Todos conocemos a alguien con unas preferencias de lo más peculiares a la hora de comer, como echarle salsa picante a todo o desayunar siempre tarta. Lejos de ser una rareza, los estudios demuestran que existe un vínculo entre nuestra personalidad y nuestros gustos culinarios. Al final, todo tiene más que ver con la textura y las papilas gustativas que con el olor. Si quieres saber más al respecto y descubrir qué dicen tus preferencias sobre ti, ¡haz clic para descubrirlo!
Antes de ahondar en la relación que existe entre tus preferencias a la hora de comer y tu personalidad, es importante que entendamos cómo funciona el vínculo entre el sabor y las papilas gustativas. Nuestras preferencias y habilidad para percibirlas están conectadas con las papilas gustativas presentes en la lengua y se encuentran condicionadas por algo conocido como el "estado degustador", dividido en tres opciones.
Los superdegustadores tienen más papilas gustativas que nadie y tienden a amar o a odiar los alimentos. El café, la col, el brócoli y las espinacas suelen ser demasiado amargos para ellos.
Al contrario que los superdegustadores, los no degustadores son los que menos papilas gustativas tienen. Prefieren la comida salada y picante, ya que para ellos, la mayoría de alimentos son sosos.
Por último, tenemos a los degustadores medios, más propensos a probar nuevas comidas y a beneficiarse de las ventajas que ofrece una dieta variada.
Si te gusta que te arda la boca, entonces es probable que te vayan las emociones fuertes. La comida picante activa los receptores del dolor, pero en vez de evitar que la gente la siga consumiendo, acaba por tener el efecto contrario.
Asimismo, un estudio realizado con la participación de 114 hombres descubrió que aquellos con un mayor nivel de testosterona salival le echaban más tabasco al puré de patata. ¡Así que ahí lo llevas!
Mientras que algunas personas recurren a los dulces para calmar su ansiedad, otras optan por los alimentos agrios. Si te encanta mezclar ambos sabores, podría significar que sueles sentirte sobrepasado y que aspiras a tener una vida equilibrada.
Si eres de esas personas a las que les encanta la cocina fusión y la comida callejera, entonces es probable que no te dé miedo arriesgar. ¡Comer es toda una aventura que no te quieres perder!
Uno de los motivos por los que no puedes comer solo una porción es porque la pizza es una de las comidas más adictivas que existen, de ahí que guste tanto. No obstante, si te pirras por ella, puede que también seas una persona extrovertida. Al fin y al cabo, ¡es sabrosa, barata y estupenda para fiestas!
Tras analizar las preferencias por lo dulce, lo agrio y lo salado, un estudio que contó con la participación de 954 estadounidenses descubrió que quienes preferían la comida amarga presentaban rasgos antisociales, sádicos y psicopáticos.
Las tradiciones son lo que nos mantiene en contacto con nuestras raíces y lo mismo se aplica a la comida. Si eres conservador en la mesa, significa que le confieres mucha importancia a la familia y la tradición.
Si, por el contrario, te encanta probar platos raros o exóticos, entonces eres una persona curiosa a la que le encantan los retos (independientemente de si al final te gusta o no el sabor).
Como se suele decir, ¡de lo que se come se cría! Los investigadores han descubierto que las personas con un gusto particular por el dulce suelen ser más conciliadoras, amigables, agradables y extrovertidas.
Cocinar al aire libre tiene un cierto aspecto primitivo, una reminiscencia de los tiempos en los que éramos cazadores. Hoy en día, esto puede traducirse en una actitud ambiciosa ante la vida.
Las personas que adoran los helados suelen tener una personalidad inocente y enternecedora que recuerda a la de los niños. Asimismo, al ser un postre tan versátil, deja mucho espacio para la experimentación.
Si eres de esas personas que se sabe el nombre de todas las verduras, entonces eres alguien que se cuida y a quien le gusta informarse sobre lo que come.
Si se preparan con los ingredientes adecuados, los batidos son una forma sana, rápida y cómoda de consumir fruta y verdura para estar en forma y mantener los niveles de energía durante el día.
Si lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en comida rápida es el sushi, entonces eres una persona sofisticada y abierta a nuevas experiencias.
Si te encantan los nuggets de pollo y los macarrones con queso, eres una persona que idealiza su infancia y a quien le encanta revivir el pasado.
Si no eres persona hasta que te tomas una buena taza de té o café, puede que sea una señal de que siempre estás en busca de emociones fuertes.
Un estudio realizado con la participación de 20 adultos descubrió que la preferencia por la cafeína indicaba una búsqueda de emociones fuertes, quizá por su efecto estimulante.
Las personas a las que les gusta llevar una dieta saludable suelen ser más abiertas, extrovertidas, conscientes e incluso felices.
Un estudio realizado con la participación de más de 1000 jóvenes adultos descubrió que el consumo de fruta y verdura estaba relacionado con una mayor apertura y extroversión. Asimismo, un estudio independiente reveló que las personas que estaban de mejor humor sentían preferencia por los alimentos saludables.
El sabor dulce de las galletas activa la liberación de oxitocina, también conocida como hormona del amor. Asimismo, el chocolate contiene teobromina, un componente con un efecto calmante. Por lo tanto, si las galletas son tu comida reconfortante por excelencia, lo más probable es que estés estresado.
Un estudio realizado con la participación de 303 personas descubrió que las que preferían las comidas o bebidas potencialmente peligrosas (es decir, con la capacidad de hacerles enfermar) eran las que más emociones fuertes buscaban.
El matcha es un polvo que se obtiene de hojas de té verde y que contiene una serie de beneficios particulares para la salud. Si ya lo sabes y lo bebes todos los días, entonces es posible que te enorgullezcas de tu singularidad.
Si prefieres la comida insípida o menos capaz de hacerte enfermar, significa que no sientes un especial interés por las emociones fuertes y que prefieres apostar por la seguridad.
Ser tiquismiquis con la comida revela una personalidad ansiosa. Un estudio realizado con la participación de 318 estudiantes universitarios reveló que los que más ansiedad tenían eran los que más aversiones alimentarias presentaban.
Las personas quisquillosas con la comida también pueden ser superdegustadoras o gente que tenga más papilas gustativas y que, por lo tanto, experimente los sabores con más intensidad.
Fuentes: (Reader's Digest) (Psychology Today)
No te pierdas: Carlos III y su complicada relación con la comida
Lo que tus elecciones a la hora de comer revelan sobre tu personalidad
Los estudios han descubierto un vínculo entre la personalidad y las preferencias alimentarias
COMIDA Curiosidades
Todos conocemos a alguien con unas preferencias de lo más peculiares a la hora de comer, como echarle salsa picante a todo o desayunar siempre tarta. Lejos de ser una rareza, los estudios demuestran que existe un vínculo entre nuestra personalidad y nuestros gustos culinarios. Al final, todo tiene más que ver con la textura y las papilas gustativas que con el olor. Si quieres saber más al respecto y descubrir qué dicen tus preferencias sobre ti, ¡haz clic para descubrirlo!