• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

¿Has notado el cambio? Nuestros niveles de energía tienden a subir y bajar con las estaciones. El cambio en la exposición al sol en el hemisferio norte puede hacer que te sientas un poco más fatigado, ya que cada vez hay menos horas de luz. Así que, para prepararte para el invierno, ¿por qué no intentas crear buenos hábitos ahora, para que todo te resulte más fácil cuando llegue la oscuridad?

¿Necesitas un chute de motivación? Haz clic en la siguiente galería para descubrir consejos que te ayudarán a aumentar tu energía cuando llegue el otoño.

▲

Los gatos se estiran al despertarse por la misma razón que nosotros: para que fluya la sangre. Un estiramiento en cualquier momento del día puede ayudar a aliviar la rigidez y a sentirse más ágil.

▲

Se ha demostrado que la exposición al frío aumenta los niveles de dopamina. Necesitamos dopamina para motivarnos y sentirnos bien. La natación salvaje, un chapuzón en el mar o un baño o ducha fríos pueden dar un empujón a tus niveles de energía.

▲

Muchos hongos tienen propiedades energéticas. Suplementos como la melena de león, el chaga, el reishi y el cordyceps favorecen la salud del sistema inmunitario y aumentan los niveles de energía.

▲

Mantente lo más cerca posible de la luz natural, el aire fresco y las vistas para mantenerte más alerta a lo largo del día.

▲

Es fácil subir demasiado el termostato cuando bajan las temperaturas. Pero tener demasiado calor mientras trabajas puede quitarte el sueño. Al anochecer, una habitación más fresca es mejor para un sueño más profundo.

▲

Los electrolitos ayudan a hidratar el organismo. Trabajan para mineralizar el agua, formando una carga eléctrica con los fluidos para contribuir al buen funcionamiento del sistema nervioso, en el que se incluye el cerebro.

▲

El hecho de navegar por Internet sin parar puede consumir toda la noche y provocar hastío. Imponte un toque de queda a partir de las 20.00 horas y dedica el resto de tus horas de vigilia a relajarte.

▲

Intenta acostarte 15 minutos antes a la semana durante unas semanas. En verano, cuando hay más luz, tendemos naturalmente a acostarnos más tarde y a despertarnos antes. Adáptate a la reducción de la luz diurna y siéntete más descansado reajustando tus horas de sueño.

▲

Los aceites esenciales pueden darte un subidón de energía. Prueba la menta o el romero para levantar el ánimo y estar más alerta durante el día. Aplícate un poco en la muñeca o impregna tu lugar de trabajo (siempre que trabajes a distancia o que el aroma no moleste a tus compañeros).

▲

No te saltes el desayuno. Por algo es la comida más importante del día: te ayuda a mantenerte alerta. Otro consejo es que des prioridad a las proteínas si quieres evitar un bajón de energía a media mañana.

▲

La risa aumenta la ingesta de aire rico en oxígeno, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, y aumenta las endorfinas que libera el cerebro.

▲

Una siesta reparadora ayuda a tu cerebro a recuperarse y, después, sentirás un subidón de energía. Asegúrate de que no dura más de 20 minutos.

▲

Durante el otoño, da un paseo al aire libre para reforzar tu sistema inmunitario y tu energía. No solo es una época del año preciosa, sino que el aire fresco te ayudará a reponer fuerzas.

▲

Ten a mano un tentempié energético cuando sientas que tus niveles de energía empiezan a decaer. Las grasas saludables y las proteínas son una gran elección, ya que la liberación lenta de energía te proporcionará un estímulo constante sin bajones.

▲

Dedicar tiempo a una pausa para el café o la comida, en la que ponerte al día con un amigo o un colega, te ayudará a reponer fuerzas.

▲

Se ha demostrado que cantar en voz alta reduce los niveles de estrés, disminuye el dolor y mejora el estado de ánimo. Canta a pleno pulmón en la ducha, por ejemplo, para aumentar tu energía.

▲

El magnesio contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso. Todas las células del cuerpo lo necesitan para funcionar, y su función clave es ayudar a convertir los alimentos en energía.

▲

Evita el bajón vespertino haciendo ejercicio a mediodía. Tendrás motivación de sobra para seguir trabajando cuando vuelvas a tu mesa.

▲

Cuando el alcohol se absorbe a través del estómago y el intestino delgado, altera la capacidad de tu organismo para producir ATP, la fuente de energía de los músculos. Deja la botella para ahorrar energía en otoño.

▲

Para utilizar tu energía de forma más eficaz durante la jornada laboral, prueba la Técnica Pomodoro. Programa un temporizador durante 25 minutos, haciendo después una pausa de cinco minutos. Después de tres o cuatro rondas, tómate un descanso más largo, de 15-30 minutos.

▲

Jugar no es solo cosa de niños. Te ayuda a liberar endorfinas y te da un subidón de energía. Incluso puede que encuentres nuevas soluciones a tus problemas cuando te pongas a jugar.

▲

Los alimentos frescos aportan energía y nutrientes. Evita los alimentos procesados, con alto contenido en azúcar y carbohidratos, que pueden provocar un bajón de energía en los oscuros días de invierno. Las sopas de invierno son una forma estupenda de consumir verduras más nutritivas.

▲

Estar encorvado puede restarte energía. Presta atención a tu postura durante el día, sobre todo si empiezas a sentirte fatigado.

▲

No hace falta pasarse: un poco de cafeína puede hacer mucho. Si el café es demasiado fuerte para ti, prueba el matcha.

▲

Intenta mantenerte hidratado durante todo el día con agua. Cuando te sientas cansado, lo primero que tienes que hacer es beber uno o dos vasos de agua.

▲

Sube el volumen de tu canción alegre favorita para llenarte de energía.

▲

Ponerse de pie para trabajar tiene numerosas ventajas. En primer lugar, mejora la postura, así como el estado de ánimo, la concentración, la creatividad y los niveles de energía.

▲

Encender las luces te ayudará a estar más alerta, sea cual sea la hora del día. En otoño, es posible que no notemos que los niveles de luz disminuyen a medida que avanza el día, lo cual provoca somnolencia.

▲

La respiración yóguica profunda ayuda a llenar el cuerpo de oxígeno, para que los nutrientes lleguen más fácilmente a las células. El cerebro y los músculos funcionan mejor cuando están bien oxigenados.

▲

Elevar las piernas permite un mejor drenaje de líquidos en el cuerpo. Aumenta la circulación, devolviendo la sangre al corazón para mejorar los niveles de energía.

Fuentes: (Best Health) (Everyday Health) (Mayo Clinic) (Aroma Energy) (The Guardian)

No te pierdas: Los postres más irresistibles para este otoño

Consejos para aumentar los niveles de energía en otoño

Como ser más productivo, según disminuyen las horas de sol

03/10/23 por StarsInsider

SALUD Otoño

¿Has notado el cambio? Nuestros niveles de energía tienden a subir y bajar con las estaciones. El cambio en la exposición al sol en el hemisferio norte puede hacer que te sientas un poco más fatigado, ya que cada vez hay menos horas de luz. Así que, para prepararte para el invierno, ¿por qué no intentas crear buenos hábitos ahora, para que todo te resulte más fácil cuando llegue la oscuridad?

¿Necesitas un chute de motivación? Haz clic en la siguiente galería para descubrir consejos que te ayudarán a aumentar tu energía cuando llegue el otoño.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Cómo no hablar con personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Nunca le digas esto a alguien con TDAH

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

¿Qué naciones lo hacen mejor en términos de salud oral?

Los países con la mejor (y peor) salud bucodental del mundo

¿Qué es la TRT y por qué es importante?

La testosterona en mujeres: todo lo que necesitas saber

Esto es lo que dice la ciencia

¿Es masticar chicle bueno para la salud?

¿Has oído hablar de ella?

Psicología clásica adleriana: el arte de comprender y sanar la mente

¿Sabías que el primer número de emergencia se creó en Londres?

Números de emergencia en cada país: a quién llamar en situaciones críticas

Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores

Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL