• FAMA
  • TV
  • ESTILO DE VIDA
  • VIAJES
  • CINE
  • MÚSICA
  • SALUD
  • COMIDA
  • MODA
  • messages.DAILYMOMENT
▲

¿Sabías que reímos más cuando estamos acompañados de nuestros seres queridos? ¿O que la risa puede mejorar la salud?

Aquí te mostramos 30 hechos sorprendentes sobre la risa que te harán sonreír. No te lo pierdas.

▲Algunos científicos creen que la risa se usó para comunicarse hace millones de años, antes de desarrollar el lenguaje.
▲Unos 10 o 15 minutos riéndose al día puede significar la quema de hasta 40 calorías, según un estudio de la Universidad de Vanderbilt (EE.UU.). Los investigadores descubrieron que el aumento de la frecuencia cardíaca y el consumo de oxígeno durante esos momentos impulsa la quema de grasa.
▲Además, reír mucho puede ayudar a trabajar los músculos abdominales, mejorar la circulación sanguínea y acelerar el pulso.
▲Varias investigaciones indican que la gente se ríe más cuando está con otras personas.
▲Robert Levinson, profesor de psicología en la Universidad de California en Berkeley, invitó a las parejas a su laboratorio y pidió que confesasen alguna cosa del otro que les molestase.
▲Las parejas que abordan la situación estresante con carcajadas no solo se sintieron mejor, sino que también experimentaron niveles más altos de satisfacción con la relación.
▲Los resultados de unos estudios realizados en la Universidad de Bremen (Alemania) plantean que las personas sobre las que hacemos bromas se vuelven más inseguras y por ello tardan más tiempo en reaccionar.
▲Varios científicos afirman que los animales como los bonobos, orangutanes y gorilas son capaces de dar carcajadas. Penny Paterson, presidente de la Fundación Gorilla Foundation afirmó que Koko, la gorila famosa por sus habilidades de lenguaje emitía un 'ho, ho' especial al ver a personas que le agradaban.
▲Un estudio realizado por la Universidad Británica de Columbia (Canadá) apunta a que los hombres se sienten más atraídos por mujeres sonrientes.
▲De la misma forma que cuando vemos a alguien bostezando sentimos ganas de hacerlo, también se nos contagia la risa. Muchas veces, el cerebro es incapaz de controlar ese impulso.
▲La neurocientífica Sophie Scott realizó una investigación en la University College London (Inglaterra) y descubrió que, cuando ella monitorizó el cerebro de los sujetos mientras les ponía sonidos de risa, la reacción del córtex cortical del cerebro se activaba de forma natural.
▲A las 20:04 h del día 15 de abril de 2015, un grupo de humoristas metió a Nashville en el libro de los récords. La ciudad estadounidense fue escenario de un nuevo récord: el espectáculo de comedia más largo de la historia, con una duración de 208 h y 16 min.
▲El mayor ataque de risa tuvo lugar en 1962 en Tanzania, donde tres alumnas de una escuela de la región empezaron a reírse sin parar y contagiaron a varias estudiantes. La situación alcanzó tal magnitud que la institución tuvo que cerrar sus puertas.
▲Una investigación realizada en diversos países señaló que entre los pueblos con mayor sentido del humor está Alemania, Francia, Bélgica, Australia, Reino Unido, EE. UU. y Canadá.
▲El sentido del humor puede variar según la cultura. Hay personas que prefieren las bromas sin sentido, humor negro, temas locales, etc. Cada país tiene su propia cultura de la risa.
▲Cuando nos reímos, movemos un total de entre 5 a 53 músculos del cuerpo. Esa expresión facial estira la piel y puede retardar la aparición de las arrugas.
▲La risa puede ser el mejor medicamento. Una investigación hecha en la Universidad de Loma Linda (EE. UU.) concluyó que la risa puede reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.
▲La misma investigación demostró que reír mejora la memoria de los adultos de entre 60 y 80 años. Otro estudio indicó que reír puede mejorar la inmunidad, ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre y mejorar la calidad del sueño.
▲Reír aumenta los niveles de cortisol en el cuerpo. El cortisol es una hormona que tiene un papel activo en la lucha contra los invasores como los virus y las bacterias, ya que estimula el sistema inmunológico.
▲Los estudios han demostrado que la risa ayuda a disminuir el estrés debido al efecto del cortisol, ya que reír es una sensación agradable.
▲En todas partes del mundo, la sonrisa se ve como una forma de felicidad.
▲El día 18 de enero es el Día Internacional de la Risa. La fecha conmemorativa tiene por objetivo llamar la atención sobre la importancia de reír. Ese día debes reír todo lo que puedas, sea solo o con amigos.
▲Robert Provine, psicólogo de la Universidad de Maryland (EE. UU.) se dio cuenta de que lo que nos hace reír con más frecuencia es la presencia de amigos. La ciencia de la risa nos dice que tendemos a reírnos menos de las anécdotas y más de los comportamientos sociales.
▲Una investigación hecha por Jeffrey Hall de la Universidad de Kansas (EE.UU.) concluyó que los hombres y mujeres ponen el sentido de humor por encima de la inteligencia, la educación, la profesión o el instinto sexual a la hora de escoger pareja.
▲Somos más propensos a reírnos de una película de comedia o de una anécdota si estamos con alguien, sobre todo, si es alguien de nuestro agrado. La risa es una forma de interacción humana.
▲Investigadores de la Universidad de Florida (EE. UU.) llegaron a la conclusión de que la gente se ríe más de las bromas si son colaboradores que si son jefes de una empresa.
▲

Sea en relaciones amorosas, de amistad o laborales, la verdad es que sonreír es una forma de crear empatía y mostrar simpatía. Claro que el acto de reír dependerá de las circunstancias y del sentido de humor de cada uno.

▲Otras investigaciones indican que reír sube la autoestima y la sensación de bienestar, además de disminuir la tristeza y los síntomas de depresión.
▲

Aparentemente, estos roedores tienen cosquillas en el cuello. Cuando el neurocientífico de Estonia Jaak Panksepp (1943-2017) y sus alumnos les hacían cosquillas en la nuca a las crías de ratón, emitían un sonido de alta frecuencia muy semejante a la risa.

▲

El mecanismo de la risa está tan arraigado a nuestros cerebros que ya se han hecho investigaciones que indican que los bebés a partir de los 17 días pueden reír e incluso hablar.

Descubre la terapia de la risa y otros hechos poco conocidos

La risa puede generar sensación de bienestar, reducir el estrés e incluso mejorar la circulación sanguínea y respiratoria.

08/08/24 por StarsInsider

SALUD Curiosidades

¿Sabías que reímos más cuando estamos acompañados de nuestros seres queridos? ¿O que la risa puede mejorar la salud?

Aquí te mostramos 30 hechos sorprendentes sobre la risa que te harán sonreír. No te lo pierdas.

  • SIGUIENTE

RECOMENDADO PARA TI

El uso de la tecnología puede asociarse con un menor riesgo de demencia, según un nuevo estudio

Efecto positivo: Tecnología y salud cognitiva

Cómo no hablar con personas con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad

Nunca le digas esto a alguien con TDAH

¿Qué papel juegan estas dos cosas en la vejez?

Entrenamiento de resistencia y descanso: la fórmula perfecta para los más mayores

Como se suele decir, ¡a nadie le amarga un dulce!

Los 10 países que más azúcar consumen del mundo: ¿sabes cuál encabeza la lista?

Te ayudamos con tu próxima lista de la compra

Alimentos antiestrés: descubre qué comer para bajar el cortisol de forma natural

¿Qué naciones lo hacen mejor en términos de salud oral?

Los países con la mejor (y peor) salud bucodental del mundo

¿Qué es la TRT y por qué es importante?

La testosterona en mujeres: todo lo que necesitas saber

Esto es lo que dice la ciencia

¿Es masticar chicle bueno para la salud?

¿Sabías que el primer número de emergencia se creó en Londres?

Números de emergencia en cada país: a quién llamar en situaciones críticas

Un nuevo estudio demuestra que los problemas de salud mental van en aumento entre los trabajadores

Ansiedad y desgaste laboral: señales de alerta y cómo gestionarlo

La esposa de la estrella de Hollywood sucumbió a este virus letal

Hantavirus: ¿qué sabemos de la enfermedad que se llevó a la mujer de Gene Hackman?

La ciencia tras tu bebida preferida

Café y ciencia: cómo afecta realmente la cafeína a tu descanso

  • FAMA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • TV BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • ESTILO DE VIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • VIAJES BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • CINE BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MÚSICA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • SALUD BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • COMIDA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • MODA BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL

  • messages.DAILYMOMENT BAIXADO ATUALIZAÇÃO DISPONÍVEL