Los diamantes negros naturales son una rareza. Se cree que solo se han excavado unas tres toneladas métricas en todo el mundo, pero son una de las formas más duras de diamante natural que existen.
Esta piedra preciosa se descubrió por primera vez en las chapadas de Brasil alrededor de 1840. Esta es la razón por la que aún se le llama "carbonado", ya que su aspecto se asemeja al del carbón.
Los carbonados o diamantes negros solo se encuentran en Brasil y la República Centroafricana.
El color natural de la gema proviene de sus múltiples y pequeñas fracturas e incrustaciones de color oscuro; es un aglomerado policristalino, un material compuesto de carbono, grafito y diamante. La mayoría son opacos, pero otros parecen tener un aspecto moteado. Algunos son negros pero con reflejos de color marrón o verde oscuro.
Aunque los diamantes negros no brillan tanto como los tradicionales, sí ofrecen un resplandor metálico de gran belleza y singularidad.
Al contrario que los diamantes cristalinos, los carbonados nunca se encuentran en las capas profundas de roca ígnea, sino en los depósitos sedimentarios superiores.
Como se extrae tan cerca de la superficie terrestre, se cree que su origen puede no estar en nuestro planeta, sino en el espacio exterior.
El carbonado tampoco contiene restos de los minerales que se encuentran en las profundidades del manto terrestre, pero sí osbornita, un mineral presente únicamente en los meteoros. Esto refuerza la teoría de que se trata de una gema de origen extraterrestre.
Se cree que los diamantes negros estaban presentes en los asteroides o meteoritos que colisionaron contra la Tierra, lo que explicaría su llegada a nuestro planeta.
Los diamantes negros tienen entre 2,6 y 3,2 mil millones de años de antigüedad, lo que quiere decir que son anteriores a los dinosaurios. Esto explicaría por qué solo se encuentran en Brasil y la República Centroafricana.
Durante esa época, lo que hoy en día es Brasil y la costa oeste de África formaban parte de una especie de "supercontinente", lo que explicaría que un meteorito cargado de diamantes negros los hubiese propagado por esta zona al colisionar con la Tierra.
La Tierra tiene cerca de 4,65 mil millones de años, por lo que los diamantes negros tienen, por lo menos, algo más de la mitad de su edad.
Otros tipos de diamantes, como la lonsdaleíta, también provienen de meteoritos, pero se cree que el impacto físico contra la Tierra habría sido el responsable de sus extrañas propiedades, como la estructura hexagonal de la lonsdaleíta. Sin embargo, los investigadores Jozsef Garai y Stephen Haggerty tienen una teoría diferente sobre el origen de los diamantes negros.
Ambos defienden la idea de que los diamantes negros podrían haber sido el resultado de las supernovas, las cuales habrían lanzado materiales al espacio que acabaron chocando contra la Tierra. Estos, según ellos, ya presentaban estas extrañas características desde la explosión.
El carbonado es especialmente valioso por su capacidad para cortar y pulverizar y por su alta durabilidad, mucho mayor que la de los diamantes cristalinos tradicionales. Por esta razón, se lleva utilizando para taladrar y excavar desde finales del siglo XIX, cuando se construyó el canal de Panamá.
Durante prácticamente todo el siglo XIX y XX, los joyeros dieron por imposible la posibilidad de hacer joyas con el carbonado, ya que era muy difícil de tallar y pulir.
Se cree que los diamantes negros no solo simbolizan el amor, la pureza y la lealtad, sino también la pasión y el poder. En Italia, hace años se creía que tocar uno podía salvar un matrimonio al instante, ya que los problemas de la pareja quedarían atrapados en la gema.
El libanés Fawaz Gruosi fundó la marca de joyas de lujo suiza De Grisogono, la cual se hizo famosa por trabajar con diamantes negros. Tanto es así, que creó el diamante negro Gruosi en honor a su fundador, el mayor carbonado en forma de corazón del mundo y el quinto con caras más grande que existe. Actualmente forma parte de un collar de oro blanco con 378 diamantes incoloros, carbonados pequeños de 58,77 quilates y granates tsavorita de 14,10 quilates.
A Grousi se le atribuye el haber hecho accesibles los diamantes negros gracias a una preciosa colección de joyas y relojes fabricados con esta gema en 1996, lo que creó una tendencia que sigue estando de moda aún en la actualidad.
El segundo diamante negro más grande de la colección de Fawaz Gruosi se extrajo en África Central y se bautizó como "The Spirit of Grisogono". Se trata de un diamante de talla mogol de 312,24 quilates que, al parecer, se talló a partir de una piedra en bruto de 587 quilates. En la foto, Gruosi posa con su mujer Caroline Scheufele, copresidenta de la empresa de joyas de lujo Chopard. Ella, cómo no, sale luciendo unos diamantes negros.
En 2003, con el objetivo de recaudar fondos para la Cruz Roja francesa, se subastó una muñeca Barbie que iba vestida de Roberto Cavalli con un collar de De Grisogono. Este contaba con cuatro perlas negras, diamantes blancos de 1,7 quilates y carbonados de 0,76 quilates.
El Orlov negro es un diamante de 67,5 quilates (aunque originalmente tenía 195) del que se dice que fue robado en la India a principios del siglo XIX. También se lo conoce como el diamante del ojo de Brahma, ya que se cree que formaba parte de uno de los ojos de una estatua dedicada a la deidad hindú en Pondicherry, de donde desapareció. Desde entonces, se dice que la gema está maldita.
Según cuenta la leyenda, el corredor de diamantes J. W. Paris se lo llevó en 1932 a los Estados Unidos, donde no tardó en quitarse la vida saltando desde un rascacielos. Se dice que las siguientes propietarias de la gema fueron dos princesas rusas, Leonila Galitsine-Bariatinsky y Nadia Vygin-Orlov (a quien debe su nombre), las cuales también se suicidaron en los años 40.
Tiempo después, Charles F. Winson compró el diamante y lo mandó cortar en tres pedazos para intentar romper la maldición. El Orlov negro de 67,5 quilates pasó a formar parte de un collar de, cómo no, más diamantes. ¡Hay quienes ni se le acercan!
El Korloff Noir es uno de los diamantes negros más grandes del mundo, con 88 quilates y 57 aristas. Antes de ser tallado y pulido, ¡tenía 421 quilates! El diamante debe su nombre a la familia de la nobleza rusa Korloff-Sapojnikoff, cuyos miembros fueron sus propietarios. Más tarde, el joyero francés Daniel Paillasseur lo compró y fundó la empresa Korloff. Cuenta la leyenda que este diamante trae suerte y prosperidad a quien lo toca.
El impresionante diamante negro Enigma, de 555 quilates, 55 caras y un peso casi similar al de un plátano, salió a la venta en la casa de subastas estadounidense Sotheby's en febrero de 2022, donde se vendió por 4,3 millones de dólares en criptodivisas.
El empresario de criptodivisas Richard Heart anunció en las redes sociales que él había sido el comprador anónimo y les dijo a sus seguidores en Twitter que, en cuanto tuviera el diamante en su poder, lo rebautizaría como el "diamante HEX.com" en honor a la plataforma de cadena de bloques que él mismo fundó.
Existen teorías encontradas sobre los orígenes del diamante Enigma, aunque Sotheby's lo describió como "una de las maravillas cósmicas más raras conocidas por la humanidad de mil millones de años de antigüedad". Visto lo visto, ¡puede que no le falte razón!
El Mes Nacional del Diamante Negro, que se celebra en enero, se hizo oficial en 2015 gracias a la diseñadora de joyas Carole Shoshana, quien, cómo no, también tiene su propia colección de carbonados. Según ella, está inspirada en su viaje espiritual, declaración que solo sirvió para avivar aún más el misticismo que rodea al diamante negro.
Fuentes: (International Gem Society) (National Today) (Leibish) (Only Natural Diamonds) (BBC)
Ver también: Maravillosas piedras preciosas originarias de México
Los diamantes nos han fascinado desde que el mundo es mundo. Su brillo es absolutamente cautivador, de ahí que sean tan preciados en el mundo de la joyería. Sin embargo, esta piedra preciosa incolora tiene un rival: el diamante negro. Aunque parezca mentira, esta rareza existe y, como te puedes imaginar, los joyeros de todo el mundo la codician. Si quieres saber más sobre esta fuente de suerte y maldiciones de supuesto origen extraterrestre, ¡sigue leyendo!
El misterioso origen cósmico del diamante negro
Conoce sus secretos
MODA Joyería
Los diamantes nos han fascinado desde que el mundo es mundo. Su brillo es absolutamente cautivador, de ahí que sean tan preciados en el mundo de la joyería. Sin embargo, esta piedra preciosa incolora tiene un rival: el diamante negro. Aunque parezca mentira, esta rareza existe y, como te puedes imaginar, los joyeros de todo el mundo la codician. Si quieres saber más sobre esta fuente de suerte y maldiciones de supuesto origen extraterrestre, ¡sigue leyendo!