Este trastorno puede ser debilitante y provocar ansiedad y depresión. Las enfermedades mentales se están desestigmatizando en el siglo XXI, pero los problemas relacionados con la apariencia y la imagen corporal son más frecuentes que nunca. Haz clic en esta galería para saber más sobre el trastorno dismórfico corporal y conocer la opinión de quienes lo padecen.
El trastorno dismórfico corporal (TDC) es un trastorno de ansiedad de la misma familia que el trastorno obsesivo-compulsivo. Las personas que padecen TDC pasan horas obsesionadas con su apariencia cada día, abrumadas por pensamientos negativos.
Las personas con TDC tienden a centrarse en defectos específicos, que a menudo son imaginarios. No creen a los amigos o familiares que les dicen que no existen o que son muy pequeños. Pueden intentar tomar medidas extremas como la cirugía plástica para cambiar su aspecto, o evitar salir para que no les vean.
Los puntos comunes principales del TDC suelen estar en la cara, y muchas personas se preocupan por las pecas, los lunares, el acné, las cicatrices o el vello facial. En los casos más graves, la persona puede tener tendencia a hurgarse la cara con las uñas o con pinzas para reducir la apariencia de la imperfección.
Otras áreas comunes de obsesión son el pelo en la cabeza o el cuerpo, la forma de los pechos o los genitales, el tamaño de los músculos o la grasa del estómago. Incluso los pacientes con un peso extremadamente bajo que sufren trastornos alimentarios pueden estar convencidos de que tienen un exceso de grasa en el vientre.
Hay muchos comportamientos que alguien con este trastorno puede mostrar, y muchos de ellos son cosas normales que la mayoría de nosotros hacemos. Sin embargo, la frecuencia y la intensidad son lo que las distingue.
Las personas con TDC pueden evitar los espejos o negarse a hacerse fotos. Suelen llevar un maquillaje excesivo para ocultar el defecto que perciben, o intentan cubrirlo con ropa y accesorios como sombreros y bufandas. Es posible que cambien de ropa constantemente y se arreglen de forma obsesiva.
Es posible que tomen medidas para intentar cambiar su aspecto, como el ejercicio excesivo o la musculación. Algunas personas acuden con frecuencia al médico, sobre todo al dermatólogo, para tratar su imperfección. El objetivo suele ser la cirugía plástica, pero normalmente no se obtienen resultados satisfactorios.
Una persona con TDC puede pedir a la gente que le rodea que opine sobre su aspecto y buscar la seguridad constante. Creen que un defecto específico llama la atención de todo el mundo.
Las personas que padecen el trastorno dismórfico corporal tienden a ocultar sus obsesiones, por lo que a veces se diagnostica erróneamente. Si alguien que sufre de ansiedad o depresión busca ayuda y tiene una tendencia a los sentimientos y comportamientos anteriormente señalados, es importante que sea abierto con su médico o terapeuta. Los problemas con la imagen corporal son tan comunes que no siempre nos damos cuenta de que se están descontrolando.
A diferencia de los trastornos alimentarios, el trastorno dismórfico corporal afecta a hombres y mujeres casi por igual. En EE.UU., se calcula que el 2,5% de los hombres y el 2,2% de las mujeres padecen este trastorno. Es más común en los adolescentes y en los jóvenes, y suele desarrollarse alrededor de los 12-13 años.
A menudo, se culpa a las redes sociales y al ejemplo de las celebridades de nuestros complejos físicos. Sería más fácil asumir que los famosos de cuerpos esculturales no padecen TDC. Sin embargo, este no es el caso. Descubre qué celebridades sufren este trastorno.
Megan Fox reveló en una entrevista conjunta con su novio Machine Gun Kelly para British GQ Style: "Sí, tengo dismorfia corporal", confirmó. "Tengo muchos complejos importantes".
"Podemos mirar a alguien y pensar 'Esa persona es tan hermosa. Su vida debe de ser tan fácil'", continuó. "Lo más probable es que ellos no se sientan así sobre sí mismos". Aunque Fox no dio más detalles sobre su trastorno, People confirma que ha hablado en el pasado sobre sus problemas de salud mental, sobre todo, tras el estreno de 'Jennifer's Body' (2009), ya que sintió que la gente con la que trabajaba la sexualizaba constantemente en películas y redes sociales.
La guapísima Jameela Jamil sufrió dismorfia corporal y trastornos alimenticios en su adolescencia. Una vez la pesaron delante de toda su clase en la escuela, lo que le dejó graves secuelas. Hoy en día, Jamil sigue sufriendo dismorfia corporal y decide mirarse en el espejo solo cuando se pone el lápiz de ojos por la mañana y se lo quita por la noche. Esto le ayuda a evitar distraerse y preocuparse por su aspecto.
La estrella de 'Jane the Virgin', Justin Baldoni, compartió que lucha con una forma específica de dismorfia corporal: la dismorfia muscular. Baldoni era un niño delgado de pequeño y arrastró la inseguridad sobre su cuerpo hasta la edad adulta. Dice que, haga lo que haga, no se siente lo suficientemente fuerte, musculoso o grande.
Un episodio de 'Keeping Up with the Kardashians' permitió conocer la batalla de Kim K con la dismorfia corporal. Se le mostró teniendo un ataque de pánico en el auto de camino a la Met Gala de 2017, poco después de que las fotos de ella en bikini fueran objeto de críticas generalizadas en los medios de comunicación.
Hayden Panettiere desarrolló dismorfia corporal después de ver comentarios crueles sobre su aspecto en Internet. A la actriz le ayuda recordar que "la belleza es una opinión, no un hecho".
Miley Cyrus contó que desarrolló dismorfia corporal después de trabajar en 'Hannah Montana', ya que la obligaban a estar muy guapa todos los días para grabar la serie. Una vez que terminó, entró en una pequeña crisis.
La joven estrella de la exitosa película de Netflix 'To All the Boys I've Loved Before' admitió que ha luchado con desórdenes alimenticios y dismorfia corporal. Le dijo a Elle Canada que ahora publica en Internet todo lo que come porque quiere celebrar la comida.
Los expertos creen que Michael Jackson sufría una forma grave de TDC. El Rey del Pop se sometió a más de 30 cirugías plásticas diferentes a lo largo de su vida, modificando drásticamente su aspecto, y rara vez aparecía en público sin maquillaje.
La modelo, personalidad de televisión y exconejita Playboy se había mudado a la mansión Playboy en 2002 y se convirtió en la chica número 1 de Hugh Hefner durante varios años. Más tarde dijo que su relación con Hefner nació de una especie de síndrome de Estocolmo. Es difícil imaginar un ambiente más tóxico para una mujer joven que tiene problemas con su imagen corporal. Madison ha compartido sus experiencias en un profundo video de TikTok. Afirmó que le daba terror ver fotos de sí misma porque siempre pensaba que necesitaba perder peso y que se veía fatal. Descubrió una foto específica de sí misma con el traje típico de Playboy y recuerda haber pensado "necesito perder al menos 2,5 kg".
Si conoces a alguien que padece un trastorno dismórfico corporal, hay cosas que puedes hacer para apoyarle. Lo mejor que puede hacer es buscar ayuda profesional, pero no se puede presionar a una persona para que lo haga hasta que esté preparada. Lo mejor es darles un espacio abierto y sin prejuicios para que hablen de sus sentimientos, aunque no los entiendas.
No suele ser útil simpatizar hablando de tus propias inseguridades. Intenta alejar la conversación de los comentarios negativos sobre el aspecto físico. Si dan pequeños pasos para mejorar, celébralo con ellos.
Fuentes: (ADAA) (Mind) (Teen Vogue) (E!) (Glamour) (MGHOCD) (The Recovery Village)
Famosos con trastorno dismórfico corporal
La dismorfia corporal es un trastorno muy común que puede afectar a cualquiera
FAMA Imagen corporal
A la gran mayoría nos preocupa nuestro aspecto físico. Es totalmente normal notar nuestras "imperfecciones". Las personas que sufren dismorfia corporal están tan obsesionadas con sus defectos que ya no pueden verse a sí mismas como un todo. Cuando se miran en el espejo, es lo único que ven, y lo único que creen que ven los demás.Este trastorno puede ser debilitante y provocar ansiedad y depresión. Las enfermedades mentales se están desestigmatizando en el siglo XXI, pero los problemas relacionados con la apariencia y la imagen corporal son más frecuentes que nunca. Haz clic en esta galería para saber más sobre el trastorno dismórfico corporal y conocer la opinión de quienes lo padecen.