Mila Kunis es la actriz nacida en Ucrania más famosa a nivel internacional. Vivió en la ciudad de Chernivtsi hasta los siete años, cuando sus padres se mudaron a Estados Unidos.
El famoso director de cine Steven Spielberg tiene abuelos ucranianos por ambas familias. Llegaron a los Estados Unidos desde las ciudades de Odessa y Kamyanets-Podilsky. Creció con una fuerte conexión con sus raíces culturales, y una vez dijo: "Sentí que tenía un pedazo de Ucrania en mi propia casa, especialmente a la hora de la cena".
La estrella de 'Expediente X' y 'Californication' David Duchovny pasó la mayor parte de su vida pensando que era ruso, pero en 2014 descubrió que en realidad tenía antecesores ucranianos. Su abuelo paterno vivió en un pueblo llamado Berdychiv antes de mudarse a los Estados Unidos en los años 20.
Dustin Hoffman es otro actor famoso que no descubrió que tenía antepasados ucranianos hasta ya una avanzada edad. Apareció en el programa de televisión 'Finding Your Roots' en 2016 y descubrió que sus abuelos paternos huyeron de Ucrania debido al gobierno antisemita de los soviéticos.
Esto significa que la única hija de Kravitz, Zoë Kravitz, también tiene antepasados ucranianos. Kravitz es una consumada actriz y música que interpreta a Catwoman en la última película de Batman junto a Robert Pattinson.
Liev Schreiber tiene relaciones con Ucrania gracias a su abuelo materno. En 2005, Schreiber escribió y dirigió su primera película: 'Everything is Illuminated'. Trata de un joven judío-estadounidense que viaja a Ucrania para expolrar sus raíces. Schreiber sintió una conexión personal con la historia, ya que reflejaba un anhelo similar de conexión que sintió en su juventud.
El hermano de Schreiber, Pablo, también se ha hecho un nombre en el mundo de la actuación. El joven Schreiber es conocido por interpretar al corrupto guardia de la prisión en la exitosa serie 'Orange Is the New Black'.
Michael Bolton, nacido Michael Bolotin, compartió que proviene de una familia ucraniana en sus memorias de 2013 'The Soul of It All'. En el libro, atribuye en parte su talento para el canto a sus antepasados: "Si mi voz proviene de mi historial familiar, puede haber un cantor rockero entre mis antepasados ucranianos en Kiev".
El legendario cantautor Bob Dylan tiene ascendencia ucraniana por parte de su padre. Sus abuelos paternos abandonaron Odesa a principios del siglo XX para escapar de los líderes antisemitas y comenzar una nueva vida en los Estados Unidos. Cuando Dylan fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2017, la comunidad judía de Odesa organizó una gran celebración y lo declaró "un orgullo más de Odesa".
La madre de Sylvester Stallone logró rastrear su ascendencia hasta Ucrania. Descubrió que su bisabuela era parte de una familia judía que poseía bienes raíces y plantas textiles en Odesa, antes de mudarse a los Estados Unidos durante el siglo XIX.
Liv Tyler pasó los primeros ocho años de su vida pensando que el músico Todd Rundgren era su padre, antes de enterarse de que Steven Tyler era su padre biológico. Esto proporcionó una gran cantidad de información sobre sus propios orígenes.
Vera Farmiga, actriz nominada al Oscar y estrella de la serie de películas 'The Conjuring', también es una orgullosa ucraniana-estadounidense. Tanto su madre como su padre son ucranianos y se conocieron en los Estados Unidos después de emigrar. Farmiga considera que el ucraniano es su lengua materna a pesar de crecer en los Estados Unidos, y es una experta en bailes folclóricos ucranianos.
Vera no es la única talentosa de la familia Farmiga. Su hermana menor, Taissa Farmiga, es una actriz prometedora que ha protagonizado la exitosa serie de televisión 'American Horror Story' y el horror de 2018 'The Nun'.
Leonard Nimoy, conocido por interpretar a Spock en la serie de televisión y películas 'Star Trek', es hijo de dos inmigrantes judíos ucranianos. Abandonaron la ciudad de Iziaslav a principios del siglo XX para escapar de la opresión soviética.
Natalie Wood nació como Natalia Zakharenko, hija de dos inmigrantes ucranianos que llegaron a los Estados Unidos desde la ciudad de Kharkiv. Se le aconsejó que cambiara su nombre cuando comenzó a actuar de niña.
La difunta gran Ruth Bader Ginsburg, quien fue jueza de la Corte Suprema durante casi 30 años, era hija de un inmigrante ucraniano. Su padre creció en Odessa y se mudó a Nueva York cuando tenía 13 años.
El fallecido presentador de 'Jeopardy' era hijo de George Edward Trebek (nacido Terebeychuk), un chef ucraniano de Volynska que se mudó a Canadá cuando era niño.
La actriz canadiense Katheryn Winnick interpretó el papel protagonista de Lagertha en la exitosa serie 'Vikings'.Sus dos padres son ucranianos y la criaron para que hablara su lengua materna. Incluso asistió a una escuela ucraniana en Toronto. Winnick se ha declarado una "orgullosa ucraniana-canadiense".
El famoso entrenador de actuación metodológica Lee Strasberg nació en Budanov, una ciudad que solía ser parte de Austria-Hungría, pero que ahora pertenece a Ucrania. Se mudó a Nueva York en 1909, cuando tenía ocho años.
Karina Smirnoff es una bailarina de salón profesional ucraniana, conocida por su participación en el reality show estadounidense 'Dancing with the Stars'. Nació en la ciudad de Kharkiv.
Los hermanos ucranianos Maksim y Val Chmerkovskiy también son famosos por su participación en 'Dancing with the Stars'. La pareja de baile es de Odessa y triunfaron como bailarines profesionales en los Estados Unidos.
Otro famoso deportista ucraniano, Wladimir Klitschko, es dos veces campeón mundial de boxeo de peso pesado. Su hermano Vitali Klitschko, también excampeón de boxeo, es el actual alcalde de Kiev.
Fuentes: (Kyiv Post) (Nicki Swift)
Aunque la mayoría de las celebridades actualmente provienen de los Estados Unidos, una gran parte son descendientes de inmigrantes. Siendo América del Norte el crisol que es, no es de extrañar que muchas de nuestras estrellas favoritas estén estrechamente relacionadas con otros países. Por ejemplo, hay una gran diáspora judía-ucraniana en los Estados Unidos debido al antisemitismo que sufrieron en su país de origen cuando estaba bajo dominio soviético.
Ucrania tiene una rica historia cultural de danza y música, que los nativos propagaron todo el mundo. Quizás por eso muchos de los talentosos artistas del siglo pasado tienen raíces ucranianas.
Muchos famosos han dado un paso al frente para hablar con orgullo de sus raíces ucranianas y mostrar solidaridad con su pueblo desde la invasión rusa el 24 de febrero. Haz clic en la galería para ver qué celebridades tienen orígenes ucranianos.
Celebridades que tienen raíces ucranianas
Numerosas estrellas tienen relación con este país europeo.
CELEBRITY Patrimonio
Aunque la mayoría de las celebridades actualmente provienen de los Estados Unidos, una gran parte son descendientes de inmigrantes. Siendo América del Norte el crisol que es, no es de extrañar que muchas de nuestras estrellas favoritas estén estrechamente relacionadas con otros países. Por ejemplo, hay una gran diáspora judía-ucraniana en los Estados Unidos debido al antisemitismo que sufrieron en su país de origen cuando estaba bajo dominio soviético.
Ucrania tiene una rica historia cultural de danza y música, que los nativos propagaron todo el mundo. Quizás por eso muchos de los talentosos artistas del siglo pasado tienen raíces ucranianas.
Muchos famosos han dado un paso al frente para hablar con orgullo de sus raíces ucranianas y mostrar solidaridad con su pueblo desde la invasión rusa el 24 de febrero. Haz clic en la galería para ver qué celebridades tienen orígenes ucranianos.