Los vegetarianos suelen aumentar su ingesta de lácteos y yogur. Sin embargo, no todos los yogures son iguales. Algunos son ricos en azúcar, así que es mejor escoger uno rico en nutrientes.
Sí, las proteínas son importantes para crecer y recuperarse, pero la mayor parte de los vegetarianos suelen excederse al principio y exceder la ingesta diaria recomendada.
Christy Brissette, presidente de 80 Twenty Nutrition, explicó que si entre horas tomamos solo fruta, acabamos hambrientos.
La mayor parte de las plantas no contienen todos los aminoácidos que necesitamos, así que es importante variar, explica Lily Chen, fundador de MARCOS, una empresa de consultoría y nutrición global.
Este tipo de productos suelen llevar demasiada sal y conservantes y pueden acabar haciendo más daño que bien a nuestros cuerpos.
Muchas personas asumen que, como han dejado de consumir grasas animales, van a estar saludables automáticamente y que pueden comer lo que quieran. Obviamente, esto no es cierto, pero suele caerse en este error.
Si aliñas el atún con mayonesa o la lechuga con aceite de girasol, no estarás comiendo saludable.
A menos que estés haciendo senderismo y gastando muchas calorías, un puñado de frutos secos es suficiente. Intenta escoger una mezcla sin dulces ni fruta disecada.
Los vegetarianos deben asegurarse de que consumen vitamina B12 cuando dejan de comer carne roja. Un vaso de leche y un huevo te darán dos tercios de la cantidad diaria recomendada.
El cuerpo necesita calcio y es difícil absorberlo de hojas verdes. El cuerpo absorbe un 5 % del calcio de las espinacas y un 50 % de la col rizada. Moraleja: come más col rizada.
Si los productos lácteos están fuera de la ecuación, es fácil pasar por alto otras fantásticas fuentes de calcio, como habas blancas, almendras, tahini, higos y naranjas.
Beber zumo de vez en cuando está bien, pero en general están repletos de azúcar. Los tés son una alternativa más sana.
Puede ser una buena forma de ingerir nutrientes, pero no sirve para sustituir las verduras y las frutas enteras porque al licuarlas reducimos la cantidad de fibra.
Las lentejas tienen el doble de proteína que la quinoa. El trigo y el arroz integral también tienen más proteínas.
En el proceso de fabricación de la leche de almendra se pierde mucha fibra y proteína. Sin embargo, está reforzada con calcio y vitamina D.
Ok, no es necesario planificar y preparar todas las comidas con anterioridad, pero es importante pensar qué harás y tener a mano los ingredientes.
Cuando decides ser vegetariano, debes considerarte un estudiante de nutrición. Hay muchos productos confusos. A los profesionales del marketing les encanta hacer creer que todos los productos etiquetados como vegetarianos son saludables.
Existe el riesgo de intentar suplir la falta de proteína animal ingiriendo demasiados carbohidratos.
Todos tenemos un cuerpo diferente y, por lo tanto, necesidades diferentes. Siempre es buena idea hablar con un profesional. No hay nada que perder.
Los beneficios de tomar suplementos son innumerables, tanto para los vegetarianos como para los que no lo son. No es hacer trampa.
El queso no puede considerarse un sustituto de la carne. Es rico en proteínas, pero no nos da la variedad de nutrientes que nos aporta la carne. También es muy rico en grasas.
En general, las dietas veganas son bajas en carbohidratos, así que intenta comer suficientes galerías.
Los vegetarianos suelen consumir más fibra, así que es importante consumir un poco más de agua para ayudar a la digestión. Así evitarás los gases y el estreñimiento.
El hierro de las verduras es más difícil de absorber que el de la carne. Las verduras ricas en hierro combinadas con otros alimentos ricos en vitamina C ayudarán a mejorar la absorción.
Si estabas acostumbrado a cenar un trozo de carne, una porción de verduras y una porción de carbohidratos y ahora quieres ser vegano, tienes que aprender.
Aunque cause un impacto positivo en el medio, a menudo nos olvidamos de comprometernos a comer alimentos sostenibles a diario.
Intenta experimentar con nuevas especias, nuevas salsas y aliños. Hay infinitas formas de preparar alternativas a la carne, como el tofu. Descubre qué texturas y sabores te gustan y aprende a prepararlas.
Fuentes: (Eat This, Not That) (Healthline)
Haz clic en la siguiente galería para obtener más información.
Si eres vegetariano, no cometas estos errores
No toda la comida vegetariana es buena
COMIDA Dieta
Dejando a un lado todos los problemas políticos, ambientales y morales relacionados con el vegetarianismo, el vegetarianismo es tan saludable como una dieta que incorpore carne si se aborda de manera sensata e informada. En muchos casos, al seguir una dieta vegetariana, o cualquier otra dieta en realidad, caemos en baches, estamos mal informados y carecemos de habilidades para combinar de forma adecuada alimentos nutritivos y sabrosos. Entonces, si piensas volverte vegano o vegetariano, averigua cuáles son los errores más típicos. ¡Incluso los vegetarianos a largo plazo pueden aprender algo nuevo!
Haz clic en la siguiente galería para obtener más información.