Cuando recibimos un regalo sabemos que la persona se ha molestado en comprarnos algo, ¡pero nada se compara con la sensación de saber que alguien ha invertido tiempo y esfuerzo en crear algo personalizado para nosotros!
No tengas miedo de añadir temas populares de ahora. Cuando la persona vuelva a escuchar la lista dentro de varios años, le ayudará a revivir este momento.
¡Este es el gesto que hace que la playlist cobre una nueva dimensión sentimental! Puedes incluirla en el interior de la carátula si decides pasar las canciones a CD para darle un toque retro.
Si no sabes por dónde empezar, tira de recuerdos. ¿Cantabais siempre la misma canción en el auto? ¿Hay algún tema que os una? ¡Apúntalas y añádelas a la lista!
Una hora de duración es suficiente para que la persona pueda disfrutar de la lista sin abrumarse.
No hace falta que te ciñas a un solo género musical, pero puede que centrarte en una temática te sea de ayuda (p. ej. clásicos de los ochenta, temas R&B románticos, etc.).
Esta es la canción que abrirá la lista de reproducción y que le hará llegar a la persona la energía que le quieres transmitir. ¡No la escojas a la ligera!
Despega con algo sencillo y animado que vaya dando pie a canciones más cañeras. Para acabar, escoge temas suaves y tranquilos.
Tanto si decides grabar un CD como crear una lista en Spotify, siempre tienes la oportunidad de ponerle una buena portada a la lista. Apuesta por algo que te guste o, mejor aún, por algo personal.
Los cumpleaños y el Día de San Valentín son ocasiones especiales, pero típicas hasta decir basta. ¿Te has planteado dedicarle una lista de reproducción a un amigo que acaba de romper con su pareja? ¿O a un primo que se va a graduar? ¿O a un hermano que se va a independizar?
Solo una cosa mejor que recibir una playlist personalizada: ¡que esta te descubra tu nuevo tema preferido!
Hay personas a las que les cuesta expresar lo que sienten con palabras, de ahí que la música sea una forma estupenda de dar rienda suelta a sus emociones. Si este es tu caso, ¡refúgiate en la creatividad de los compositores!
Si la otra persona y tú tenéis una película preferida en común, ¡meter alguna canción de la banda sonora te dará puntos extra!
Si no se te ocurre ninguna canción, busca listas de reproducción similares a la que quieres crear para inspirarte. ¡A veces solo necesitamos un empujoncito!
Muchos artistas (como SZA, Rihanna, Frank Ocean, The Weeknd, Kanye West, Nicki Minaj y Kendrick Lamar) incluyen interludios en sus discos, es decir, temas breves que intercalan entre una canción y otra. ¡Tú también puedes hacer lo mismo!
Si te apetece mucho incluir una canción en particular pero crees que no casa con la energía del resto, ¡no la descartes y busca una versión que sí encaje!
Cuando te plantees la secuencia de las canciones, puedes llevarla al siguiente nivel juntando canciones con una fuerte conexión musical (p. ej. un acorde similar al final de una canción y al comienzo de otra).
Muchas plataformas como Spotify ofrecen la posibilidad de "enriquecer" las listas de reproducción con temas parecidos. Si te ves falto de ideas, prueba esta función y quédate con las que más te gusten.
Si tu gusto musical es muy diferente al de la otra persona, piensa en qué es lo que le gustaría oír para demostrarle que de verdad has tenido en cuenta sus preferencias.
Crear una playlist con canciones que la otra persona conoce es un gesto lindo, pero no tiene gracia. Demuéstrale que has tenido en cuenta sus gustos a la vez que amplías sus horizontes musicales.
Puedes juntar dos canciones cuyos títulos sean una pregunta y una respuesta, por ejemplo.
No obstante, ten en cuenta que las listas de reproducción están para ser escuchadas, no leídas. ¡Eso es lo que de verdad va a dejar huella!
A no ser que sea por una razón específica, evita añadir dos canciones del mismo artista. ¡Queda mal y parece que no te has esforzado!
Hay canciones que engañan de primeras. Igual ese tema que parecía ser una balada en el fondo es una oda a la drogadicción, por ejemplo. Investiga cuál es el trasfondo de cada canción antes de añadirlas a la lista.
Puede que este mix personalizado guarde relación con un momento específico o con una broma interna, o puede que se trate del primero de varios. Sea como fuere, ¡el título es el broche de oro!
Si ya has metido todas las canciones esenciales y no se te ocurren más, para. Deja reposar la lista y espera a que los temas vengan a ti. ¡Las mejores playlists a veces demoran semanas o incluso meses!
Escuchando todos los temas juntos puede que te des cuenta de que uno no encaja o de que necesitas cambiar el orden de algunas canciones. ¡La edición es un paso muy importante!
Cuando crees o edites una lista de reproducción, crea otra con las canciones que vayas descartando. ¡Nunca sabes cuándo puedes querer rescatar alguna o crear otra playlist sobre la marcha!
En lugar de tomártelo como una obligación, disfruta de la experiencia de explorar tu propia relación con la música y de entender cómo esta influye en las emociones.
Fuentes: (The BU Buzz) (NPR) (The New York Times)
No te pierdas: Aunque no lo sepas, Prince escribió todas estas canciones que tarareas
Haciendo música a medida: cómo crear la lista de reproducción perfecta para un ser querido
Aquí te contamos cómo preparar la lista de reproducción perfecta para un ser querido
MÚSICA Lista de reproducción
Aunque los días de grabar casetes y CD ya quedan muy atrás, ¡el arte de crear y dedicar listas de reproducción sigue más vivo que nunca! De hecho, es una forma preciosa, accesible y personal de tener un detalle con alguien especial. Si estás pensando en preparar una, a continuación te dejamos varios consejos que te pueden venir bien. ¡Adelante!