• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

¿Te han dicho alguna vez que las pesas son cosa de hombres? ¿O incluso que la halterofilia es peligrosa para las mujeres? Pues nada más lejos de la realidad. En realidad, el levantamiento de pesas y el entrenamiento de resistencia son muy positivos para las mujeres y tienen numerosos beneficios para la salud. Pero el levantamiento de pesas debe iniciarse y realizarse con regularidad, de forma controlada y constante.

Si siempre has querido tonificarte y mejorar tu salud o tu rutina de ejercicios, sigue leyendo. En esta galería te contaremos todo, desde los beneficios para la salud hasta cómo empezar e incluso te daremos consejos para mantener la motivación. ¿Sientes curiosidad por descubrir qué beneficios les aporta la halterofilia a las mujeres? Haz clic en la galería.

▲

Los estudios demuestran que las mujeres que practican ejercicios de fuerza dos o tres días a la semana pueden vivir más tiempo y tienen un menor riesgo de muerte por enfermedades cardiacas.

▲Los músculos tienen muchas funciones esenciales y los necesitamos para movernos. Fortalecer los músculos puede ayudarte, especialmente a medida que envejeces, a prevenir lesiones, mejorar la amplitud de movimiento y facilitar actividades cotidianas como subir escaleras.
▲En las mujeres, la densidad ósea disminuye con la edad, especialmente después de la menopausia. Los ejercicios de musculación ejercen una ligera presión sobre los huesos y los fortalecen, lo que ayuda a prevenir la osteoporosis.
▲El levantamiento de pesas ayuda a las mujeres a quemar calorías y alcanzar el déficit calórico. Además, el entrenamiento de fuerza aumenta el EPOC, que es cuando el cuerpo sigue quemando el exceso de calorías durante horas después del ejercicio.
▲Los fisioterapeutas suelen sugerir el entrenamiento de resistencia y con pesas, ya que ayuda a proteger las articulaciones, lo que se traduce en una menor tensión en todo el cuerpo. Empieza despacio y con poco peso y ve aumentando gradualmente con el tiempo.
▲

Los estudios demuestran que el entrenamiento de fuerza puede ayudar a controlar la glucemia en personas con diabetes o prediabetes. El entrenamiento ayuda a eliminar la glucosa del torrente sanguíneo.

▲Se ha demostrado que fortalecer los músculos mejora los síntomas de la depresión y reduce la ansiedad. Para obtener estos beneficios, asegúrate de entrenar dos o más veces por semana.
▲Levantar pesas hace que el cuerpo de la mujer libere endorfinas, que mejoran el estado de ánimo. El entrenamiento de fuerza puede hacerse en 30-60 minutos, y te dará más energía a lo largo del día.
▲Las cardiopatías son la principal causa de muerte entre las mujeres, según la Clínica Mayo. Hacer ejercicio con regularidad es crucial y el entrenamiento de fuerza al menos dos días a la semana mejorará la salud de tu corazón.
▲Según la Asociación Americana de Psicología, las mujeres suelen presentar más síntomas de estrés que los hombres. El entrenamiento de fuerza y resistencia no solo puede ayudarte a reducir el estrés, sino también a mejorar tu salud en general.
▲Las mujeres necesitan fuerza física para afrontar con éxito los días que les esperan. La resistencia y el entrenamiento con pesas mejoran la fuerza en zonas fundamentales para diversas actividades, como las piernas, la parte inferior de la espalda y la parte superior del cuerpo.
▲Por desgracia, los medios de comunicación tienen unos ideales muy concretos del aspecto que "deben" tener las mujeres y se centran en el peso. Con el entrenamiento con pesas, se produce un cambio de enfoque hacia la funcionalidad del cuerpo y puede ayudarte a aumentar la confianza en ti misma.
▲A medida que envejecemos, como mujeres, aumenta nuestra necesidad de dormir sin interrupciones. Los estudios han demostrado que las mujeres que practican entrenamiento de resistencia duermen mejor, lo que ayuda a mejorar el bienestar general.
▲El levantamiento de pesas puede ayudar a corregir y mejorar la postura. Al fortalecer los músculos de la espalda y el tronco, puedes trabajar con confianza los músculos del abdomen, lo que ayuda a mejorar la postura al estar sentado o de pie.
▲En el caso de las mujeres, los estudios han relacionado el entrenamiento de resistencia y fuerza de intensidad moderada, así como el ejercicio cardiovascular, con efectos beneficiosos sobre los niveles de testosterona y progesterona.
▲Si tu presupuesto te lo permite, contratar a un entrenador puede suponer una gran diferencia. Aunque solo no hagas demasiadas sesiones, aprender y practicar cómo hacer ejercicio y levantar pesas correctamente te ayudará a llegar lejos.
▲

Empezar con una nueva rutina de ejercicio puede ser emocionante. Sin embargo, hay que asegurarse de no sobrecargar los músculos, ya que puede provocar fatiga, lesiones y falta de interés con el paso del tiempo.

▲Mientras trabajas para levantar peso y desarrollar músculo, es importante ajustar tu ingesta de alimentos en consecuencia.
▲Tanto si decides levantar pesas en casa como en un gimnasio, es importante elegir el equipo adecuado. Las pesas deben ser resistentes y no demasiado pesadas para el nivel en el que te encuentres. La marca no es necesariamente importante, siempre y cuando cumplan su función.
▲Es importante fijarse objetivos de fuerza realistas. Puede ser tentador elegir un número abstracto de kilos que deseas perder, pero este tipo de pensamiento puede ser contraproducente. Céntrate en la funcionalidad, sobre todo al principio.
▲Para las mujeres, es importante equilibrar el entrenamiento de fuerza y resistencia con el cardio, así como los estiramientos. Trabajar desde una perspectiva integral y holística te ayudará a ver resultados mejores y más rápidos.
▲Antes de empezar a levantar pesas, asegúrate de investigar o preguntar a un profesional qué es adecuado para ti y para tu tipo de cuerpo y tus niveles y objetivos físicos actuales. Aunque tú eres quien mejor conoce tu cuerpo, contar con orientación puede ayudarte a prevenir lesiones.
▲Con una forma de vida tan ajetreada, encontrar motivación para mantener la constancia puede ser todo un reto. Considera, por ejemplo, preparar un sistema de recompensas por el que si vas al gimnasio y entrenas fuerza dos o tres veces por semana durante un mes, puedas hacer algo pequeño pero especial.
▲Tan importante como el propio entrenamiento con pesas son los períodos de descanso y recuperación. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse y fortalecerse, así que no te exijas demasiado ni demasiado rápido.
▲Falso. Las mujeres pueden destacar en cualquier cosa, incluida la halterofilia. El entrenamiento de fuerza suele caracterizarse como un deporte solo para hombres, pero esto está muy lejos de la realidad.
▲Aunque el reto de aprender cualquier habilidad nueva puede imponer al principio, la halterofilia es muy manejable. Sobre todo si tienes un entrenador y te lo tomas con calma.
▲

Esto no es necesariamente cierto. Levantar pesas puede ayudarte a ganar masa muscular, pero puedes enfocarte más en las partes de tu cuerpo que prefieras resaltar.

Fuentes: (INTEGRIS Health) (NPR) (Rupa Health) (Business Insider)

See also: Why you need magnesium now

Ganar en autoestima y salud: los beneficios de la halterofilia para las mujeres

La fuerza y el bienestar general están más cerca de lo que crees

08/05/25 por StarsInsider

SALUD Ejercicio

¿Te han dicho alguna vez que las pesas son cosa de hombres? ¿O incluso que la halterofilia es peligrosa para las mujeres? Pues nada más lejos de la realidad. En realidad, el levantamiento de pesas y el entrenamiento de resistencia son muy positivos para las mujeres y tienen numerosos beneficios para la salud. Pero el levantamiento de pesas debe iniciarse y realizarse con regularidad, de forma controlada y constante.

Si siempre has querido tonificarte y mejorar tu salud o tu rutina de ejercicios, sigue leyendo. En esta galería te contaremos todo, desde los beneficios para la salud hasta cómo empezar e incluso te daremos consejos para mantener la motivación. ¿Sientes curiosidad por descubrir qué beneficios les aporta la halterofilia a las mujeres? Haz clic en la galería.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

Cómo no hablar con personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Nunca le digas esto a alguien con TDAH

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

¿Qué naciones lo hacen mejor en términos de salud oral?

Los países con la mejor (y peor) salud bucodental del mundo

¿Qué es la TRT y por qué es importante?

La testosterona en mujeres: todo lo que necesitas saber

Esto es lo que dice la ciencia

¿Es masticar chicle bueno para la salud?

¿Has oído hablar de ella?

Psicología clásica adleriana: el arte de comprender y sanar la mente

¿Sabías que el primer número de emergencia se creó en Londres?

Números de emergencia en cada país: a quién llamar en situaciones críticas

Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores

Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL