La psicología clásica adleriana es un enfoque terapéutico holístico que se emplea para tratar varios trastornos psicológicos y enfermedades mentales. Los psicólogos adlerianos ponen en práctica varias técnicas para ayudar a los clientes a superar su sentimiento de inferioridad y ganar la confianza que necesitan para lograr sus objetivos. Sin embargo, aunque la teoría es específica en lo que a su enfoque se refiere, muchos de sus conceptos son transversales a otros tipos de terapias. Si quieres saber más al respecto, ¡haz clic para seguir leyendo!
La psicología clásica adleriana es un enfoque terapéutico holístico que se centra en superar el sentimiento de inferioridad y en ganar otro de pertenencia.
Los psicólogos que la practican hacen hincapié en la importancia de las relaciones sociales y en la pertenencia a una comunidad como vías para alcanzar el crecimiento personal.
La psicología clásica adleriana debe su nombre a Alfred Adler, el psiquiatra austríaco que la desarrolló y que también fue compañero de Sigmund Freud durante un breve periodo de tiempo.
En un momento de su vida, Adler formó parte del círculo cercano de Freud, pero acabó por seguir su propio camino y desarrollar su propia teoría de la psicología, a la que bautizó como psicología individual.
La psicología clásica adleriana puede aplicarse cuando se tratan varios trastornos mentales, desde problemas de adaptación hasta trastornos alimentarios, pero no es para todo el mundo.
Uno de los principios de la psicología clásica adleriana es que el comportamiento humano se basa en objetivos. Por lo tanto, hace hincapié en técnicas terapéuticas que promueven el crecimiento y la resiliencia.
La primera técnica clave de la psicología clásica adleriana es dar ánimos. El terapeuta escucha al cliente y le demuestra que se preocupa por él.
Se trata de una técnica básica pero importante, ya que ayuda a las personas a creer en su propia capacidad para triunfar.
La siguiente técnica de la psicología clásica adleriana es generar expectativas. El terapeuta puede preguntarle al cliente cómo se comportaría si ya fuese la persona que aspira a a ser.
Esta técnica puede ayudar al cliente a visualizar y generar la expectativa del éxito, así como a superar su reticencia a cambiar.
Un terapeuta adleriano también podría pedirle al cliente que reflexione acerca del propósito de ciertos comportamientos, p. ej. qué espera lograr actuando de una manera en concreto.
Entender el propósito tras los comportamientos inadaptados suele ayudar a las personas a desarrollar estrategias de gestión más saludables.
La última técnica clave que los terapeutas adlerianos emplean es examinar los recuerdos del cliente para así entender los patrones previos que pueden contribuir a sus problemas actuales.
Al explorar varios recuerdos, los terapeutas logran identificar los temas particulares que van surgiendo.
La psicología clásica adleriana sostiene que las personas siempre están intentando lograr objetivos concretos. Cómo lo hagan dependerá de cómo sean.
Las investigaciones sugieren que la psicología clásica adleriana puede ser útil a la hora de tratar varios problemas de salud mental.
Entre los problemas que trata se incluyen la ansiedad, la depresión, los trastornos alimentarios, la esquizofrenia, el alcoholismo y la drogadicción.
Las técnicas adlerianas también pueden ayudar a quienes tienen problemas de autoestima, soledad o pensamientos negativos.
Al afirmar a la persona y ayudarle a reconstruir sus relaciones sociales, la psicología clásica adleriana puede empoderarle y animarle tanto a alcanzar sus objetivos como a tomar decisiones saludables.
De hecho, uno de los principales beneficios de la psicología clásica adleriana es que enfatiza el papel de la comunidad y las relaciones sociales en el crecimiento personal.
Otro beneficio clave de la psicología clásica adleriana es que propone un enfoque holístico, lo que significa que tiene en cuenta el mundo tanto interior como exterior del cliente.
Al ver las cosas desde un punto de vista holístico, la psicología clásica adleriana ayuda al cliente a entender mejor quién es y cómo encaja en el mundo.
El tercer beneficio clave de la psicología clásica adleriana es que evita patologizar a las personas, es decir, no las trata como si padeciesen una enfermedad.
En su lugar, se centra en cómo las dificultades y la falta de ánimo que las personas experimentan pueden contribuir a sus consecuentes problemas psicológicos.
Si te interesa la psicología clásica adleriana, la mejor forma de probarla es dar con un psicólogo formado que tenga experiencia en ella.
Un directorio de psicólogos online puede ser una buena forma de encontrar uno familiarizado con la teoría adleriana.
Otra posibilidad es preguntarle a tu médico de cabecera si sabe de alguien con experiencia en este ámbito.
Es importante que dediques tiempo a hablar con tu psicólogo antes de decidir si este es el tratamiento adecuado para ti.
Según la psicología clásica adleriana, la alianza terapéutica es crucial para alcanzar el éxito. Esto significa que debes sentirte cómodo y seguro cuando hables con tu psicólogo.
Incluso si al final no te decantas por la psicología clásica adleriana, lo más probable es que el tratamiento que elijas haya estado influido por sus ideas (de hecho, tal es el caso de la terapia existencial, estratégica y familiar).
Fuentes: (Verywell Mind)
No te pierdas: Explorando la terapia de constelación familiar: principios y beneficios
Psicología clásica adleriana: el arte de comprender y sanar la mente
¿Has oído hablar de ella?
SALUD psicología
La psicología clásica adleriana es un enfoque terapéutico holístico que se emplea para tratar varios trastornos psicológicos y enfermedades mentales. Los psicólogos adlerianos ponen en práctica varias técnicas para ayudar a los clientes a superar su sentimiento de inferioridad y ganar la confianza que necesitan para lograr sus objetivos. Sin embargo, aunque la teoría es específica en lo que a su enfoque se refiere, muchos de sus conceptos son transversales a otros tipos de terapias. Si quieres saber más al respecto, ¡haz clic para seguir leyendo!