Las cerezas son un ingrediente delicioso y muy dinámico que puedes incorporar a innumerables recetas, tanto dulces como saladas. Conozcamos su historia más de cerca...
Por todos es sabido que existen las cerezas dulces y las ácidas, pero la variedad de esta fruta es mucho más extensa. ¡Existen nada más y nada menos que 1000 tipos diferentes! Sin embargo, tan solo unos 20 se utilizan en la producción comercial.
Hoy en día, las cerezas están por todas partes, pero se cree que su origen se remonta a la Anatolia.
¡Esto explicaría por qué Turquía es el mayor productor de cerezas del mundo!
Lo que actualmente es Turquía fue en su día parte del Imperio romano. Los registros históricos apuntan a que los soldados romanos llevaban cerezas consigo a medida que avanzaban por Europa y el norte de África e iban dejando los huesos por el suelo a su paso.
Cuenta la leyenda que puedes saber dónde había calzadas romanas en función de dónde hay cerezos silvestres.
Está claro que los humanos llevamos siglos disfrutando de esta deliciosa fruta. De hecho, nuestros antepasados eran conscientes de sus beneficios para la salud. En torno al 300 a.C., el galeno griego Dífilo de Sifnos escribió acerca de su uso diurético.
También son ricas en potasio, esencial para regular la tensión arterial, la contracción muscular, la función nerviosa y muchos otros procesos cruciales del cuerpo. Las cerezas también contienen vitaminas del grupo B, manganeso, cobre, magnesio y vitamina K.
Los antioxidantes contrarrestan el estrés oxidativo, una condición que se ha vinculado a muchas enfermedades crónicas como el párkinson y el alzhéimer. También es unas de las causas del envejecimiento prematuro.
Muchos estudios apuntan a que comer cerezas puede reducir tanto la inflamación como el estrés oxidativo. Esto disminuye el daño celular y promueve la salud en general.
Las cerezas son particularmente altas en polifenoles. Se cree que una dieta rica en polifenoles ayuda a combatir las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, el deterioro mental y ciertos tipos de cáncer (entre otras cosas).
El zumo de guindas parece ser especialmente efectivo para la recuperación muscular. Incluso hay estudios que sugieren que este zumo puede mejorar el rendimiento deportivo general.
Está demostrado que llevar una dieta rica en cerezas ayuda a proteger el corazón y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Una taza de cerezas dulces contiene el 10% del potasio diario recomendado, un mineral esencial para la salud del corazón.
El potasio nos ayuda a mantener unas pulsaciones regulares y elimina el exceso de sodio del cuerpo, lo que a su vez controla la tensión arterial.
Las cerezas también son ricas en polifenoles, los cuales protegen el corazón de la inflamación y el daño celular. Un estudio realizado con la participación de 84.158 personas descubrió que una dieta rica en polifenoles puede reducir considerablemente el riesgo de cardiopatías durante cinco años.
Las increíbles propiedades antiinflamatorias de las cerezas pueden aliviar los síntomas de la gota y la artritis. Comer esta fruta puede inhibir las proteínas inflamatorias que causan estos problemas.
Por si todo esto fuera poco, hay estudios que apuntan a que las cerezas también nos ayudan a dormir mejor. Esto puede que se deba a los altos niveles de melatonina y antiinflamatorios que contienen. Dos investigaciones demostraron que beber un zumo de cereza mejoraba la duración y la calidad del sueño en adultos.
Échale unas cerezas a tu yogur griego con granola para disfrutar de un desayuno delicioso y nutritivo. También puedes añadirlas a una ensalada de queso de cabra para darle un toque más sofisticado.
Las cerezas no están disponibles todo el año, pero siempre puedes recurrir a las congeladas y prepararte batidos o gachas cuando estén fuera de temporada.
Preserva las cerezas frescas y conviértelas en un delicioso chutney para servir con una tabla de quesos.
También puedes añadir cerezas a tu receta de salsa barbacoa para enriquecerla y darle un toque dulce muy sabroso.
¡Y, por supuesto, las cerezas son perfectas para preparar postres! Añade unas pocas frescas o congeladas a un bizcocho de limón para disfrutar del equilibrio perfecto entre dulzor y acidez.
Fuentes: (Healthline) (Mental Floss) (Olive)
Ver también: Las mejores recetas con pera que no sabías que necesitabas
El encanto de las cerezas: beneficios y secretos de esta deliciosa fruta
Desde recetas hasta beneficios para la salud
COMIDA Fruta
Las cerezas están deliciosas y rebosan nutrientes que nos aportan numerosos beneficios, desde un corazón más sano hasta un mejor descanso. Si quieres saber más sobre esta fruta y cómo incorporarla a tu dieta, ¡sigue leyendo!