Una buena noche de sueño es extremadamente crucial para tu salud en general, ya que puede reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas a la vez que fortalece el sistema inmunitario. Si tienes problemas para dormir, afortunadamente hay algunos alimentos y bebidas que contienen elementos que te pueden ayudar a controlar algunas partes del ciclo del sueño. Esto significa que pueden ayudarte tanto a dormirte en primer lugar como a seguir descansando.
¿Interesado? Haz clic en la galería para descubrir qué comer y beber para dormir mejor.
Los higos contienen una mezcla concentrada de potasio, magnesio, calcio e hierro, lo cual puede ayudar al fruto sanguíneo y a la contracción muscular. Son factores importantes a la hora de dormir, ya que aumentarán el tiempo y la calidad del sueño.
Las almendras son una fuente de melatonina, una hormona que ayuda a regular tu ciclo del sueño. Un puñado de almendras puede proporcionarte el 19 % de la cantidad diaria necesaria de magnesio. Se ha demostrado que reducen el estrés y ayudan a combatir el insomnio.
La miel contiene glucosa, que puede ayudar a revertir los niveles de orexina, un neurotransmisor del cerebro que te hace estar más alerta. Es genial si te gusta el dulce.
El queso cottage es rico en proteína magra, que contiene triptófano, un aminoácido. Cuando tienes un bajo nivel de serotonina, puedes sufrir insomnio, así que el triptófano puede ayudarte a mejorar esos niveles.
Son muy ricos en vitamina C y K y son uno de los mejores tentempiés que comer antes de irse a dormir. Un estudio descubrió que los adultos que consumen dos kiwis una hora antes de irse a la cama se quedan dormidos un 45 % más rápido y duermen un 13 % más que quienes no lo hacen.
Los pescados grasos, como el salmón, el atún, la trucha y la caballa tienen una gran cantidad de vitamina D y ácidos grasos de omega 3. Esta poderosa combinación aumenta la producción de serotonina, que es un químico que es responsable por estimular las partes del cerebro que controlan el sueño y el despertar.
La col rizada es un alimento poderoso, debido a su gran cantidad de antioxidantes y calcio. El calcio ayuda a impulsar el cerebro para que use el triptófano y libere melatonina.
La sandía contiene colina, un nutriente que ayuda con los trastornos del sueño, y licopeno, un antioxidante que ayuda a dormir.
Barley grass is a powerful sleep aid due to its calcium, potassium, and tryptophan content. The plant also contains gamma-aminobutyric acid (GABA), a chemical made inside the brain that has been shown to promote sleep and prevent insomnia.
El tofu es una gran fuente de proteína, calcio e isoflavonas, un tipo de fitoestrógeno que puede aumentar la serotonina.
Los estudios demuestran que el consumo de yogur puede iniciar ayudar a dormirse y a curar el insomnio. Esto se debe al calcio presente en los productos lácteos, que ayuda al cerebro a usar triptófano para fabricar melatonina, que induce el sueño.
Los plátanos son ricos en triptófano, magnesio y potasio. Estas propiedades ayudan a regular la presión sanguínea y a dormir mejor.
Las pruebas demuestran que una infusión de pasiflora puede reducir la ansiedad debido a su contenido antioxidante, además de reducir el estrés debido a la producción de GABA. También ayuda a mejorar la calidad el sueño.
Son ricos en proteínas, vitamina B6 y magnesio, y contienen ingredientes que pueden mejorar el sueño. También contienen una alta concentración de melatonina.
Las cerezas son ricas en cuatro componentes que regulan el sueño: melatonina, triptófano, potasio y serotonina.
El boniato es una fantástica fuente de potasio, magnesio y calcio. Estos componentes relajan a quienes los consumen y reducen la presión sanguínea antes de irse a la cam.
Es perfecta para complementar cualquier snack porque está repleto de proteínas que impulsan el triptófano.
La piña es otra fruta que nos ayuda a dormirnos, ya que aumenta la producción de melatonina.
Aunque contiene menos nutrientes que el arroz integral, el blanco es rico en carbohidratos y tiene un alto índice glucémico, que hace que duermas más.
La camomila es una infusión que contiene apigenina, un antioxidante que atrapa receptores específicos en el cerebro e induce el sueño.
Un estudio de la Universidad de Edimburgo descubrió que el magnesio del chocolate negro puede ayudar a dormir mejor regulando los ritmos circadianos.
La leche es otra excelente fuente de triptófano. Los estudios han descubierto que beber leche rica en melatonina por la noche ayuda a mejorar la calidad del sueño entre los adultos.
La lechuga contiene un fitonutriente llamado lacticarium, que promueve el sueño y la relajación.
Las bayas de goji tienen una gran cantidad de antioxidantes, además de melatonina. Esto significa que mejorará la calidad del sueño y te facilitará el despertarte por la mañana.
Contiene triptófano, que aumenta la producción de melatonina. Si tienes problemas para dormirte, el pavo tal vez te ayude.
Al igual que el arroz blanco, los pretzels tienen un alto índice glucémico, que puede causar un aumento de los niveles de azúcar en sangre. El aumento de insulina resultante transporta el triptófano al cerebro y ayuda a aumentar los niveles de melatonina.
Las nueces son ricas en vitaminas y grasas saludables omega-3. Al igual que las almendras, pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño, ya que son una fuente natural de melatonina.
La avena proporciona una fuente natural de melatonina, que induce el adormecimiento cuando se toma antes de dormir porque produce una pequeña subida de los niveles de azúcar en sangre.
Los garbanzos, el principal ingrediente del humus, son ricos en triptófano, folato y vitamina B6, que regula los patrones del sueño y regula el reloj interno produciendo melatonina y serotonina.
Las palomitas son un grano integral con fibra y carbohidratos, y los carbohidratos redundan en triptófano.
Fuentes: (Healthline) (Medical News Today) (Casper)
Alimentos que te ayudarán a dormir mejor
Estas comidas pondrán su granito de arena para que duermas como un bebé
SALUD Descanso
Una buena noche de sueño es extremadamente crucial para tu salud en general, ya que puede reducir el riesgo de padecer enfermedades crónicas a la vez que fortalece el sistema inmunitario. Si tienes problemas para dormir, afortunadamente hay algunos alimentos y bebidas que contienen elementos que te pueden ayudar a controlar algunas partes del ciclo del sueño. Esto significa que pueden ayudarte tanto a dormirte en primer lugar como a seguir descansando.
¿Interesado? Haz clic en la galería para descubrir qué comer y beber para dormir mejor.