"Braveheart" fue todo un taquillazo y se ganó el favor de la crítica en el momento de su estreno, pero con el paso del tiempo ha ido perdiendo prestigio por su inexactitud histórica y sus muchos gazapos, como el hecho de que en una de las batallas de la película se vea un coche de fondo.
Considerada un clásico en su día, esta película ha sido descrita como "poco más que una fantasía misógina masculina". Al fin y al cabo, va sobre cómo dos tíos frikis crean a la mujer "perfecta" que hace todo lo que ellos quieren.
En esta comedia de los 80 protagonizada por Tom Hanks, un niño de 12 se despierta un día convertido en un adulto de 30, lo cual no sería del todo perturbador si no fuese porque luego se acuesta con una señora...
La trama de esta película gira en torno a dos desconocidos que se enamoran sin haberse visto antes: ¿quién dijo peligro?
La ganadora del Óscar a mejor película nos presenta a un señor adulto (Kevin Spacey) que desea y sexualiza a una adolescente. Más allá de las múltiples denuncias de violación que pesan sobre el actor (entre las que se incluyen acusaciones de abuso de menores), la trama de este largometraje ya era (y es) bastante polémica de por sí.
Cary Fukunaga, director de la última película de James Bond "No Time to Die", cree que el comportamiento del espía en algunas de las producciones anteriores es el de un depredador sexual, sobre todo en las protagonizadas por Sean Connery: "Goldfinger" (1964) y "Thunderball" (1965). El director hizo referencia a ellas en una reciente entrevista, poniendo como ejemplo una escena en la que Bond está prácticamente forzando a una mujer a pesar de las protestas de ella. "Hoy en día eso sería inadmisible", comentó Fukunaga.
Teniendo en cuenta la controvertida vida privada de Woody Allen, cuesta ver esta película suya de 1975. En ella, el personaje de Allen hace bromas sexuales sobre su prima (interpretada por Diane Keaton), con quien acaba teniendo una relación romántica.
Esta película, en la que Indiana viaja a una supuesta India colonial, está plagada de estereotipos sobre los lugareños y la cultura hindú, lo que ha levantado muchas ampollas.
Rachael Leigh Cook decidió rever con su hija la comedia romántica de 1999 "She's All That" y, en una entrevista del 8 de noviembre para Us Weekly, la actriz confesó que no pensaba que la película fuese a ser inapropiada, pero al final tuvo sentimientos encontrados debido a que el lenguaje utilizado para referirse a las mujeres le pareció "bastante desdeñoso e irrespetuoso". "Hay body-shaming y otras cosas que no quería que mi hija viese", dijo Cook. No obstante, la actriz no se arrepiente de haber participado en la producción. "No me importa que se me asocie a la película, eran otros tiempos. Pero es cierto que hay momentos que hoy en día serían inexcusables".
Considerado uno de los clásicos del cine, "Gone with the Wind" ha sido criticada por idealizar la esclavitud y la Confederación.
Kevin Smith fue un director y guionista que dominó la escena indie de los 90, pero esta película sobre un hombre (Ben Affleck) que busca conquistar a una mujer abiertamente lesbiana es un paso en falso. No solo por el claro desdén hacia la orientación sexual de esta, sino por reforzar el estereotipo dañino de que una mujer lesbiana puede "volverse hetero".
Este clásico navideño es problemático por muchas razones, pero sobre todo porque los únicos que tienen voz y voto en ella son los hombres: el primer ministro rechaza a Natalie después de que el presidente de los Estados Unidos la toquetee, Mark se comporta de forma maleducada porque está enamorado de la mujer de su mejor amigo... Y, para colmo, varias mujeres se montan una orgía con Colin por su acento.
Muchas películas han envejecido mal, bien por la calidad de los efectos especiales, bien por los cambios de mentalidad de la sociedad. ¿Alguna vez has vuelto a ver un clásico de tu infancia y de repente te ha dado todo el "cringe"?
Con esto no queremos hacerte sentir mal si hay películas de antes que te gustan a pesar de que no tendrían cabida en el mundo actual. Algunas puede que hasta tengan una dirección ejemplar y que no se hicieran con mala intención. No obstante, ciertas cosas que antes se consideraban normales, hoy en día pueden hacer que se nos revuelva el estómago. En esta galería te dejamos una lista de películas que son un ejemplo de esto. ¡Adelante!
Reevaluando los clásicos del cine a través de una lente contemporánea
¡Ni sus actores hablan bien de ellas!
CINE Curiosidades
Muchas películas han envejecido mal, bien por la calidad de los efectos especiales, bien por los cambios de mentalidad de la sociedad. ¿Alguna vez has vuelto a ver un clásico de tu infancia y de repente te ha dado todo el "cringe"?
Con esto no queremos hacerte sentir mal si hay películas de antes que te gustan a pesar de que no tendrían cabida en el mundo actual. Algunas puede que hasta tengan una dirección ejemplar y que no se hicieran con mala intención. No obstante, ciertas cosas que antes se consideraban normales, hoy en día pueden hacer que se nos revuelva el estómago. En esta galería te dejamos una lista de películas que son un ejemplo de esto. ¡Adelante!