Practicar demasiado ejercicio provocará que lo que antes era un hábito saludable se convierta en uno dañino. De esta manera, al excedernos estaremos afectando nuestro horario del sueño, nuestro estado de ánimo e incluso nuestro peso de una forma negativa. Haz clic en la siguiente galería para descubrir los síntomas del ejercicio excesivo y cómo puedes revertir la situación.
El ejercicio excesivo provoca que aquello que debería tener un impacto positivo en tu salud acabe teniendo uno negativo. Al excederte con la actividad física no le estás dando suficiente tiempo a tu cuerpo para recuperarse.
¿Estás muy cansado/a pero no puedes dormir o no descansas bien durante toda la noche? Este puede ser el primer síntoma.
¿Necesitas beber a cada momento y nunca puedes saciar tu sed, a pesar de haber acabado con varias botellas?
Por lo general, cuanto más ejercicio hagas más hambre tendrás. No obstante, si tu apetito ha disminuido significativamente a pesar de entrenar a diario puede que te estés excediendo con la actividad física.
Si bien una cantidad normal de ejercicio puede aumentar tu energía, excederte puede agotarte al máximo. Si durante los últimos días no puedes con el peso de tus propios párpados y piernas deberás parar de hacer tanto ejercicio.
El ejercicio suele funcionar para perder peso... aunque un exceso del mismo podrá provocar una subida debido a la falta de equilibrio hormonal. El cuerpo podría comenzar a quemar músculo en lugar de grasa, causando este aumento de peso.
Si los ejercicios de siempre comienzan a resultar mucho más difíciles que antes, puede que te estés excediendo en el ejercicio.
Si tienes lesiones constantes y eliges seguir practicando ejercicio de todos modos estarás impidiendo que tu cuerpo sane adecuadamente.
El dolor muscular durante varios días después del ejercicio puede ser normal. Sin embargo, si el dolor no disminuye en absoluto pasados unos días puede ser una señal de que te estás pasando con el ejercicio.
¿Siempre estás enfermo/a? Demasiado ejercicio podrá reducir tus defensas, lo que provocará que contraigas virus y demás afecciones de una forma más constante.
Si careces de la motivación para hacer ejercicio que tenías anteriormente puede que te hayas exigido demasiado.
Por otra parte, si estás constantemente pensando en el ejercicio y lo antepones a cosas tan importantes como pasar tiempo en familia, puede que también sea el momento de pisar el freno.
Si estás estresado y sientes depresión, ansiedad y mal humor, puede que tu cerebro esté indicándote que tienes unos niveles de energía muy bajos debido al exceso de ejercicio.
Si estás estancado/a en cuanto a tu progreso físico a pesar de que entrenas más que nunca... deberás parar.
Cuando las mujeres tienen una dieta pobre y se exceden con el ejercicio pueden correr el riesgo de sufrir amenorrea y perder su período durante tres meses o más.
Esto tiene efectos secundarios, incluidos una debilidad de los huesos que puede derivar en problemas como la osteoporosis o las fracturas.
Si estás "descansando" (sin hacer actividad física intensa) y tu frecuencia cardíaca es mucho más alta de lo normal puede ser una señal de que debes frenar un poco.
Si crees que puedes haber estado haciendo demasiado ejercicio, continúa leyendo. A continuación te damos algunos consejos para recuperarte
Si estos síntomas se hacen especialmente agudos debes consultar a un profesional médico para que te evalúe.
Este paso es increíblemente importante, pues algunos de los síntomas enumerados anteriormente podrían serlo también de otras dolencias. Debes asegurarte de que el exceso de ejercicio es la única causa de tu estado de salud actual para descartar otros problemas más graves.
¡Tómate un descanso! Tu cuerpo necesita descanso y tiempo para recuperarse y no se lo has dado últimamente. Tómate una o dos semanas de descanso.
Cuando regreses al entrenamiento deberás escoger una rutina con la que puedas alcanzar tus objetivos, pero de una forma sostenible y saludable. Un entrenador o un nutricionista pueden serte de gran ayuda.
Comienza a escribir cómo te sientes físicamente y cuál crees que es tu motivación para hacer tanto ejercicio. Así podrás comparar tu estado actual con el que tendrás cuando cambies tu rutina de ejercicios.
Tus músculos han sufrido mucho y no les has dado tiempo para recuperarse. Un buen masaje deportivo será un punto de partida increíble para que estos puedan recuperarse adecuadamente.
El hecho de que no estés haciendo ejercicio con tanta frecuencia como antes no significa que debas dejar de beber agua. Mantente hidratado/a.
Busca una actividad relajante con la que puedas contrarrestar el estrés que ha sufrido tu cuerpo. Esta puede ser cualquier cosa, desde la meditación hasta leer un libro o incluso caminar con tus amigos.
¿Exceso de ejercicio? Señales de que podrías estar sobreentrenando
El entrenamiento puede volverse obsesivo
SALUD Salud
La dieta y el ejercicio son los dos pilares imprescindibles de un estilo de vida saludable. Siempre hemos escuchado que el ejercicio es una actividad realmente beneficiosa que nos ayudará a cuidar tanto de nuestro cuerpo como de nuestra mente. Sin embargo, ¿sabrías decir si te estás excediendo?Practicar demasiado ejercicio provocará que lo que antes era un hábito saludable se convierta en uno dañino. De esta manera, al excedernos estaremos afectando nuestro horario del sueño, nuestro estado de ánimo e incluso nuestro peso de una forma negativa. Haz clic en la siguiente galería para descubrir los síntomas del ejercicio excesivo y cómo puedes revertir la situación.