Viaja solo con lo imprescindible para ir más cómodo y poder moverte con libertad. Apuesta por una mochila o por una maleta pequeña con ruedas y aprende a enrollar correctamente la ropa para que ocupe menos espacio. Ve a lo fácil para no cargar con cosas innecesarias.
Aunque esperes tener un viaje sin sobresaltos, nunca está de más saber defenderse. El krav magá, un arte marcial israelí, es práctico y se basa en situaciones reales. Unos movimientos básicos pueden darte mucha más confianza y hacer que te sientas más preparado.
Hoy en día vivimos en la época de la información, por lo que harías bien en aprovechar la tecnología disponible para evitar llevarte sorpresas desagradables. Investiga sobre alertas, embajadas, etc. antes de viajar.
No todo el mundo habla inglés, por lo que harías bien en aprender algunas frases clave en el idioma del país que vas a visitar. Esto no solo enriquecerá tu experiencia, sino que también te permitirá mantener intercambios culturales significativos. Los diccionarios y las aplicaciones de traducción automática también pueden ser de ayuda.
Mantenerte en contacto sin arruinarte requiere un poco de preparación. Intenta usar WhatsApp o Google Voice para llamar y enviar mensajes y busca siempre redes wifi a las que conectarte. Si vas a estar varios días fuera, quizá te convenga hacerte con una SIM local o con un dispositivo wifi portátil.
Tanto si eres organizado como si te gusta improvisar, saber dónde vas a pasar la noche es crucial. Usa plataformas de reserva fiables para tener un sitio de descanso garantizado para las primeras noches. Una vez allí, puedes intentar explorar ofertas de última hora para dejar siempre algo de espacio para las sorpresas.
Las redes sociales no solo sirven para compartir selfis. También son una herramienta para conectar con los lugareños y otros viajeros. Las recomendaciones que encuentres en redes pueden ayudarte a vivir experiencias únicas, descubrir rincones secretos e incluso trabar nuevas amistades. Como se suele decir, ¡compartir es vivir!
Hoy en día, quedarse sin celular es quedarse incomunicado. Para evitar que esto te ocurra, viaja con una batería externa.
Perderte en una ciudad desconocida no es solo un temor, sino también una realidad para quienes viajan solos. Descárgate el mapa del lugar en Google Maps para poder consultarlo sin conexión a internet y así explorar a tu antojo sin miedo a no saber regresar.
El aspecto financiero de un viaje no debería ser un quebradero de cabeza. Las aplicaciones como Revolut te permiten pagar en cualquier divisa sin tener que preocuparte por las comisiones. No obstante, te recomendamos que saques dinero en metálico en grandes cantidades con menos frecuencia para ahorrar en comisiones y así tener otra forma de pago en caso de que no puedas utilizar la tarjeta.
Decidir dónde alojarte no solo es una cuestión de presupuesto, sino también de socialización. Los hostels ofrecen un ambiente más propicio para conocer gente. Por el contrario, si buscas algo más privado, un hotel o un B&B puede ser la mejor opción.
Bueno, puede que no con todo el mundo, pero sí harías bien en alertar a tus familiares y amigos cercanos de tus planes. De esta forma evitarás que te congelen la cuenta por actividad sospechosa y los demás estarán al tanto de tu paradero, lo que hará que todos estéis más tranquilos.
Aunque no hay nada como un libro físico, viajar ligero de equipaje implica hacer ciertos sacrificios. Apuesta por un libro electrónico en el que puedas guardar obras de ficción y guías de viaje para tener todo al alcance de un botón. Además, muchas bibliotecas ofrecen préstamos digitales, por lo que puedes seguir disfrutando del placer de la lectura sin arruinarte.
Caminar sin rumbo en una ciudad desconocida tiene su encanto, pero no pierdas nunca de vista tu seguridad: investiga sobre las zonas que deberías evitar y asegúrate de conocer el camino de vuelta.
Caminar es la mejor manera de sentir el ritmo del lugar de destino y de familiarizarte con las vistas, los sonidos y los olores del entorno sin prisas.
Disfrutar de la vida nocturna es parte de la experiencia que supone viajar, pero es importante no pasarse de la raya, sobre todo si se viaja solo. Ten siempre un ojo puesto en tu bebida y no te desvíes de los lugares bien iluminados y transitados en los que te sientas cómodo y seguro.
Viajar solo no debería salir más caro que hacerlo acompañado. Busca circuitos y alojamientos que ofrezcan habitaciones individuales sin cargos adicionales. Algunas agencias tienen ofertas para quienes viajan o desean participar en actividades grupales por su cuenta sin suplementos.
Un guía local puede mejorar tu entendimiento del lugar que deseas explorar. Desde rutas de senderismo hasta tours históricos y culinarios, un guía hará que veas el entorno con otros ojos.
Viajar por tu cuenta tiene sus ventajas, sobre todo en lo relativo a hacer cola o apuntarte a tours de última hora. Los lugares como Disney World tienen colas para personas que van solas para ahorrarles la espera y muchos grupos turísticos aceptan lobos solitarios, por ejemplo.
Descubrir un lugar nuevo se vuelve menos sobrecogedor si tienes a mano la dirección del alojamiento. Quédate con una tarjeta del hotel o apunta los datos en el celular. Este gesto tan sencillo puede ayudarte a regresar sano y salvo tras un largo día de turismo.
Sumérgete en la cultura local asistiendo a festivales, conciertos y otros acontecimientos que te permitan conectar más con el lugar.
Las propinas varían mucho en función del país, por lo que harías bien en informarte al respecto antes de ir para no quedar en evidencia.
Viajar con accesorios llamativos puede atraer las miradas indeseadas. No te compliques la vida y deja los objetos de valor en casa. Si aun así hay algo de lo que no quieres desprenderte, asegúralo y plantéate dejarlo en la caja fuerte del hotel cuando salgas a la calle.
Lleva siempre toallitas y desinfectante de manos encima para limpiar la bandeja del avión, el control remoto del hotel, etc. De esa manera te asegurarás de los gérmenes no te estropeen la experiencia.
Mantenerte conectado te resultará más fácil si sabes dónde buscar. Muchas ciudades ofrecen wifi en lugares públicos y las cafeterías suelen ser una apuesta segura. Las aplicaciones como Wi-Fi Finder pueden ayudarte a encontrar redes de acceso libre para que las tarifas de itinerancia no te vacíen los bolsillos.
Muchas tarjetas de crédito ofrecen protección, pero conviene que analices tus necesidades antes de viajar y que te plantees hacerte con un seguro que te cubra las espaldas en caso de que pierdas el equipaje o te pongas enfermo (entre otras cosas).
Tener una copia de tu pasaporte a mano puede agilizar el proceso de emisión de uno nuevo en caso de que pierdas o te roben el original. Imprime una copia y envíate otra al correo. ¡Nunca sabes cuándo te puede hacer falta!
Llevar un diario de tus viajes es una manera estupenda de reflexionar sobre tus experiencias. Tanto si prefieres una libreta tradicional como una aplicación digital, lo importante es plasmar tus pensamientos, encuentros e impresiones para inmortalizar tus recuerdos.
Viajar por cuenta propia no significa estar solo. Habla con desconocidos en cafeterías, únete a grupos de turistas o usa aplicaciones sociales para conocer lugareños o a otros viajeros. Esto hace que la experiencia sea más enriquecedora y te ofrece la oportunidad de trabar amistades para toda la vida.
Fuentes: (Stacker.com)
No te pierdas: Lee esto antes de viajar con mascotas
Comer solo no tiene por qué ser una experiencia solitaria. Siéntate en la barra de los bares para mantener conversaciones interesantes con los lugareños y con otros viajeros. Pídele consejos o recomendaciones al camarero mientras disfrutas de la comida. Es una forma estupenda de conectar con el entorno y, quién sabe, puede que hasta descubras tu nuevo plato preferido.
Consejos para viajar solo: cómo planificar una aventura perfecta
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de la experiencia de ver mundo solo
VIAJES Consejos
Viajar solo puede ser una experiencia de lo más divertida y enriquecedora, pero también extremadamente difícil y sobrecogedora si no estás preparado para hacer frente a las emergencias e inconvenientes que puedan surgir. Avisar siempre a alguien de tu paradero, planear el itinerario y reservar el hotel con antelación son algunos de los primeros pasos que hay que seguir. No obstante, si ya has viajado solo alguna vez, sabrás que siempre pueden ocurrir cosas inesperadas. Por lo tanto, ¡prepararse es clave! Haz clic para descubrir nuestros consejos y así aprovechar tu próximo viaje al máximo.