Las películas de terror tienen un mayor impacto en los niños, quienes suelen sufrir muchos efectos negativos tras el visionado del largometraje: alteración del sueño, ansiedad, pesadillas... ¡Y esta situación puede durar días!
¿Y si estas películas estuvieran basadas en hechos reales?
Friday the 13th es un gran ejemplo del miedo de los estadounidenses a la violencia y los asesinatos en serie durante los 80.
Las serpientes, las arañas y otro tipo de "bichos" pueden activar las fobias de la audiencia, por lo que añadir unos cuantos de estos seres a la película nunca viene mal.
Sientes la tensión creciente, tu corazón se acelera, tus pupilas se dilatan, empiezas a gritarle al protagonista que salga de la habitación... ¿Te suena? Si eres un fan del género del terror, seguro que sí.
La respuesta emocional y psíquica de la audiencia a las películas de terror es lo que hace diferente a este género. Aun así, si estos largometrajes nos asustan... ¿Por qué seguimos viéndolos? No nos gustaría estar en esas situaciones en la vida real, así que debe haber algo diferente en la pantalla que nos enganche.
En esta galería descubrirás por qué vemos películas de terror. ¡Haz clic!
¿Por qué nos gustan tanto las películas de terror?
¿Nos gusta pasar miedo?
CINE Psicología
Sientes la tensión creciente, tu corazón se acelera, tus pupilas se dilatan, empiezas a gritarle al protagonista que salga de la habitación... ¿Te suena? Si eres un fan del género del terror, seguro que sí.
La respuesta emocional y psíquica de la audiencia a las películas de terror es lo que hace diferente a este género. Aun así, si estos largometrajes nos asustan... ¿Por qué seguimos viéndolos? No nos gustaría estar en esas situaciones en la vida real, así que debe haber algo diferente en la pantalla que nos enganche.
En esta galería descubrirás por qué vemos películas de terror. ¡Haz clic!