximadamente 1628.
▲La mayoría de los habitantes todavía creen que la antigua ciudad era obra de la brujería porque no hay ninguna teoría viable que justifique cómo los humanos movieron 750.000 toneladas métricas de basalto.
▲Sin embargo, es considerado un lugar sagrado fundado por la dinastía Saudeleur, donde vivieron muchos sacerdotes, caciques y plebeyos que los servían. En la foto vemos el lugar de descanso eterno de la dinastía Saudeleur.
▲Los dirigentes Saudeleur ordenaban a los caciques locales vivir en Nan Madol para poder controlar su actividad.
▲La mayoría de los islotes eran áreas residenciales, otros se dedicaban a la preparación de la comida, a la producción de aceite de coco o a la construcción de canoas, según Atlas Obscura.
▲Se estima que los habitantes de Nan Madol eran más de 1.000 cuando la población total de Pohnpei casi no alcanzaba ni los 25.000.
▲Los habitantes de Pohnpei tenían que llevar comida y agua a la ciudad, y no había forma de cultivar alimentos o recoger agua potable en el arrecife.
▲Este problema podría haber provocado el abandono de esta impresionante ciudad.
▲Existen muchas historias sobre cómo el reino de los Saudeleur terminó, pero todas ellas hablan del guerrero Isokelekel, en el siglo XV. Se dice que este implementó un nuevo sistema de sociedad de jefatura tribal.
▲El misterio de los orígenes y el objetivo de la antigua ciudad ha inspirado varias leyendas relacionadas con espíritus y fantasmas. A algunos les da miedo visitar el lugar por esta razón, mientras que para otros, esto lo hace más interesante.
▲Howard Phillips Lovecraft fue un famoso escritor estadounidense. Se dice que su ficticia ciudad submarina de R'lyeh, que sale en la historia de Cthulhu, está inspirada en Nan Madol.
▲En su cuento se menciona la isla real de Pohnpei y usa la mitología de Nan Madol en su descripción de la isla de R'lyeh.
▲En 2016, Nan Madol entró en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
▲

Las ruinas se encuentran en peligro debido al cambio climático, el aumento del nivel del mar, los manglares invasores y el clima agresivo del Pacífico. Por esta razón, también figura en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro.

No te pierdas: Las islas artificiales más grandes e impresionantes del mundo.

▲
En una remota región del oeste del océano Pacífico, hay un asombroso misterio no resuelto: las ruinas de la antigua ciudad de Nan Madol. 

Junto a la costa este de Pohnpei, una isla de los Estados Federados de Micronesia, se encuentra esta gran ciudad prehistórica. Está formada por unas 100 islas artificiales y es la única ciudad antigua construida sobre un arrecife de coral.

Nadie está seguro de cuáles son los orígenes de aquel lugar, ni cuál sería la razón de construirla allí, tan lejos de la comida y el agua potable. Sin embargo, las ruinas cuentan miles de historias. Echa un vistazo a la galería para dar un paseo por la zona y viajar al pasado.

La enigmática ciudad prehistórica de Nan Madol: un misterio arqueológico

¿Has oído hablar de ella?

30/04/25 por StarsInsider

VIAJES Curiosidad

En una remota región del oeste del océano Pacífico, hay un asombroso misterio no resuelto: las ruinas de la antigua ciudad de Nan Madol. 

Junto a la costa este de Pohnpei, una isla de los Estados Federados de Micronesia, se encuentra esta gran ciudad prehistórica. Está formada por unas 100 islas artificiales y es la única ciudad antigua construida sobre un arrecife de coral.

Nadie está seguro de cuáles son los orígenes de aquel lugar, ni cuál sería la razón de construirla allí, tan lejos de la comida y el agua potable. Sin embargo, las ruinas cuentan miles de historias. Echa un vistazo a la galería para dar un paseo por la zona y viajar al pasado.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Cuando se pone el sol, empieza la diversión

El auge del turismo nocturno

El descontento con el transporte público es mayor en el sur de Europa y los Balcanes.

¿Qué capitales europeas tienen el mejor (y el peor) transporte público?

Un nuevo estudio revela cuáles son los destinos más soleados del Viejo Continente

Ciudades europeas donde el sol nunca falta: ¡recárgate de energía!

¡Algunos tienen nombres engañosos!

Aeropuertos que quedan demasiado lejos de sus supuestas ciudades

¿Qué te parece?

Ranking: Las mejores vistas de cada estado de EE.UU.

¿En cuáles es más fácil hacer amigos?

El mapa de la amistad: los países más acogedores del mundo (y los que no tanto)

Las nuevas regulaciones impuestas por el Gobierno de Trump están afectando a los viajeros internacionales

¿Viajas a EE. UU.? Te contamos cómo proteger tus datos al llegar

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL