• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

Hay que escoger las palabras con cuidado. Lo ideal es usar frases de apoyo optimistas y dejar a un lado el tono negativo y condescendiente. Céntrate en decir cosas como "Me preocupa tu relación con la bebida" para no sonar acusatorio.

▲

No saques el tema justo cuando la persona haya bebido. Espera a que esté sobria para entablar una conversación. Hazlo en un lugar privado y tranquilo donde podáis hablar sin interrupciones. Asimismo, asegúrate de que no haya otras preocupaciones de por medio.

▲

Si pierdes los papeles, solo conseguirás que la persona se cierre en banda. Hazle ver que solo quieres ayudarle y que le hablas desde la preocupación para que se sienta apoyada y no regañada.

▲

Hay mucha vergüenza en torno al tema de la adicción y el alcoholismo, por lo que es importante no abordarlo como si se tratase de un trapo sucio. Una forma de hacerlo es enumerar de forma clara y directa los hechos, pero sin perder la neutralidad. Evita usar el término "alcohólico", ya que está muy estigmatizado.

▲

Es posible que la persona se oponga o incluso se enfade, por lo que lo mejor es ir mentalizado. Es probable que no quiera asumir que tiene un problema de adicción y que se ponga a la defensiva, pero no te lo tomes como algo personal. Dale tiempo y espacio para procesarlo y escúchale con atención si decide sacar el tema más adelante.

▲

No puedes obligar a alguien a ir a rehabilitación, pero puedes ofrecerle tu apoyo si decide hacerlo. Intenta ser empático y sincero y, sobre todo, no le juzgues.

▲

Es muy habitual que las personas con este tipo de adicción digan que van a beber menos en lugar de a dejar el alcohol por completo. Aunque no creas a la persona, a veces este es el primer paso hacia la recuperación. Puede que tenga recaídas hasta que al final se decida a buscar ayuda profesional.

▲

La adicción es un hueso duro de roer, por lo que lo ideal es ir poco a poco. Trazad un plan de acción juntos detallando los cambios que la persona puede hacer, cuándo tiene que ir a las reuniones, etc. y ayúdale a seguirlo.

▲

Intenta no sermonearle. Aunque sepas qué es lo que más le conviene, de nada servirán los argumentos lógicos si la persona no atiende a razones. Deja que sea ella la que llegue a la conclusión por sí sola.

▲

No le des apoyo financiero, aunque pierda el trabajo o se meta en problemas legales. Ofrécete solo a darle dinero si lo va a destinar única y exclusivamente a la rehabilitación.

▲

Es importante que sepas distinguir entre verbalizar tus preocupaciones e intervenir. Si la persona necesita ayuda y no puedes convencerle de que vaya a rehabilitación, es momento de tener una reunión para hablar de la situación y ofrecerle opciones de tratamiento. En estos momentos lo ideal es contar con la ayuda de un orientador profesional.

▲

Si tu ser querido se niega a ir a rehabilitación, puede que quieras poner límites y exponerle las medidas que estás dispuesto a tomar si no busca soluciones. Hazle ver que no vas a aceptar más excusas y que no le dejarás acercarse a la familia si las cosas no cambian. Comunícaselo de forma asertiva, no como una amenaza o un chantaje.

▲

Pídele consejo a un orientador personal para saber cómo convencer a la persona de que vaya a rehabilitación. Investiga cuáles son las opciones de tratamiento disponibles. Algunas organizaciones ofrecen programas de ayuda gratuitos, pero siempre es buena idea apartar algo de dinero por si acaso.

▲

Algunas personas prefieren hablar con desconocidos y, de todas formas, siempre es mejor que tengan acceso a ayuda profesional. Por este motivo, siempre es buena idea tener a mano el número de uno o varios psicólogos y buscar líneas de asistencia telefónica. Ofrécete a ayudarle a llamar y a obtener información.

▲

Si a la persona le da reparo ir sola al médico, a las reuniones de grupo o a las sesiones de terapia, ofrécete a acompañarle, pero no te sientas ofendido si te dice que no.

▲

Si las tareas del hogar son un impedimento (o una excusa) para no ir a terapia, ofrécete a ayudarle.

▲

El apoyo no debería acabar en el momento en el que la persona acceda a ir a rehabilitación y, por desgracia, el proceso de recuperación puede durar meses o incluso años. Mentalízate y hazle saber que estarás siempre a su lado.

▲

Aunque algunas personas no quieran que los demás sepan que tienen un problema de adicción, hay que recordar que no hay nada de malo en admitirlo y que es imposible ser su único apoyo. Involucrar a los demás os ayudará a repartir la carga.

▲

Aunque no puedes protegerle al 100% de la exposición al alcohol, puedes esforzarte por hacer planes que no impliquen beber.

▲

El problema que desencadenó la adicción en primer lugar, ya sea la soledad, el estrés, la autoestima, etc., seguirá estando ahí cuando la persona esté sobria. Por este motivo, es esencial cortarlo de raíz para favorecer la recuperación.

▲

Para un alcohólico, dejar el alcohol es prescindir de una gran parte de su vida, por lo que es importante encontrar formas saludables de llenar ese vacío. Anímale a encontrar nuevos intereses y aficiones que sean saludables, como hacer senderismo o voluntariado.

▲

La abstinencia puede hacer que la persona se sienta irritada, enfadada, ansiosa y hasta enferma. Todos estos síntomas pueden tratarse médicamente, pero a menos que tenga temblores, convulsiones o alucinaciones, intenta no prestarle demasiada atención ni tomártelo como algo personal. Aunque parezca que está enfadada, solo lo está pasando mal.

▲

Dicho esto, hay ciertas cosas que puedes sugerirle para aliviar los síntomas de la abstinencia, como beber muchos líquidos con electrolitos, darse duchas frías, realizar ejercicios de respiración, hacer deporte, etc.

▲

Cuando la persona que sufre alcoholismo es la pareja, es fácil entregarse del todo a su bienestar hasta el punto de acabar en una relación disfuncional, dependiente e incluso adictiva. Si no tenéis cuidado, corréis el riesgo de echaros la culpa mutuamente e incluso de desarrollar un comportamiento obsesivo y problemas de salud mental.

▲

Cuando ayudes a alguien a superar su adicción, no pierdas de vista tus propias necesidades. Ve a reuniones de Alcohólicos Anónimos, terapia y grupos de apoyo para aprender a lidiar con la situación.

Fuentes: (American Addiction Centers) (Healthline) (National Institute on Aging) (HelpGuide) (NHS) 

Ver también: Cómo hacer planes sin beber alcohol

▲

El primer paso es saber identificar los signos de adicción y saber distinguirla de un mecanismo de defensa. Tienes que estar bien informado antes de dar el paso y hablar con la persona.

▲

Aunque pueda parecer instintivo proteger a un ser querido, tiene que sentir las consecuencias de su alcoholismo o, de lo contrario, le resultará aún más difícil dejarlo.

▲

Siempre habrá desencadenantes, antojos y presiones sociales que hagan que resistir la tentación sea difícil. Encuentra formas de distraer a la persona como llamar a alguien, salir a pasear o cualquier otra cosa que le ayude a apartar su pensamiento de la bebida.

▲

Aunque estés en casa, intenta que no haya ni una sola botella de alcohol cerca para evitar que pueda caer en la tentación.

▲Ver a un ser querido sufrir alcoholismo es algo increíblemente duro y descorazonador. Probablemente querrás ayudarle, pero no sabes cómo hacerlo o si la otra persona quiere que intervengas. Razonar con alguien que padece esta adicción puede ser complicado, de ahí que debas saber algunas cosas antes de intentar hablar con ella. No hay una única forma de superar el alcoholismo, pero si algo está claro, es que la detección e intervención tempranas pueden contribuir a la recuperación. Si quieres ayudar y no sabes por dónde empezar, ¡sigue leyendo!

Signos de alcoholismo y cómo ayudar

Es tan importante saber qué hacer como saber qué no hacer

11/03/25 por StarsInsider

SALUD Adicción

Ver a un ser querido sufrir alcoholismo es algo increíblemente duro y descorazonador. Probablemente querrás ayudarle, pero no sabes cómo hacerlo o si la otra persona quiere que intervengas. Razonar con alguien que padece esta adicción puede ser complicado, de ahí que debas saber algunas cosas antes de intentar hablar con ella. No hay una única forma de superar el alcoholismo, pero si algo está claro, es que la detección e intervención tempranas pueden contribuir a la recuperación. Si quieres ayudar y no sabes por dónde empezar, ¡sigue leyendo!

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Cómo no hablar con personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Nunca le digas esto a alguien con TDAH

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

¿Qué naciones lo hacen mejor en términos de salud oral?

Los países con la mejor (y peor) salud bucodental del mundo

¿Qué es la TRT y por qué es importante?

La testosterona en mujeres: todo lo que necesitas saber

Esto es lo que dice la ciencia

¿Es masticar chicle bueno para la salud?

¿Has oído hablar de ella?

Psicología clásica adleriana: el arte de comprender y sanar la mente

¿Sabías que el primer número de emergencia se creó en Londres?

Números de emergencia en cada país: a quién llamar en situaciones críticas

Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores

Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL