Esta fotografía data de entre los años 1870 y 1871, fecha en la que los prusianos asediaban la capital gala. Para evitar la capitulación, los parisinos comenzaron a usar globos como el de la fotografía para transportar correo, armas e incluso personas entre el centro y los extrarradios de París. En la fotografía vemos el globo Neptuno, a punto de despegar de la plaza de Saint-Pierre, en Montmartre.
Los vecinos de Montmartre calman su sed durante la misma edición de La Fête des Vendanges, en el año 1950.
Un espectáculo lleno de color en Folies Bergères, 1961.
La famosa actriz italiana Silvana Blasi solía actuar de forma regular en este mítico cabaret.
1953. Un joven juega a la petanca ante la atenta mirada del público de la Place du Tertre.
Esta simbólica plaza hace las veces de taller de pintores de retrato y caricaturistas.
En la Place du Tertre nos encontramos con artistas que aspiran a grabar su nombre en la historia.
La basílica parece iluminar el cielo parisino.
De fondo, la Tour Montparnasse, el edificio de 210 metros de altura que domina el barrio homónimo.
El atardecer tiñe de oro los tejados y las chimeneas de Montmartre. De fondo, Los Inválidos.
La Basílica del Sagrado Corazón también sirvió de escenario para las manifestaciones del movimiento de los chalecos amarillos, en 2019.
Visita también la galería Cosas que debes hacer antes de morir.
Viajamos hoy a uno de los barrios más emblemáticos de París, antiguo hogar de amigos de lo ajeno, señoras de mala fama, nobles arruinados y aquellos eternos aspirantes a artistas que no podían permitirse cenar todas las noches.
Charles Aznavour, siempre nostálgico de los tiempos pasados, decía que los jóvenes ya no podremos conocer el Montmartre más desprestigiado y original. No obstante, aún quedan vestigios de la fiesta permanente que se vivía en las calles de la colina.
En esta galería viajamos en el tiempo, desde el año 1870 hasta hoy, para ver cómo han cambiado las calles de Montmartre. ¿Cómo lucían el Moulin Rouge, el Restaurant Le Consulat o la magnífica Basílica del Sagrado Corazón en los tiempos de Modigliani y Picasso?
Bienvenido/a al hogar de la Bohemia.
Montmartre: la bohemia parisina de cabarets y artistas en decadencia
Vamos de paseo como auténticos parisinos
VIAJES París
Viajamos hoy a uno de los barrios más emblemáticos de París, antiguo hogar de amigos de lo ajeno, señoras de mala fama, nobles arruinados y aquellos eternos aspirantes a artistas que no podían permitirse cenar todas las noches.
Charles Aznavour, siempre nostálgico de los tiempos pasados, decía que los jóvenes ya no podremos conocer el Montmartre más desprestigiado y original. No obstante, aún quedan vestigios de la fiesta permanente que se vivía en las calles de la colina.
En esta galería viajamos en el tiempo, desde el año 1870 hasta hoy, para ver cómo han cambiado las calles de Montmartre. ¿Cómo lucían el Moulin Rouge, el Restaurant Le Consulat o la magnífica Basílica del Sagrado Corazón en los tiempos de Modigliani y Picasso?
Bienvenido/a al hogar de la Bohemia.