A pesar de la falta de inversión en infraestructura, la red de transporte público neoyorquina sigue siendo la mejor forma de desplazarse por esta bulliciosa urbe.
El metro de Nueva York es el más grande del mundo si se cuenta el número total de estaciones. Por otro lado, la amplia red de autobuses hace que desplazarse por carretera sea incluso más fácil. En términos generales, el 83% de los residentes dijo que era cómodo moverse por la ciudad en transporte público.
El metro de París es, después del de Moscú, el segundo más transitado de Europa. Esta extensa red abarca más de 300 estaciones a lo largo de 16 líneas.
Según la encuesta de la Time Out, la red de transporte público parisina cuenta con la aprobación del 84% de los habitantes.
Aunque Edimburgo es una ciudad que se puede recorrer cómodamente a pie, la capital escocesa también puede presumir de una de las mejores redes de transporte público, con autobuses fáciles de usar que circulan las 24 horas del día.
Aunque puede que los tranvías no sean tan icónicos como los de otras partes del norte de Gran Bretaña, el 88% de los residentes dijo que desplazarse por Edimburgo en transporte público era sencillo.
La red de transporte público de Madrid es una de las más extensas de Europa. Por si esto fuera poco, abarca metro, trenes ligeros, autobuses y trenes regionales.
Es probable que esta sea la razón por la que el 88% de los habitantes encuestados dijeron estar satisfechos con el transporte público de la capital española.
El metro de Londres abrió sus puertas como tren subterráneo en 1863 y su primera línea electrificada se inauguró en 1890, por lo que se trata de la red de metro más antigua del mundo.
Además de ser icónicos, los autobuses, los trenes y el metro de Londres son fáciles de utilizar e increíblemente eficientes. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que el 91% de los habitantes dijese estar satisfecho con el transporte público londinense.
Aunque la capital neerlandesa esté llena de bicicletas, el sistema de transporte público no solo permite a sus habitantes moverse por tierra, sino también por agua.
La red de trenes, tranvías, ferris y autobuses hace un gran trabajo, por lo que no es ninguna sorpresa que el 91% de los habitantes esté satisfecho con ella.
El metro de Shanghái, el segundo con más estaciones después del de Nueva York, es el más grande del mundo en cuanto a la distancia que recorre. De hecho, se diseñó en base al neoyorquino.
En Shanghái los trenes, los autobuses, los maglevs, los taxis y los ferris pueden pagarse con tarjetas sin contacto. Por lo tanto, no es de extrañar que el 91% de los habitantes dijese estar satisfecho con el transporte público.
El metro de Taipéi es uno de los más transitados del mundo, pero eso no le resta ni un ápice de eficiencia.
Esta ciudad es una de las más transitables de Asia, hasta el punto de que el 92% de los residentes le da el aprobado.
Situado entre los mejores del mundo, el transporte público de Hong Kong es eficiente, limpio y cómodo.
Teniendo en cuenta que el 75% de la población vive a menos de 1 km de una estación de metro, el 92% de los residentes no dudó en darle una buena puntuación a la red de transporte público de la ciudad.
Para sorpresa de nadie, el transporte público de Singapur es eficiente, limpio y moderno. Por si esto fuera poco, todos los autobuses son accesibles para quienes van en silla de ruedas y se les permite la entrada a los carritos de bebés.
Por lo tanto, no es de extrañar que cuente con la aprobación del 92% de sus habitantes.
El metro de Estocolmo es conocido por ser "la galería de arte más larga del mundo" y con razón. Desde mosaicos hasta pinturas que tratan todo tipo de temas, el subterráneo de la capital sueca está repleto de creatividad.
Pero la estética no lo es todo. El transporte público de Estocolmo (lo que también incluye tranvías, autobuses y ferris) es increíblemente eficiente. ¡O al menos eso opina el 93% de la población!
Los daneses disfrutan de una red de transporte pública estilosa y fiable compuesta por trenes, autobuses y vehículos anfibios que llevan a la gente de un lado para otro todos los días.
Y lo mejor de todo es que puedes montarte en todo con solo un billete: la Copenhaguen Card. ¡Normal que el 93% de los habitantes esté contento con el transporte público de la ciudad!
Nueva York es la ciudad con más estaciones y Shanghái la que más kilómetros recorre, pero ninguna red de transporte público cuenta con tantos pasajeros como la de Tokio.
A pesar de ajetreo constante, el transporte público de Tokio está en perfecto estado y es fácil de usar incluso para los extranjeros. Por esa razón, el 94% de los habitantes dijo estar satisfecho con él.
Praga no solo es una de las ciudades más bellas de Europa, sino que el 96% de sus habitantes dijo estar satisfecho con su maravillosa red de transporte público.
Praga no sería Praga si no hubiese tranvías pasando frente a su catedral gótica o sus edificios renacentistas. Y luego está el metro, cuyas tres líneas cubren prácticamente todos los rincones de la ciudad.
Cómodo, seguro y puntual: el transporte público de Berlín es una auténtica fantasía. Por lo tanto, ¡no es de extrañar que se lleve el primer puesto!
El apabullante 97% de los berlineses dice estar satisfecho con la red de transporte público de la ciudad. ¡Sus habitantes confían en ella desde hace décadas y lo siguen haciendo!
Fuentes: (Time Out)
No te pierdas: Los barrios más ricos y lujosos del planeta
Las ciudades con el transporte público más eficiente del mundo
Estas son las 15 urbes con el mejor transporte público del mundo
VIAJES Transporte público
Las ciudades crecen día tras día y los desplazamientos en auto son increíblemente perjudiciales para el planeta. De ahí que los trenes, los autobuses, los tranvías y el metro sean tan importantes. ¿Qué ciudades pueden presumir de tener la mejor red de transporte público del mundo? Esta fue la pregunta que la revista Time Out le hizo a 20.000 personas de 50 urbes diferentes para averiguar su nivel de satisfacción. Aunque los encuestados eran residentes, los resultados también pueden ser de interés para los turistas. ¿Quieres saber cuáles han sido las ciudades ganadoras? ¡Haz clic para descubrirlo!