Situada al norte de Lituania, esta colina tiene (como su propio nombre indica) miles de cruces bien clavadas entre leyendas y cuentos para no dormir. Se trata de un rincón sagrado y único no solo por su tamaño, sino por su propia historia trágica, esperanzadora, redentora.
¡Disfruta descubriendo la Colina de las Cruces ahora mismo, sin salir de tu ciudad!
Algunos creen que las primeras aparecieron en las colinas de Jurgaičiai o Domantai, tras la subida al poder en 1831 durante la guerra polaco-rusa.
(Foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
Son varias las generaciones que han ido dejando cruces, crucifijos, estatuas de la Virgen María, imágenes de los patriotas lituanos, esfinges pequeñitas y rosarios.
(Foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
Aunque la población de Lituania lleva décadas con esta tradición, los números masivos llegaron en 1963: las autoridades de Tsarist prohibieron las cruces en los cementerios y alrededor de la carretera.
(Foto: Flickr/CC BY-NC 2.0)
De nuevo y bajo mandato soviético, las cruces fueron prohibidas en la colina.
(Foto: Flickr/CC BY-SA 2.0)
La fe de los lituanos permanece intacta. Este lugar es para ellos símbolo de soportar todos los sufrimientos; es decir, de esperanza.
(Foto: Flickr/CC BY-SA 2.0)
Casi 3 décadas después de la caída de la Unión Soviética, las cruces continúan multiplicándose.
(Foto: Flickr/CC BY-SA 2.0)
Según cuentan las historias populares, la iglesia que estaba en la colina se quemó un día debido a una gran tormenta que la enterró bajo arena y piedras con gente dentro.
(Foto: Flickr/CC BY-SA 2.0)
Los habitantes locales afirman que al amanecer, pueden verse los fantasmas de los monjes vagar por la colina.
La historia del padre y su hija sirvió para que muchos peregrinos comenzasen a dejar allí sus cruces pensando en sus ruegos.
(Foto: Flickr/CC BY-SA 2.0)
La Colina de las Cruces se mantiene gracias al municipio de Šiauliai y los monjes franciscanos locales. Hoy en día hay más de 100.000 crucifijos y otros símbolos religiosos cubriendo la zona.
(Foto: Flickr/CC BY-SA 2.0)
La Colina de las Cruces: fantasmas, símbolos y leyendas
Si nunca habías escuchado hablar de este magnífico (pero terrorífico) lugar, ya es hora de que te informes con nosotros.
VIAJES Peregrinaje
Situada al norte de Lituania, esta colina tiene (como su propio nombre indica) miles de cruces bien clavadas entre leyendas y cuentos para no dormir. Se trata de un rincón sagrado y único no solo por su tamaño, sino por su propia historia trágica, esperanzadora, redentora.
¡Disfruta descubriendo la Colina de las Cruces ahora mismo, sin salir de tu ciudad!