El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico del ojo. A veces provoca la pérdida permanente de visión y es una de las principales causas de ceguera en adultos mayores de 40 años. Con glaucoma, o se produce demasiado líquido o este no drena con eficacia. El líquido se acumula y hace que aumente la presión dentro del ojo, lo que provoca daños en el nervio óptico. Sin embargo, reducir la presión ocular puede ayudarte a conservar la vista.Para saber más sobre el glaucoma y los métodos de prevención, haz clic en la galería.
El líquido del interior del ojo, llamado humor acuoso, suele salir a través de un canal en forma de malla. Pero si se obstruye, el líquido se acumula, lo que provoca glaucoma.
Otras causas pueden ser una lesión ocular por objeto contundente o químico, una infección ocular grave, la obstrucción de los vasos sanguíneos del interior del ojo y problemas inflamatorios.
Afecta sobre todo a adultos mayores de 40 años, pero pueden padecerla adultos jóvenes, niños e incluso lactantes. El aumento de la presión ocular, la diabetes, la miopía grave y la hipertensión o las enfermedades cardiovasculares son también factores de riesgo.
El glaucoma se presenta en cinco formas. El glaucoma de ángulo abierto y el glaucoma de ángulo cerrado son las más frecuentes.
Es la forma más frecuente de la enfermedad. El líquido de la estructura de drenaje, llamada malla trabecular, no fluye como debería. Esto hace que la presión ocular aumente lentamente con el tiempo.
En el glaucoma de ángulo cerrado, la malla trabecular se estrecha u obstruye repentinamente, lo que provoca un rápido aumento de la presión ocular. Es más frecuente en Asia y está relacionado con la hipermetropía y las cataratas.
Se produce cuando otra enfermedad, como las cataratas o la diabetes, aumenta la presión ocular.
Es entonces cuando aparecen puntos ciegos o se daña el nervio óptico, aunque la presión esté dentro de la media.
En este tipo de glaucoma, pequeños fragmentos de pigmento del iris, la parte coloreada del ojo, penetran en el líquido del interior del ojo y obstruyen los canales de drenaje.
La mayoría de las personas con glaucoma de ángulo abierto no presentan síntomas. En ese caso, se desarrollan en una fase tardía de la enfermedad. Los síntomas del glaucoma de ángulo cerrado suelen aparecer más rápidamente y son más evidentes. Incluyen la visión de halos alrededor de las luces, pérdida de visión, dolor ocular y enrojecimiento.
Las pruebas del glaucoma son indoloras y rápidas. Tu oftalmólogo examinará tu visión. También utilizará gotas para dilatarte las pupilas y examinarte los ojos. Si sospecha que tienes glaucoma, puede pedirte que te hagan pruebas especiales de imagen del nervio óptico.
Es importante tratarse pronto, porque el daño ocular del glaucoma es irreversible. La elección del tratamiento depende del tipo de glaucoma.
Las gotas oftálmicas actúan de dos maneras para reducir la presión ocular. Algunas gotas ayudan a que el líquido se drene más fácilmente del ojo, y otras actúan reduciendo la cantidad de líquido producido.
A veces, se recetan medicamentos orales, como betabloqueantes o inhibidores de la anhidrasa carbónica. Estos pueden mejorar el drenaje o ralentizar la creación de líquido en el ojo.
La cirugía láser puede aumentar ligeramente el flujo de líquido del ojo si padeces glaucoma de ángulo abierto. Por otra parte, si padeces glaucoma de ángulo cerrado, puede detener la obstrucción del líquido.
En esta intervención se crea un nuevo canal para drenar el líquido y aliviar la presión ocular. Esta forma de cirugía puede tener que realizarse más de una vez.
La CGMI es una forma de cirugía más reciente y menos invasiva que suele requerir pequeñas aberturas. Suele ser más rápida y segura, pero no reduce tanto la presión.
El glaucoma es una enfermedad que dura toda la vida y requiere un seguimiento continuo por parte del oftalmólogo. Sin embargo, hay otras cosas que puedes hacer para cuidar la salud de tus ojos.
El ejercicio regular puede ayudar a reducir la presión ocular. También puedes mantener el flujo sanguíneo hacia los nervios del ojo.
Aunque una dieta sana no impedirá que tu glaucoma empeore, si ayudará a conservar tu salud ocular y física en general.
Si utilizas gotas oftálmicas, podrás seguir usando lentes de contacto. Sin embargo, si necesitas operarte, es posible que esto afecte a tu capacidad para llevar lentes de contacto.
Fumar eleva la presión arterial y la inflamación ocular, lo que puede aumentar el riesgo de diabetes y cataratas. Y ambos son factores de riesgo de glaucoma.
Utiliza una almohada en cuña cuando duermas. De esta forma, mantendrás la cabeza un poco elevada y te ayudará a reducir la presión ocular.
A la hora de elegir maquillaje, utiliza marcas no alergénicas y sustituye los artículos con frecuencia. Utiliza gafas protectoras cuando practiques deporte o trabajes en reformas. Asegúrate también de llevar gafas de sol al aire libre. Cuando se tiene glaucoma, los ojos pueden ser muy sensibles al deslumbramiento.
El glaucoma y los medicamentos asociados pueden provocar picor en los ojos. Pero frotarse los ojos puede empeorar las cosas. Pregunta a tu médico si puedes usar gotas para tratar la sequedad.
No existe una forma infalible de prevenir el glaucoma. Pero si se detecta a tiempo, se puede reducir el riesgo de daño ocular.
Cuanto antes los médicos detecten los signos de glaucoma, antes empezarás el tratamiento. Todos los adultos deben someterse a una revisión cada tres o cinco años. Y si tienes antecedentes familiares de la enfermedad, házlo cada uno o dos años.
Pregunta a tus familiares si a alguno le han diagnosticado glaucoma.
Si detectan que tienes la tensión ocular alta, podrían darte gotas para prevenir el glaucoma. Asegúrate de usarlas.
Fuentes: (Harvard Health Publishing) (WebMD)
Principales causas de ceguera en mayores de 40 años: lo que debes saber
Todo lo que necesitas saber sobre el glaucoma
SALUD Visión
El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico del ojo. A veces provoca la pérdida permanente de visión y es una de las principales causas de ceguera en adultos mayores de 40 años. Con glaucoma, o se produce demasiado líquido o este no drena con eficacia. El líquido se acumula y hace que aumente la presión dentro del ojo, lo que provoca daños en el nervio óptico. Sin embargo, reducir la presión ocular puede ayudarte a conservar la vista.Para saber más sobre el glaucoma y los métodos de prevención, haz clic en la galería.