• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

La densidad de nutrientes hace referencia a la cantidad de nutrientes beneficiosos que contiene un alimento en proporción al número de calorías que aporta. Saber qué alimentos son ricos en nutrientes puede ayudar a planificar las comidas y las estrategias de nutrición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ningún alimento por sí solo aporta todos los nutrientes que necesitamos y que la opción más saludable es siempre una dieta variada y equilibrada. Haz clic aquí para descubrir los alimentos más ricos en nutrientes.

▲

Desde las fresas hasta las moras, pasando por las frambuesas y los arándanos, estas frutas ricas en antioxidantes son pequeñas pero poderosas. Las bayas son fuentes importantes de fibra, vitaminas y minerales, como la vitamina C, la vitamina K y el manganeso.

▲

Barato, sabroso y fácil de preparar, un solo huevo está repleto de vitamina A, ácido fólico, vitamina B5, vitamina B12, vitamina B2, fósforo, selenio, proteínas y omega 3.

▲

La mayoría de las algas son ricas en nutrientes y contienen minerales como calcio, hierro, magnesio y manganeso.

▲

La remolacha es otra gran verdura con fama de superalimento. Contienen cantidades notables de vitamina B6, vitamina C, magnesio, cobre, manganeso, potasio y hierro.

▲

Una sola ración de hígado de ternera, un superalimento rico en nutrientes, proporciona más del valor diario recomendado de vitamina B12, B2 y vitamina A. Además, aporta una cantidad considerable de cobre y colina.

▲

Los boniatos contienen una serie de nutrientes, como las vitaminas A, B-6 y C. También contienen antioxidantes, como el betacaroteno.

▲

Las sardinas, un pescado azul pequeño que se puede comer entero, contienen un poco de casi todos los nutrientes que necesita el organismo, incluida la vitamina B12 y la vitamina D.

▲

El diente de león es una nutritiva planta de hoja verde repleta de vitaminas A, C, E y K. También contiene varios minerales, como calcio, hierro, magnesio y potasio.

▲

Piensa en brócoli, col rizada, coliflor, repollo y coles de Bruselas. Al pertenecer todas a la misma familia, son nutricionalmente similares, con vitamina C, ácido fólico, hierro, calcio y selenio.

▲

El yogur griego, que es una gran fuente de calcio, potasio, magnesio y proteínas, aporta numerosos beneficios nutricionales. También está repleto de probióticos, que proporcionan bacterias saludables para el intestino.

▲

El pescado azul, como el salmón, tiene un alto contenido en ácidos grasos omega-3. Estos son nutrientes esenciales que solo se pueden obtener de los alimentos. También aporta vitaminas y minerales, como magnesio, potasio, selenio y vitaminas del grupo B.

▲

El ajo es un alimento básico rico en antioxidantes, manganeso, vitamina B6, vitamina C y selenio.

▲

Las zanahorias son famosas por contener betacaroteno, un antioxidante que el organismo convierte en vitamina A. Las zanahorias también son muy ricas en fibra, vitamina K1 y potasio.

▲

El caldo de huesos, con un elevado contenido en colágeno rico en proteínas y minerales saludables, suele ser famoso por favorecer la salud del microbioma intestinal, aliviar el dolor articular y mejorar la salud de la piel.

▲

El aguacate es más conocido por su contenido en grasas saludables, pero también es rico en muchas vitaminas y minerales, como las vitaminas K, E, C, varias vitaminas del grupo B, ácido fólico y potasio.

▲

Las alubias negras, que son ricas en proteínas, tienen un bajo contenido en grasa y un alto contenido en fibra, por lo que son saludables para el corazón y favorecen la digestión, sobre todo si se dejan en remojo antes de cocinarlas. También son ricas en hierro, tiamina y folato.

▲

La avena tiene un alto contenido en minerales como fósforo, magnesio, cobre y hierro. Además, contiene vitaminas del grupo B y fibra que te mantienen saciado y favorecen la digestión.

▲

Hay muchos tipos diferentes de setas, pero todas tienen un alto contenido en fibra, vitaminas del grupo B, cobre y potasio. También son ricas en selenio, un antioxidante.

▲

El cacao puro es un polvo con un rico sabor a chocolate sin dulzor. Su beneficio más notable son los flavanoles, un potente antioxidante. También contiene magnesio, hierro, calcio, potasio y fósforo.

▲

Los tomates están repletos de nutrientes, pero lo más importante es que su densidad nutritiva se la debe al licopeno, un antioxidante. También contienen vitamina C, vitamina K, potasio y ácido fólico.

▲

Las almejas, las ostras, las vieiras y los mejillones son tipos de marisco muy nutritivos. En general, el marisco es muy rico en nutrientes importantes como la vitamina B12 y el zinc.

▲

Las patatas, ricas en antioxidantes, son muy beneficiosas desde el punto de vista nutricional. Contienen vitamina C, vitamina B6, potasio, manganeso, magnesio, fósforo, niacina y folato.

▲

Las judías verdes son una fuente infravalorada de vitamina C. También son ricas en hierro, vitamina B6, magnesio y calcio.

▲

Las semillas de chía son otro ejemplo de auténtico superalimento: están repletas de hierro, fibra, calcio, magnesio, fósforo, zinc, vitamina B1, vitamina B3 y ácidos grasos omega 3.

▲

Las nueces son increíblemente ricas en antioxidantes por su alto contenido en vitamina E, melatonina y polifenoles. También tienen un alto contenido en ácidos grasos omega-3.

▲

Los pimientos están repletos de vitaminas C, B6 y K1, además de potasio, ácido fólico, vitamina E y betacaroteno.

▲

Las semillas de calabaza contienen nutrientes como magnesio, fósforo y manganeso. También contienen hierro, zinc, cobre y vitamina K.

▲

El kéfir es un lácteo fermentado que favorece la salud de las bacterias intestinales y aporta cantidades notables de proteínas, calcio, fósforo, vitamina B12, vitamina B2, magnesio y vitamina D.

▲

Las manzanas son ricas en fibra y agua, lo que las hace saciantes. También tienen un alto contenido en vitamina C, cobre, potasio y vitamina K.

▲

La col rizada es rica en vitaminas, minerales, fibra, antioxidantes y compuestos bioactivos. Aporta vitaminas C, A, K y B6, potasio, calcio, magnesio, cobre y manganeso.
Fuentes: (Healthline) (Medical News Today) (Real Simple)
No te pierdas: Alimentos que te ayudarán a dormir mejor

30 de los alimentos más ricos en nutrientes para añadir a tu dieta

Echa un vistazo a estos alimentos ricos en nutrientes

hace 15 horas por StarsInsider

COMIDA Comer sano

La densidad de nutrientes hace referencia a la cantidad de nutrientes beneficiosos que contiene un alimento en proporción al número de calorías que aporta. Saber qué alimentos son ricos en nutrientes puede ayudar a planificar las comidas y las estrategias de nutrición. Sin embargo, es importante tener en cuenta que ningún alimento por sí solo aporta todos los nutrientes que necesitamos y que la opción más saludable es siempre una dieta variada y equilibrada. Haz clic aquí para descubrir los alimentos más ricos en nutrientes.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

¿Cuál crees que encabeza la lista?

Los 15 países que más comida consumen del mundo

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL