Muchas de ellas se la echan a la leche o la usan para preparar batidos y así ganar más masa muscular en el gimnasio.
La proteína en polvo solía ser un producto reservado para los deportistas profesionales, por lo que pasaba más desapercibido para las personas de a pie.
De un tiempo a esta parte, sin embargo, se ha puesto de moda y cada vez más personas la compran para complementar su dieta normal.
Otras, sobre todo las más mayores, recurren a la proteína en polvo para obtener su dosis recomendada de nutrientes.
Sin embargo, ahora que está tan de moda, es momento de preguntarse si este suplemento de verdad es tan bueno como dicen.
Es un hecho que la proteína forma una parte esencial de nuestra dieta y que contribuye al correcto funcionamiento del cuerpo.
Por ejemplo, la necesitamos para ganar músculo y repararlo, fortalecer los huesos y evitar que el sistema inmunitario se debilite.
La proteína también ayuda a que el cerebro, el corazón y la piel cumplan su función cuando es debido.
Debido a su importancia, ¿deberíamos presuponer que cuanta más consumamos, mejor?
Recordemos que la proteína está presente en muchos de los alimentos que consumimos a diario, como los huevos, la leche, el yogur, las lentejas, la carne y la soja.
De hecho, las investigaciones apuntan a que la mayoría de adultos residentes en países de renta alta consumen la cantidad diaria de proteína recomendada por las autoridades.
¿Ganamos algo tomándonos esos batidos con proteína en polvo? En líneas generales, los estudios demuestran que este producto ayuda a ganar músculo.
Pero esto solo ocurre si se entrena la resistencia tras consumirlo.
Básicamente, si te tomas un batido proteínico pero acto seguido te pasas el día entero en el sofá, ese extra de proteína no servirá para nada (al contrario, es probable que solo te haga ganar peso).
Hay varios estudios al respecto, pero resulta difícil compararlos debido a las diferencias que existen entre los participantes.
Los participantes varían desde personas con obesidad hasta ancianos y gente joven que suele ir al gimnasio, por lo que cuesta generalizar.
Como era de esperar, el artículo demostró que la proteína en polvo sí marcaba la diferencia tanto en la masa corporal magra como en la fuerza de la parte inferior del cuerpo, siendo que los participantes también entrenaban la resistencia.
Los resultados mostraron una ligera mejoría a la hora de hacer press de banca, pero la proteína en polvo no parecía afectar a otras pruebas de fuerza (como el agarre).
En resumidas cuentas, parece que la proteína en polvo sirve para ganar músculo, pero solo si dedicas tiempo a entrenar.
Por otro lado, tenemos el problema de que muchos de estos productos llevan azúcar añadido, aromatizantes y vitaminas.
El azúcar en altas cantidades puede hacer que el azúcar en sangre se dispare y que la persona gane peso.
No se sabe a ciencia cierta cuáles pueden ser los efectos a largo plazo de la proteína en polvo. Su consumo es algo nuevo y, por lo tanto, aún se desconoce cómo afecta al corazón y a los riñones con el tiempo.
Hay quienes dicen que los suplementos proteínicos ofrecen otros beneficios más allá del aumento muscular.
Por ejemplo, un metaanálisis de nueve ensayos demostró que la proteína en polvo puede ayudar a estimular la pérdida de peso y a mejorar el nivel de colesterol y la presión arterial.
Sin embargo, quienes participaron en este estudio tenían sobrepeso u obesidad, por lo que no sabemos a ciencia cierta si los resultados habrían sido los mismos en gente con un peso más saludable.
También se ha sugerido que la proteína de suero extra puede ayudar a reducir los niveles de inflamación en el cuerpo.
La omnipresencia de la proteína en polvo es algo nuevo, así que solo el tiempo dirá quién se beneficia realmente de este producto.
Mientras tanto, los dietistas siguen haciendo hincapié en que obtengamos todos nuestros nutrientes de los alimentos y no de los suplementos (siempre que sea posible).
Fuentes: (BBC)
No te pierdas: ¿Qué deporte te conviene más hacer según tu signo del Zodiaco?
Pero para llegar a una conclusión respecto a este posible beneficio se necesitan más estudios que lo investiguen.
La proteína en polvo se ha vuelto muy popular de un tiempo a esta parte. Aunque consumir algo más de proteína parece tener muchos beneficios para la salud, cada vez más gente recurre a este producto para complementar su dieta diaria. ¿Cuál es el verdadero propósito de la proteína en polvo? ¿Puede llegar a hacer más mal que bien? Si te pica la curiosidad, ¡sigue leyendo!
Proteína en polvo: todo lo que necesitas saber sobre el producto de moda
¿Nos están vendiendo humo?
SALUD Dieta
La proteína en polvo se ha vuelto muy popular de un tiempo a esta parte. Aunque consumir algo más de proteína parece tener muchos beneficios para la salud, cada vez más gente recurre a este producto para complementar su dieta diaria. ¿Cuál es el verdadero propósito de la proteína en polvo? ¿Puede llegar a hacer más mal que bien? Si te pica la curiosidad, ¡sigue leyendo!