Un estudio de 2012 publicado en la revista Metabolism indicó que el jengibre, gracias a sus compuestos gingerol y shogaol, mejora la termogénesis.
Un cuerpo más caliente crea un ambiente hostil para los patógenos, por lo que estaremos más a salvo de las enfermedades.
Visita también: Hábitos diarios que aumentan el riesgo de contraer un resfriado.
Gracias a su fibra, el pan integral requiere más energía para romper sus carbohidratos simples. Por ello, este proceso también hará que te sientas lleno durante más tiempo y generará más calor.
Tu cuerpo trabaja muy duro cada día para mantener la temperatura ideal y para ayudar al sistema inmunitario a rendir al máximo. No obstante, un invierno frío puede obstaculizar este esfuerzo: ¿Tú también te sientes débil y tienes frío todo el tiempo?
A continuación te mostraremos qué es la termogénesis y qué alimentos cuidarán de tu cuerpo en los meses más fríos del año. ¡Haz clic!
¿Termogénesis? Te la explicamos en clave culinaria
Estos platos deliciosos te ayudarán a mantener la temperatura de tu cuerpo.
ESTILO DE VIDA Invierno
Tu cuerpo trabaja muy duro cada día para mantener la temperatura ideal y para ayudar al sistema inmunitario a rendir al máximo. No obstante, un invierno frío puede obstaculizar este esfuerzo: ¿Tú también te sientes débil y tienes frío todo el tiempo?
A continuación te mostraremos qué es la termogénesis y qué alimentos cuidarán de tu cuerpo en los meses más fríos del año. ¡Haz clic!