El disco "Beggars Banquet" de diciembre de 1968 abre con el icónico tema "Sympathy for the Devil".
El grupo británico de folk rock Mumford & Sons grabó "Devil in Your Eye" en 2019. La canción aparece en el disco de la banda sonora "For the Throne: Music Inspired by the HBO Series Game of Thrones".
El disco "Dancing with the Devil... the Art of Starting Over" de 2021 de Demi Lovato incluye la canción "Dancing with the Devil", una referencia a un periodo muy turbulento y autodestructivo de su vida.
"Devils & Dust" es una canción que aparece en el disco homónimo de Springsteen de 2005. El tema trata sobre un soldado estadounidense que lucha en la guerra de Irak.
"Devil's Got a New Disguise" es la canción que cierra el álbum "Devil's Got a New Disguise: The Very Best of Aerosmith".
"Lucifer Sam" aparece en "The Piper at the Gates of Dawn", el álbum con el que la banda de rock inglesa Pink Floyd debutó en 1968.
"Better the Devil You Know" es el tema con el que la cantante y compositora australiana se reinventó, dejando a un lado la imagen de niña buena que había usado hasta entonces.
Elvis Presley describe a su nuevo amor como una reencarnación del diablo en este tema de 1963 que llegó a estar en el tercer puesto de la lista Billboard.
El cantante británico Cliff Richard también describe sus problemas con una misteriosa mujer que, según dice, está "maldita" en este gran éxito del álbum "I'm Nearly Famous".
"Devil Pray" es el segundo tema del disco "Rebel Heart" de Madonna. La canción contó con la coproducción de Avicii, DJ Dahi, BloodPop y la propia Madonna.
"The Devil's in the Temple" es una de las canciones que aparecen en el decimocuarto álbum de Bon Jovi "This House Is Not for Sale".
El cantante y compositor Cab Calloway fue el primero en grabar el tema "Between the Devil and the Deep Blue Sea" en 1931. Desde entonces, muchos otros artistas como Ella Fitzgerald, Thelonious Monk y Diana Krall lo han versionado. George Harrison también grabó una versión que apareció en su disco póstumo "Brainwashed".
La canción "Devils Haircut" ha sido descrita como uno de los mejores temas del disco "Odelay" (1996).
Lanzada como un single en 1988, "Devil Inside" apareció en la banda sonora de la película "Rock Star", protagonizada por Mark Wahlberg y Jennifer Aniston.
"Devil in a New Dress" aparece en el álbum de 2010 "My Beautiful Dark Twisted Fantasy".
El disco "Head Above Water" de la cantante y compositora canadiense Avril Lavigne incluye la canción "I Fell in Love with the Devil", la tercera del álbum y la cuarta que lanzó como single.
"Dance with the Devil" aparece en la edición exclusiva e internacional del álbum "Witness" de Katy Perry.
Este single de Neil Sedaka llegó a estar en la posición n.º 11 de la lista Billboard en 1961.
"Run Devil Run" es uno de los tres temas originales de McCartney de un disco de versiones de rock and roll que el exmiembro de los Beatle publicó en 1999.
El épico tema de Queen "Bohemian Rhapsody" fue todo un éxito en 1975. La canción contiene referencias a Belcebú y forma parte del doble álbum "A Night at the Opera".
"'Runnin' with the Devil" es una de las canciones más conocidas de Van Halen.
El segundo disco de "Cloud Nine", el decimoprimer álbum en solitario del exmiembro de los Beatle, abría con el tema "Devil's Radio". La canción alcanzó la cuarta posición en la lista Billboard de canciones de rock.
"Talkin' Devil" aparece en el disco "New York Sessions 1962" de Bob Dylan, lanzado en 2013. El tema se grabó el 19 de enero de 1963, cuando Dylan aún actuaba bajo el nombre Blind Boy Grunt.
La banda de rock alternativo galesa Stereophonics sacó su quinto álbum "Language. Sex. Violence. Other?" en 2005. La tercera canción se titulaba "Devil".
Morrisey, anterior líder de los Smiths, sacó su sexto disco, "Maladjusted", en agosto de 1997. En él aparecía la canción "Satan Rejected My Soul".
Escrita por James Hetfield y Lars Ulrich, "Devil's Dance" es la tercera canción del álbum "Reload" de Metallica.
La cantante y compositora estadounidense Suzi Quatro lanzó el éxito "Devil Gate Drive" en 1974. La canción se convirtió en la segunda suya más escuchada del Reino Unido.
Compuesta por Jerry Garcia, John Dawson y Robert Hunter, "Friend of the Devil" es la segunda canción del disco "American Beauty" que la banda lanzó en 1970.
El cantante de Fleetwood Mac, Peter Green, explicó que el "Green Manalishi" era un sabueso del infierno que le ladraba desde el más allá. El perro representaba el dinero y la avaricia. Tiempo después, Green fue diagnosticado con esquizofrenia y se negó a cobrar derechos de autor después de dejar la banda.
El grupo de heavy metal Mötley Crüe lanzó el tema "Shout at the Devil" en septiembre de 1983.
"The Devil Has All the Best Tunes", el segundo single de la banda inglesa Prefab Sprout y el primero en contar con la vocalista y guitarrista Wendy Smith, tuvo cierto éxito en 1983.
Fuentes: (Los Angeles Times)
Ver también: Que el fin del mundo te pille bailando: las mejores canciones sobre el apocalipsis
Las canciones populares con referencias ocultas al diablo que no conocías
Cuando la composición se la lleva el demonio
MÚSICA Canciones
Algunos compositores encuentran inspiración en la figura del diablo. Como la personificación del mal, Satanás, Lucifer, Belcebú, etc. aparece mencionado en muchas canciones como metáfora de aspectos negativos como el engaño... O todo lo contrario, como una forma de hablar de la seducción y la sensualidad. Sea como fuere, a continuación te dejamos una lista con las canciones que mejor describen esta fuerza del mal. ¡Adelante!