Todos conocemos ese momento en el que nos quedamos dormidos en el sofá y apenas podemos reunir la energía para arrastrarnos hasta la cama. Es muy tentador pasar directamente por el baño y meterse entre las sábanas. Pero, ¿qué pasa con nuestros dientes si nos saltamos ese cepillado nocturno de vez en cuando? Y, ¿qué pasa si dejamos de cepillarlos?Haz clic en la siguiente galería para descubrir por qué es esencial cepillarse los dientes a diario, y las horribles consecuencias a las que tendrás que hacer frente si dejas de limpiarte los dientes por completo.
Se recomienda que nos cepillemos los dientes al menos dos veces al día. Sin embargo, según Business Insider, casi la mitad de la población estadounidense no se cepilla los dientes con la frecuencia que debería.
De hecho, el 10% de los estadounidenses de entre 50 y 64 años han perdido todos sus dientes. Se trata de unas estadísticas bastante impactantes para uno de los países más desarrollados del mundo.
La boca humana está llena de bacterias que se alimentan del azúcar y las proteínas de los alimentos. Además, excretan una sustancia viscosa llamada biofilm que cubre los dientes.
Esta película natural, pero desagradable, se llama placa. Si no la eliminamos con el cepillo, puede provocar toda una serie de problemas de salud para nuestros dientes, nuestra boca y mucho más.
La placa es generalmente invisible a los ojos, así que aunque tus dientes parezcan limpios, no significa que estén a salvo de caries o infecciones.
Cuando no nos cepillamos los dientes correctamente o con la suficiente frecuencia, la placa tiende a provocar caries. Las bacterias de la placa desgastan el esmalte protector que cubre los dientes y atacan las zonas más vulnerables que hay debajo, dejando agujeros permanentes en el diente.
Si no se tratan, las caries pueden provocar una serie de infecciones en la boca, ¡e incluso la pérdida de los dientes! Las bacterias pueden extenderse a las encías, provocando inflamaciones e infecciones.
La gingivitis es solo una de las desagradables afecciones que pueden producirse como consecuencia de ello. Es una forma de enfermedad de las encías en la que las bacterias de la placa irritan e inflaman las encías, haciéndolas hinchadas y más propensas a sangrar.
Esta invasión bacteriana de las encías desencadena la respuesta inmunitaria del organismo, que envía células a la zona para combatir la infección. Si esto ocurre de forma continuada durante meses, acaba teniendo un efecto negativo también en los tejidos y huesos sanos de esa zona.
Después de seis meses o más de esta batalla, el tejido y las células óseas pueden dañarse e incluso morir. Esto deriva en un problema mucho peor que la gingivitis.
La enfermedad periodontal, también conocida como periodontitis, es el siguiente paso. Se trata esencialmente de una infección ósea grave.
La degradación del tejido gingival y del hueso elimina el soporte estructural de los dientes, haciendo que las encías se separen de los dientes.
Esto crea bolsas alrededor de los dientes que proporcionan aún más espacio para que las bacterias dañinas se desarrollen en la boca.
Esto permite que tus encías se infecten aún más, y eventualmente tus dientes comenzarán a caerse.
Cuando las encías empiezan a retraerse, existe el riesgo de que las bacterias que aterrorizan la boca entren en el torrente sanguíneo y se desplacen a otras partes del cuerpo, donde pueden causar aún más daños.
Las investigaciones han demostrado que las personas que padecen demencia tienden a experimentar más problemas de salud dental, como las caries. Sin embargo, también ocurre en sentido opuesto.
De hecho, hay investigaciones que sugieren que lo contrario podría ser cierto, y que una mala higiene dental podría aumentar el riesgo de demencia. Un estudio sobre los residentes de una comunidad de jubilados demostró que los que no se cepillaban los dientes tenían un 65% más de riesgo de desarrollar demencia.
Los investigadores han podido señalar una posible relación entre las enfermedades inflamatorias de la boca, como la periodontitis, y la inflamación del cerebro, que puede causar demencia. Sin embargo, por el momento no hay pruebas concluyentes.
Además del cerebro, una mala higiene bucal también puede afectar a la salud del corazón. Un estudio del European Journal of Preventive Cardiology descubrió que quienes se cepillan los dientes tres veces al día tienen menos probabilidades de sufrir fibrilación auricular e insuficiencia cardíaca.
Los investigadores también descubrieron que quienes acuden a las revisiones periódicas del dentista tienen menos probabilidades de sufrir complicaciones relacionadas con el corazón. Llegaron a la conclusión de que la falta de dientes estaba relacionada con un mayor riesgo de problemas de salud del corazón, como la fibrilación auricular y la insuficiencia cardíaca.
Así pues, esas son todas las cosas desagradables y peligrosas que pueden ocurrir si no te cepillas los dientes. Pero, ¿cuánto tiempo se tarda en llegar a cada etapa?
Como puedes imaginar, no hay mucha gente que esté dispuesta a participar en un estudio para ver qué pasa si no te cepillas los dientes durante mucho tiempo. Sin embargo, la investigación nos permite hacer una predicción bastante sólida (y no es bonita).
Para la mayoría de la gente, dejarse de cepillar los dientes un día es lo peor que puede pasar. Esto puede no parecer un gran problema, pero la placa dental puede empezar a dañar el diente en menos de 48 horas.
Si la placa se deja en los dientes durante este corto periodo de tiempo, ya puede empezar a descalcificar el diente por debajo del esmalte protector. Tenemos una ventana sorprendentemente corta para eliminar la placa de nuestros dientes antes de que provoque daños.
Así, un día ya puede ser un problema, pero ¿qué pasa con una semana entera? La destrucción de la placa avanzará durante este tiempo, y además puede tener un efecto secundario adicional: el mal aliento.
Los restos de alimentos que normalmente se eliminan con el lavado seguirán acumulándose en los recovecos a medida que aumente la cantidad de placa en tu boca. Tus dientes comenzarían a sentirse "lanosos".
Después de un año entero sin cepillarte los dientes, no hay duda de que tu boca se sentirá como un basurero. En lo que respecta a problemas de salud más serios, llegados a ese punto, estarías experimentando enfermedades de las encías, caries y probablemente la pérdida de dientes.
Por suerte, no es demasiado difícil evitar este terrible destino dental. Cepillarse dos veces al día, usar el hilo dental una vez al día y acudir al dentista para una revisión un par de veces al año es la fórmula de la salud bucal perfecta para la mayoría.
Fuentes: (Healthline) (Business Insider)
¡Lávate los dientes si no quieres que te pase esto!
Las consecuencias de la falta de higiene bucal pueden ser terribles...
SALUD Higiene oral
Todos conocemos ese momento en el que nos quedamos dormidos en el sofá y apenas podemos reunir la energía para arrastrarnos hasta la cama. Es muy tentador pasar directamente por el baño y meterse entre las sábanas. Pero, ¿qué pasa con nuestros dientes si nos saltamos ese cepillado nocturno de vez en cuando? Y, ¿qué pasa si dejamos de cepillarlos?Haz clic en la siguiente galería para descubrir por qué es esencial cepillarse los dientes a diario, y las horribles consecuencias a las que tendrás que hacer frente si dejas de limpiarte los dientes por completo.