Las Dolomitas son una cordillera ubicada en el noreste de Italia. Forman parte de los Alpes del Sur y son unas de las cumbres más escaladas de Europa. En invierno, destacan por poseer las mejores estaciones de esquí de la región, pero en verano son igual de atractivas para practicar senderismo, ciclismo o incluso hacer turismo mientras disfrutas de las vistas espectaculares de ese rinconcito del continente. Entonces, ¿estás preparado para descubrir las Dolomitas?</p><p>Échate la mochila a la espalda, ponte las botas y disfruta.
Una de las atracciones más especiales de las Dolomitas es la vía ferrata, algo así como "el camino de hierro". Se trata de un itinerario de escalada en el que se emplean cables de acero, peldaños y escaleras fijadas en la roca.
El origen de la vía ferrata radica en el siglo XIX, pero a menudo se asocia con la Primera Guerra Mundial porque, en aquella época, se construyeron muchas en la zona de las Dolomitas italianas para facilitar el desplazamiento de las tropas. En la foto vemos a un senderista haciendo la ruta en el monte Averau, que con sus 2.649 m de altura es la montaña más alta del grupo Nuvolau, en las Dolomitas.
La vía ferrata permite el acceso a numerosos picos, incluso los del macizo Cristallo. Estos elementos de acero facilitan el acceso de forma segura a los escaladores menos expertos mientras disfrutan de unas vistas espectaculares.
Tre Cime di Lavaredo o Tres Cimas de Lavaredo son un trío de picos y uno de los grupos montañosos más conocidos de los Alpes. Se erigen con majestuosidad en las Dolomitas de Sexten.
La mejor opción para pasar la noche en Tre Cime di Lavaredo es el Rifugio Antonio Locatelli. Este refugio debe su nombre al condecorado aviador italiano Antonio Locatelli, que falleció en 1936 en la masacre de Lechemti durante la Segunda guerra italo-etíope.
Sin embargo, si prefieres fundirte con la naturaleza, puedes montar una tienda de campaña bajo las estrellas, casi al pie de estos picos, que se encuentran en una zona protegida, un parte natural que recibe su mismo nombre.
Cortina D’Ampezzo,en la provincia de Belluno, es un pueblo con 1.000 años de historia. Allí se encuentra un fantástico centro de esquí (sede de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026), pero resulta igual de interesante explorar la belleza de los paisajes de este maravilloso destino en verano.
La Basilica dei Santi Filippo e Giacomo en Cortina d’Ampezzo es una impresionante atracción histórica. Esta iglesia se completó en 1775 y preserva diferentes tesoros artísticos, como un fabuloso altar abulense resplandeciente de madera dorada tallada y pintada atribuido al artista Antonio Lazzarini, que vivió en el Belluno del siglo XVII.
En los alrededores del pueblo de Cortina d'Ampezzo podemos apreciar extensos campos verdes llenos de caminitos y rutas de 'mountain bike' con las Dolomitas de fondo.
El Lago di Braies se encuentra sumido en un valle en Tirol sur. Se trata del mayor lago de esta cadena montañosa y está a los pies del imponente y rocoso Seekofel.
Ese lago es uno de los puntos fuertes del parque. Sus brillantes aguas verdes y turquesa se aprecian mejor desde las rutas de senderismo que lo rodean y desde la orilla este.
Junto al lago hay un gran hotel restaurante llamado Hotel Pragser Wildsee, desde el que puedes disfrutar de unas vistas increíbles. En invierno, la superficie del lago se cubre con una capa de hielo y nieve.
Las Dolomitas están repletas de maravillas naturales y ninguna mejor que el grupo Sella, un macizo en forma de meseta compuesto por varios picos. El más alto es Piz Boè, que está a 3.151 m sobre el nivel del mar.
En invierno, se puede acceder a este macizo en telesilla. En verano, puedes llegar al punto más alto de la estación, en Sass Pordoi, en teleférico desde Pordoi Pass y Brunecker Turm.
En invierno se puede esquiar por todo el macizo a través del circuito de telesilla Sella Ronda. Cuando hace más calor, es un placer hacer rutas de senderismo por sus caminos, que están rodeados de ondas montañosas decoradas por la bonita flora de las Dolomitas.
Vale la pena desviarse hasta Livinallongo del Col di Lana, un pueblo alpino situado en la provincia de Belluno, en la región italiana de Veneto.
El Castello di Andraz es uno de los monumentos más importantes del pueblo. Se trata de una fortaleza medieval que data del 1027 y uno de los castillos en pie más antigos de las Dolomitas.
Livinallongo del Col di Lana se encuentra en medio del Parque Nacional Dolomiti Bellunesi National Park y, como cabe esperar, no hay que ir muy lejos para observar panorámicas como esta. Foto: Val di Fassa visto desde Pordoi Pass.
Entre las joyas de la corona de las Dolomitas se encuentra esta colección de lagos. Además del ya mencionado Lago di Braies, podrás disfrutar del espejado y tranquilo Lago di Misurina, el mayor lago natural de la histórica región de Cadore.
Este pequeño lago alpino se encuentra en la región occidental de las Dolomitas, en el límite de Latemarwald. Las montañas que lo rodean se reflejan en sus cristalianas aguas.
El Lago di Sorapiss tal vez sea el favorito de los usuarios de Instagram. No es muy grande y debe su nombre a la cadena montañosa en la que se encuentra. Se alimenta de agua del deshielo de un glaciar cercano, que lleva el mismo nombre, y desprende un brillo azul precioso. Se trata de un lugar especial al que solo se puede llegar a pie o en helicóptero.
La escalada libre ha sido tradición en las Dolomitas desde 1887, cuando Georg Winkler (1869-1888), a sus 17 años, realizó en solitario la primera ascensión al pináculo de las Torres de Vajolet (Vajolettürme). Actualmente, esta extraordinaria formación rocosa de seis picos atrae a escaladores de todo el mundo.
Durante la temporada de invierno, el Glaciar de la Marmolada se convierte en un lugar privilegiado entre los esquiadores más expertos. Sin embargo, en verano resulta igual de impresionante y se puede llegar desde el bonito pueblo de Sottoguda.
El glaciar se encuentra en la montaña de la Marmolada, el pico más alto de las Dolomitas (3.343 m). Esta sierra está situada entre Veneto y Trentino y ha sido Patrimonio Mundial de la Unesco desde 2009, debido en parte al papel que jugó en la Primera Guerra Mundial, cuando la frontera entre Austria-Hungría e Italia pasaba por la Marmolada, sirviendo así como parte de la línea del frente en el conflicto armado.
Una de las consecuencias de esa línea del frente fue la construcción de lo que hoy se conoce como Strada delle 52 Gallerie, una ruta militar preparada durante la Gran Guerra en el macizo de Pasubio, en Veneto. Tiene 6.500 m de extensión, de los cuales 2.280 están divididos en 52 túneles excavados en la roca. Actualmente, esta ruta se puede hacer a pie y ofrece unas vistas alucinantes.
Imagen: Vajo.
La fotogénica Santa Maddalena es una de las aldeas más conocidas de los Alpes italianos. Se encuentra en el verde Val di Funes, al pie del Ruefen, un pico del grupo montañoso Peitlerkofel. Es un lugar que representa muy bien el carácter tranquilo de esta joya de Europa.
Si Marmolada es la reina de Dolomitas, entonces el rey es Monte Antelao, la segunda montaña más alta de la cordillera, con 3.263 m de altura. Se ve desde el pueblo de San Vito di Cadore.
El tercer pico más alto de las Dolomitas es Tofana di Mezzo, el cual vemos aquí tras Tofana di Rozes. Tofana di Mezzo summits alcanza los 3,244 m.
Parte de este parque nacional es Patrimonio Mundial de la Hunesco y preserva la riqueza de la flora y la fauna de la zona. Con un poco de suerte, verás mamíferos como el rebeco y el muflón, además de numerosas especies de aves, murciélagos, reptiles y anfibios. Los bosques de pinos, los pastos y los prados alpinos les proporcionan los hábitats que necesitan.
Si quieres recorrer las Dolomitas principalmente a pie, asegúrate de que estás en forma para afrontar el sendero público de alto nivel de 150 km conocido como la Alta Vía, o Ruta 1 de los Dolomitas. Se trata de la ruta de altura clásica de los Dolomitas y, de hecho, también es la más fácil en cuanto a terreno. Dicho esto, no subestimes la forma física necesaria para completar la ruta, que serpentea por algunos de los mejores paisajes de los Dolomitas.
Fuentes: (New World Encyclopedia) (Dolimiti Premiere) (Dolomiti)
No te pierdas: Las mejores rutas de senderismo del mundo
Las Dolomitas: una guía para explorar esta maravilla italiana
Vamos a descubrir juntos esta maravilla de la naturaleza
VIAJES Europa
Las Dolomitas son una cordillera ubicada en el noreste de Italia. Forman parte de los Alpes del Sur y son unas de las cumbres más escaladas de Europa. En invierno, destacan por poseer las mejores estaciones de esquí de la región, pero en verano son igual de atractivas para practicar senderismo, ciclismo o incluso hacer turismo mientras disfrutas de las vistas espectaculares de ese rinconcito del continente. Entonces, ¿estás preparado para descubrir las Dolomitas?
Échate la mochila a la espalda, ponte las botas y disfruta.