Para practicar esta postura tan solo tienes que tumbarte boca abajo e impulsarte con los brazos mientras miras hacia arriba.
Desde la perspectiva del yoga, esta postura viene de maravilla para liberar la tensión y la energía acumuladas. Estas pueden manifestarse a través del dolor y la incomodidad, algo que conviene remediar. Este estiramiento es estupendo para relajar la cadera y la lumbar.
Para practicarla tienes que tumbarte boca arriba con las manos bajo los glúteos. Impúlsate con los antebrazos y alza el pecho. Deja que la cabeza se relaje y respira hondo mientras mantienes la postura durante tres minutos.
Sentirte conectada con la tierra puede favorecer tu sistema nervioso parasimpático y aliviar el dolor menstrual. La flexión hacia delante también te permitirá estirar la cadera, la espalda, los glúteos y los músculos isquiotibiales.
Para practicar esta postura tienes que empezar de pie e ir inclinándote hacia delante poco a poco mientras respiras hondo y dejas que la gravedad haga su parte. Puede que necesites doblar ligeramente las rodillas si notas que los músculos de las piernas y la espalda están demasiado tensos.
La hinchazón y la acumulación de gases pueden hacer que te sientas muy incómoda. Esta postura no solo bien para aliviar ambas cosas, sino también para estirar la lumbar.
Todo lo que tienes que hacer es tumbarte boca arriba, agarrar una de las piernas por la rodilla y llevarla hacia el pecho mientras mantienes la otra estirada. Quédate en esta posición durante 15 o 30 segundos y después cambia.
Muchas mujeres experimentan dolor lumbar cuando tienen la regla. Esta postura ayuda a estirar los músculos de la cadera y la espalda. Aunque parezca más avanzada que las anteriores, la mayoría puede practicarla. Simplemente puede que no llegues a estirar tanto las piernas o que no logres inclinarte tanto hacia delante como la gente con mayor flexibilidad y movilidad.
Elevar ligeramente la cadera puede ayudarte a practicarla (por ejemplo con una toalla enrollada). Estira y abre las piernas todo lo que puedas (sin que te resulte demasiado incómodo). Después, estira los brazos e inclina el torso hacia delante mientras respiras hondo.
Este es un gran estiramiento para promover la tranquilidad y la relajación, dos cosas importantes para lidiar con el dolor y la incomodidad. Esta postura alivia la tensión en la cadera e incluso puede ayudar a combatir otros síntomas como el estreñimiento.
Tumbada boca abajo, junta los pies y las piernas y después ábrelas hacia fuera uniendo las plantas de los pies.
La postura de la mariposa sentada ayuda a liberar la tensión acumulada en la cadera y favorece la relajación. También puede aliviar algunos problemas digestivos relacionados con la menstruación, como la diarrea y el estreñimiento.
Para practicarla tan solo necesitas sentarte, juntar las piernas y abrirlas hacia fuera asegurándote de que las plantas de los pies estén la una contra la otra.
Esta es una postura muy cómoda y relajante que ayuda a aliviar el dolor menstrual y los problemas digestivos.
Arrodíllate, flexiona la cadena e inclina el torso hacia delante con los brazos estirados mientras respiras hondo.
La torsión lateral puede ayudar a estimular el flujo sanguíneo en la zona pélvica y aliviar el dolor. También favorece la relajación de la parte superior de la espalda, el cuello y los hombros.
Túmbate boca arriba y estira los brazos hacia los lados (es decir, formando una T). Después, dobla una rodilla y rótala hacia dentro (como si cerrases la pierna). Por último, gira la cabeza en la dirección contraria. Tras unos segundos, cambia de lado.
Estirar las piernas y apoyarlas contra la pared puede venir de perlas para liberar la tensión acumulada en las piernas, los glúteos y la espalda. Favorece la relajación y puede aliviar el dolor menstrual.
Todo lo que tienes que hacer es sentarte mirando hacia una pared y poner las piernas hacia arriba. Asegúrate de tener la cadera cerca de la pared para formar una L.
Este estiramiento ayuda a relajar los músculos y a estimular la circulación. También viene de maravilla para estimular la movilidad de la columna vertebral y para relajar los músculos que la rodean.
Apóyate sobre las manos y las rodillas y apunta con la pelvis y el cuello hacia el techo. Después haz justo lo contrario mientras arqueas la espalda y miras hacia abajo. No fuerces el movimiento; hazlo despacio y con una amplitud que te resulte cómoda.
La tensión en la cadera puede empeorar el dolor, pero esta postura puede ayudarte a liberarla.
Empieza apoyándote sobre las manos y las rodillas. Después, desliza una de las piernas hacia atrás mientras doblas la de delante hacia fuera contra el suelo. Inclinar el torso hacia delante puede aumentar la flexión.
Además de ayudar a abrir las caderas y a reducir la tensión en la espalda y las piernas, este estiramiento también presiona el sacro, lo que puede aliviar el dolor menstrual.
Ponte boca arriba y empieza flexionando las rodillas. Después, agarra las plantas de los pies y empuja hacia abajo. La cadera y la lumbar deben permanecer contra el suelo. Mantén la postura durante 30 o 60 segundos y repítela.
Este es un gran estiramiento para los glúteos y la lumbar. Respira hondo mientras lo haces para sentirte más tranquila.
Para practicar esta postura tienes que tumbarte boca arriba y colocar un pie por encima de la rodilla de la pierna contraria. Después, agarra el muslo con ambas manos y empújalo hacia el pecho. Quédate en esa posición durante unos segundos y luego cambia de pierna.
Fuentes: (Health Digest) (Medical News Today) (Yoga Basics) (The Back Clinic) (Yoga Journal)
No te pierdas: ¿Qué dicen las famosas sobre su menstruación?
Estiramientos efectivos para aliviar el dolor menstrual
Si nada te ayuda, ¡prueba estas posturas!
SALUD Salud femenina
La menstruación es un proceso natural que en ocasiones puede llegar a ser increíblemente incómodo y doloroso. Entre las muchas estrategias y herramientas disponibles para lidiar con sus efectos tenemos los estiramientos. Hay posturas que pueden ayudar a aliviar el dolor gracias a una serie de mecanismos como la extensión muscular y el aumento del flujo sanguíneo en ciertas zonas del cuerpo. En esta galería te enseñamos cuáles son las más eficaces. ¡Adelante!