La victoria sobre el Día de Japón, o VJ-Day, se conmemora cada 15 de agosto, el día en que Japón se rindió en la Segunda Guerra Mundial.
El Océano Pacífico albergó numerosas y sangrientas batallas en la Segunda Guerra Mundial, tanto en tierra con en mar. Las fuerzas aliadas y el Imperio de Japón sufrieron miles de bajas en esta región del planeta y, más de 70 años después, todavía existen recuerdos de ese momento terrible en la historia.
Explora la galería y descubre cómo la guerra y la posterior paz dieron forma a la región del Océano Pacífico.
Makin ahora se conoce como Butaritari Island, parte de la nación isleña de Kiribati.
(Foto: Wikimedia/CC BY-SA 2.5)
Tarawa es la capital de la República de Kiribati. La nación insular comprende 32 atolones e islas de arrecife.
Este lugar protegido se conoce ahora como Chuuk Lagoon y es parte de los Estados Federados de Micronesia.
(Foto: Flickr/CC BY-SA 2.0)
Hoy en día, Saipán atrae a ornitólogos de todo el mundo con su increíble variedad de especies de aves endémicas. En la foto se ve la apropiadamente llamada Bird Island.
En 1972, varios cazadores se encontraron con el sargento del ejército japonés Shoichi Yokoi. Este había vivido en una cueva durante 28 largos años.
Tinian fue el punto de partida de los bombarderos B-29 Enola Gay y Bocksar, que arrojaron las dos bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki.
Toda la isla figura en el Registro Nacional de Lugares Históricos como el campo de batalla de Peleliu.
El Parque Nacional MacArthur Landing Memorial, en Palo, conmemora el histórico aterrizaje.
(Foto: Wikimedia/CC BY-SA 3.0)
La campaña se conoce como la "Batalla Olvidada" y terminó en un año. Los edificios supervivientes de las bases militares estadounidenses de las islas son ahora monumentos históricos nacionales.
(Foto: Flickr/CC BY-NC-ND 2.0)
En la imagen, cientos de ejemplares de albatros de Laysan en el atolón de Midway. El envenenamiento por plomo está matando a miles de estas aves anualmente, debido a que los polluelos ingieren astillas de pintura a base de plomo de los edificios que dejó la Marina de los EE. UU.
Descubre también: Las fotos más fascinantes de la Segunda Guerra Mundial
15 de agosto: el día que Japón cayó derrotado ante Estados Unidos
El día de la Victoria sobre Japón (VJ-Day) es un recordatorio de los sangrientos conflictos que sufrió la región del Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial.
LIFESTYLE Pacífico
La victoria sobre el Día de Japón, o VJ-Day, se conmemora cada 15 de agosto, el día en que Japón se rindió en la Segunda Guerra Mundial.
El Océano Pacífico albergó numerosas y sangrientas batallas en la Segunda Guerra Mundial, tanto en tierra con en mar. Las fuerzas aliadas y el Imperio de Japón sufrieron miles de bajas en esta región del planeta y, más de 70 años después, todavía existen recuerdos de ese momento terrible en la historia.
Explora la galería y descubre cómo la guerra y la posterior paz dieron forma a la región del océano Pacífico.