Como la comida del frigorífico se va a echar a perder, es importante que tengas a mano conservas y productos imperecederos que puedan consumirse sobre la marcha.
Teniendo esto en cuenta, es importante que no falte un abrelatas para poder consumir los alimentos.
A saber: pasaporte, identificación, comprobante de domicilio, partida de nacimiento, pólizas de seguros y registros bancarios. Todos ellos deben guardarse en una funda impermeable.
En caso de que los cajeros automáticos y los pagos digitales estén deshabilitados, conviene tener dinero en metálico a mano.
Los sacos de dormir son esenciales, ya que ayudan a mantener la temperatura corporal.
Asegúrate de tener unas mantas extra que puedas apilar y de que haya suficientes para todas las personas con las que vivas.
Una camisa de manga larga, unos pantalones largos y unos zapatos resistentes son imprescindibles. Si vives en un lugar donde hace frío, harías bien en llevar ropa extra.
Un botiquín con analgésicos, antihistamínicos, tiritas de todos los tamaños, pinzas, tijeras, termómetro, pomada antiséptica y vendas es imprescindible.
Si tomas medicamentos con receta, estos pueden ser difíciles de encontrar en tiempos de guerra. Asegúrate de organizar y proteger los que tengas en caso de emergencia.
A saber: jabón, papel higiénico, pasta de dientes, alcohol de manos y productos de higiene femenina.
Como puede haber escasez de agua, conviene tener vasos, servilletas y cubiertos desechables que no requieran limpieza.
Aunque los mapas digitales son más eficaces y detallados, conviene tener alguno en papel en caso de que no haya internet ni electricidad.
Escribir listas y mensajes en el teléfono no es lo más conveniente si hay un corte de electricidad. Por lo tanto, ten siempre papel y lápices o bolígrafos a mano.
Si hay un corte de electricidad, no podrás cargar el celular. Por lo tanto, conviene que tengas una batería externa (ya cargada).
Una radio a pilas puede ayudarte a estar al tanto de las últimas noticias. También hay modelos que funcionan por energía solar.
Si se va la luz, una linterna será tu mejor aliada. Asimismo, si estás perdido o en peligro, puedes utilizarla para pedir ayuda.
Al necesitar dispositivos que funcionen con pilas (p. ej. radio y linterna), es importante tener varias a mano.
Las mascarillas quirúrgicas o de tipo N95 son importantes, ya que ayudan a filtrar el aire contaminado.
Como es posible que el agua escasee, las toallitas pueden ser de gran ayuda para refrescarse, limpiar y mantener la higiene personal.
Si necesitas desconectar algún aparato o cuadro eléctrico, deberás hacerlo con una llave inglesa o con unos alicates antichispa.
En caso de apagón, puedes mantener algunas zonas iluminadas con velas. Asimismo, las cerillas son una forma ligera, barata y útil de encender un fuego.
Hazte con un silbato de emergencia, ya que puede servir para pedir ayuda.
Asegúrate de tener los números de tus contactos de emergencia en papel.
La cinta aislante es útil si necesitas reparar una mochila, un saco de dormir, un zapato, etc. sobre la marcha.
Esto es especialmente importante si eres más de lentes de contacto que de gafas. ¿Qué pasa si te quedas sin ellas?
Que los niños vean los dibujos animados en el celular no es buena idea, ya que puede quedarse sin batería. Asegúrate de tener otras cosas con las que entretenerlos, como juegos o libros para colorear.
Si tienes un bebé o un hijo pequeño, asegúrate de llevar biberones, fórmula, papillas y pañales contigo.
Si no quieres dejar a tu mascota atrás, no te olvides de llevar su collar, correa, identificación, transportín, boles y comida.
Fuentes: (READY) (American Red Cross)
No te pierdas: Cómo prepararte y sobrevivir a un ataque nuclear: guía esencial
El agua potable es esencial para sobrevivir. Asegúrate de tener por lo menos tres litros por persona tanto para beber como para mantener la higiene durante varios días.
Conflicto armado: los esenciales que podrían salvar tu vida
¡Toma nota!
COMIDA Emergencia
Nadie quiere verse envuelto en un conflicto armado, pero conviene estar preparado por lo que pueda ocurrir. En caso de emergencia, es probable que muchas tiendas, bancos y farmacias cierren. Por si esto fuera poco, el suministro de agua, internet y electricidad podría verse condicionado o incluso interrumpido. Esto significa que hay que tener los recursos necesarios a mano para estar listo si las cosas se ponen feas. ¡Haz clic para descubrir qué no puede faltar!