Está claro que ir al dentista no es algo que nos haga mucha ilusión. No obstante, como tener una buena higiene bucal es esencial para la salud, te ofrecemos 15 consejos sobre qué hacer y qué no cuando ya no puedes postergar más esa revisión.
Si quieres evitar caer en los mismos hábitos desaconsejables de siempre, ¡sigue leyendo!
Ir al dentista con capas y capas de maquillaje no es la mejor idea. No pasa nada si llevas rímel o un poco de color en las mejillas, pero evita ponerte base y, sobre todo, pintalabios.
Durante la consulta vas a estar con la boca abierta y el dentista va a utilizar todo tipo de utensilios (a veces incluso anestesia), por lo que se te puede dormir la cara. Si llevas mucho maquillaje, esto puede tener resultados catastróficos.
Puede que te parezca una idea brillante llevar una foto de tu dentadura ideal...
Pero las cosas no funcionan así. Los ortodoncistas no pueden replicar en ti los dientes de otra persona.
El odontólogo Jay Grossman lo compara con ir a la peluquería: "No puedes ponerle las mismas mechas o reflejos a todas las personas".
Es importante que seas transparente en lo relativo a tu historial médico cuando vayas al dentista. Si sufres alguna enfermedad o te has sometido a alguna operación, es importante que lo comentes antes de pasar por un tratamiento dental.
Puede que tu dentista tenga que tomar medidas especiales o incluso recetarte medicación si es necesario. "En el caso de los pacientes con problemas de salud específicos, se recomienda el uso de antibióticos una hora antes de la consulta", explica el dentista Martin Hogan.
Lo ideal es que consumas alimentos que no te provoquen un bajón de azúcar y que te permitan tener una buena reserva de energía durante toda la intervención.
Una comida alta en grasas y proteínas es una apuesta segura si quieres mantener unos buenos niveles de energía. "Si lo que comes antes de ir a consulta no te permite aguantar el procedimiento, puede que acabes sintiéndote inquieto, irritable o incluso aturdido a mitad de proceso", explica el odontólogo Brandon Cooley.
Hay quienes toman una copa y ni lo notan, pero otros beben para intentar tranquilizarse antes de ir al dentista. Sea cual sea tu caso, debes evitar tomar alcohol si no quieres que este interfiera con la medicación que te recete el médico.
"Nadie te impide que te tomes una copa de vino antes de ir a consulta, pero repercutirá en el tratamiento. Mezclar alcohol y medicamentos puede resultar en contraindicaciones para el paciente" explica el dentista David Potts.
Tomar analgésicos con antelación puede parecer una solución práctica si te vas a someter a un procedimiento doloroso. El problema está en que los dentistas utilizan anestesia y se encargarán de recetarte los medicamentos adecuados al final de la consulta, así que no tienes nada de qué preocuparte.
Asimismo, en ocasiones los dentistas necesitan saber si sientes dolor, dónde y cuándo. Si lo enmascaras con analgésicos, no podrás darle la información que necesita.
Esto es especialmente importante si te van a aplicar anestesia general. Como tendrás los ojos cerrados durante mucho tiempo, no solo te molestará quitártelas después, sino que además correrás el riesgo de sufrir conjuntivitis.
Que levante la mano quien no se haya lavado nunca los dientes antes de ir al dentista. Nos parece algo que tiene sentido hacer, ¿no? Pues lo cierto es que depende. Si has comido hace poco, no hay problema. Pero si no, es mejor que evites hacerlo.
Esto se debe a que no es bueno enmascarar nuestro aliento con la pasta de dientes. Los dentistas necesitan saber qué pasa en nuestra boca y eso incluye el aliento.
"Nos dedicamos a esto, así que entendemos que hay ciertas cosas que no se pueden evitar. El mal aliento es una de ellas. A veces es mejor no camuflarlo antes de ir a consulta para que así podamos hacer una evaluación completa de la situación" explica Ada Cooper, dentista y portavoz de la American Dental Association.
"Esto evitará que queden restos de comida entre los dientes, lo que puede causar irritación y complicarle el trabajo al dentista", comenta el odontólogo Gregory Skeens.
Ahora que se aproxima el momento de ir al dentista, quizá te estés planteando usar hilo dental tres veces al día. Sentimos decirte que eso no sirve de nada: una buena higiene bucal es algo que solo se nota a largo plazo. Esforzarte durante un par de semanas no compensará la ausencia de una rutina.
Si empiezas a usar hilo dental más de lo normal o a usar enjuagues bucales a base de alcohol en exceso, es probable que tus encías se irriten o se sequen.
Por todos es sabido que fumar no es bueno ni para la salud bucal ni para nada en general. Mancha los dientes, causa mal aliento, inflama las encías y, además, contribuye a la formación de placa y sarro. Por lo tanto, fumar antes de ir al dentista es un "no" rotundo.
"Fumar es algo que los pacientes no deberían hacer y punto. Pero, sobre todo, no deberían hacerlo antes de tener una consulta", subraya Cooper.
Ir al dentista puede ser caro y muchas personas cuentan con seguros de salud que cubren este tipo de consultas. No obstante, no todas se acuerdan de comprobar qué tratamientos se incluyen y luego se llevan una sorpresa desagradable al pagar.
En realidad esto se aplica a cualquier alimento que cause mal aliento, pero el ajo es particularmente problemático. Por lo tanto, evita comerlo antes de ir a consulta. Tu dentista te lo agradecerá.
Consumir cítricos justo antes de ir al dentista no es buena idea. Esto se debe a que el ácido puede debilitar temporalmente el esmalte dental.
Si eres una persona particularmente nerviosa, evita la cafeína a toda costa. Un consumo elevado de esta sustancia puede empeorar muchos síntomas, como la ansiedad.
Es normal sentirse un poco nervioso, pero si de verdad sufres ansiedad, es mejor que lo hables antes con tu dentista. Estos profesionales lidian con situaciones similares a diario y pueden aconsejarte como es debido.
Fuentes: (Health Digest) (Verywell Health)
No te pierdas: Los mejores métodos caseros para presumir de sonrisa
Todo lo que no debes hacer antes de ir al dentista
15 consejos que te ayudarán a salir de consulta con una sonrisa en la cara
SALUD Cuidado dental
Está claro que ir al dentista no es algo que nos haga mucha ilusión. No obstante, como tener una buena higiene bucal es esencial para la salud, te ofrecemos 15 consejos sobre qué hacer y qué no cuando ya no puedes postergar más esa revisión.
Si quieres evitar caer en los mismos hábitos desaconsejables de siempre, ¡sigue leyendo!