Antes del turismo de masas, las vacaciones en el extranjero estaban reservadas a los ciudadanos más ricos y privilegiados, por lo que la industria de los viajes de la época centraba sus campañas en clientes de un perfil más rico, con mucho más poder adquisitivo que el resto de la masa social.
Los siguientes anuncios, que nos evocan a una época en la que la fotografía aún no había sustituido por completo al dibujo, conservan una pátina de originalidad y belleza acumulada durante todo un siglo. ¡Navega por esta galería e inspírate en el arte de viajar a principios de siglo XX!
Así es el póster de viaje que las autoridades de Nueva Jersey diseñaron para atraer a las parejas recién casadas de los años 50.
Hielo y osos polares eran los reclamos principales de este póster de viaje invernal en crucero, cuya ruta unía Marruecos con España, Madeira (Portugal) y Noruega. El artista era Hans Vogel.
El Ministerio del Interior canadiense publicó en 1916 este bello póster, que mostraba una vida rural, una familia y una granja idílicas.
Viggo Vagnby utilizó el cuento del Patito Feo, de Hans Christian Andersen, para promocionar Odense, lugar de nacimiento del célebre autor literario.
Este póster de Emil Cardinaux nos muestra la belleza natural de St. Moritz, en Suiza.
Varias jóvenes se refrescan en esta piscina de Rotorua, formando una escena idílica que invita a visitar esta ciudad neozelandesa. El artista era L.C. Mitchel.
Las gafas de sol y la barra de labios dotan de un gran estilo a este póster de viaje del artista Corlier, que promocionaba los Alpes Bávaros.
Cultura, naturaleza y arquitectura convergen en este póster de 1923 del artista Jim Heinmann para promocionar la bella Habana, capital de Cuba.
Visita también la galería: Tendencias de viaje 2020: predecimos a dónde viajarás.
Hace cien años: la evolución del turismo a lo largo del tiempo
El diseño era muy importante en los pósteres de viaje y en las pegatinas de maleta de la época
VIAJES Pósters
Antes del turismo de masas, las vacaciones en el extranjero estaban reservadas a los ciudadanos más ricos y privilegiados, por lo que la industria de los viajes de la época centraba sus campañas en clientes de un perfil más rico, con mucho más poder adquisitivo que el resto de la masa social.
Los siguientes anuncios, que nos evocan a una época en la que la fotografía aún no había sustituido por completo al dibujo, conservan una pátina de originalidad y belleza acumulada durante todo un siglo. ¡Navega por esta galería e inspírate en el arte de viajar a principios de siglo XX!