El mito egipcio del dios Osiris se parece a la historia de Jesús en muchos aspectos.
Al igual que Jesús, Osiris murió y resucitó, convirtiéndose en el juez de los muertos. La Biblia dice que Jesús también cumple este papel, ya que "ha de juzgar a vivos y a muertos" (2 Timoteo 4:1-2).
Pero hay más. A Osiris también lo traicionó alguien muy cercano: un hermano. Jesús, como ya se sabe, fue traicionado por Judas.
El dios griego Asclepio (también conocido como Esculapio por los romanos) tenía poderes curativos. Al igual que Jesús, era capaz de obrar milagros.
Asclepio también trataba a los enfermos, si bien sus métodos se parecían más a los usados por los discípulos de Jesús. Por ejemplo, usaba cataplasmas de hierbas y especias en lugar de curar a través de la fe como Jesús hizo muchas veces.
Pero Asclepio no era solo un sanador, sino que también era capaz de resucitar a los muertos.
Existen varias similitudes entre este dios griego y Jesucristo. Para empezar, Atis también llegó al mundo por concepción divina.
La historia de Atis es bastante compleja, pero en resumidas cuentas, acabó castrándose a sí mismo y muriendo. Después, al igual que Jesús, resucitó a los tres días.
A Atis se lo consideraba el pastor de los hombres y contaba con numerosos seguidores. ¿Te suena de algo?
¡Jesús y este dios griego incluso compartieron espacio de culto! El sitio donde se encuentra la Basílica de la Natividad (el lugar de nacimiento de Jesús en Belén) también solía ser un templo dedicado a Adonis.
La palabra Belén procede de las palabras "pan" y "casa" en hebreo, por lo que básicamente significa "casa del pan". A Adonis también se lo vinculaba a la fertilidad y a la renovación, dos conceptos estrechamente ligados a las cosechas.
Y al igual que Jesús, los seguidores de Adonis creían que este había resucitado y ascendido a los cielos.
Puede que te estés preguntando qué tienen en común Jesús y el dios griego del vino. La repuesta está en una práctica religiosa: la eucaristía católica.
Tomar y beber el cuerpo y la sangre de Cristo durante la misa es uno de los sacramentos y rituales más conocidos de la Iglesia católica.
Se dice que Dioniso le daba su sangre (es decir, el vino) a sus seguidores como un gesto simbólico de que estaba dispuesto a compartir su propia esencia con ellos.
El antiguo dios egipcio está ligado a la curación, el bienestar y la protección. Horus tiene muchas cosas en común con Jesús. De hecho, sus historias son muy similares...
Horus también tenía una madre virgen: Isis. Asimismo, al igual que José huyó a Egipto con Jesús cuando este era solo un bebé, Isis (y su hijo, Horus) también tuvieron que esconderse para huir de la amenaza que los perseguía.
¡Pero hay mucho más! Según la BBC, Horus "era el hijo de una virgen, tenía doce discípulos, caminaba sobre el agua, dio un sermón en un monte, obró milagros, fue ejecutado al lado de dos ladrones, resucitó de entre los muertos y ascendió a los cielos". ¿A que esto te suena?
Al igual que Jesús, Heracles (también conocido como Hércules) era el hijo de Dios (Zeus).
Tanto Heracles como Jesús recibieron amenazas de muerte de pequeños y ambos vivieron para contarlo (Hera envió dos serpientes para matar a Heracles y el rey Herodes asesinó a un montón de niños con el objetivo de librarse de Jesús).
Se cree que Heracles se unió al resto de dioses tras su muerte, de la misma forma que Jesús ascendió a los cielos.
Rómulo fue el fundador de Roma. Puede que te suene de la leyenda de Rómulo y su hermano Remo, quienes fueron amamantados por una loba.
La verdadera madre de Rómulo, al igual que la de Jesús, era una virgen. Asimismo, el rey Amulio y el rey Herodes intentaron acabar con su vida cuando era un niño.
Tanto Jesús como Rómulo eran hijos de un dios y sus padres mortales compartían la misma ocupación: ambos eran carpinteros.
Odiseo (también conocido como Ulises) es el héroe del poema épico de Homero La Odisea. Como te habrás imaginado, también comparte algunas similitudes con Jesús.
Odiseo pasó por varias dificultades en el mar con sus compañeros, quienes cometieron varios errores. Esto mismo fue lo que ocurrió cuando los discípulos de Jesús no le creyeron al principio.
Al igual que Jesús, el pasado de Odiseo estaba relacionado con la carpintería. Asimismo, acabó siendo un líder obligado a hacer frente a muchas penurias a lo largo de su vida.
Según la mitología romana, esta antigua deidad descendía del dios Apolo. Si crees que una serpiente no tiene nada que ver con Jesús, ¡sigue leyendo!
Al igual que Jesús, Glycon nació de manera milagrosa y llegó a la Tierra como una encarnación de lo divino. También era capaz de obrar milagros como curar a los enfermos y resucitar a los muertos.
Ver también: La verdad sobre Jesucristo
Lo creas o no, la historia de Jesús guarda muchas similitudes con la de otras figuras mitológicas que le precedieron. Los libros del Nuevo Testamento se escribieron entre el año 50 y 100 d.C. y muchos de los dioses que vamos a ver a continuación tienen su origen en civilizaciones antiguas como Egipto, Roma o Grecia. Esto no quiere decir que unos sean más importantes que otros, sino que resulta fascinante que tengan tantos elementos en común. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!
Figuras mitológicas curiosamente similares a Jesús
Estas son las similitudes que comparte con otras figuras de las civilizaciones antiguas
ESTILO DE VIDA Religión
Lo creas o no, la historia de Jesús guarda muchas similitudes con la de otras figuras mitológicas que le precedieron. Los libros del Nuevo Testamento se escribieron entre el año 50 y 100 d.C. y muchos de los dioses que vamos a ver a continuación tienen su origen en civilizaciones antiguas como Egipto, Roma o Grecia. Esto no quiere decir que unos sean más importantes que otros, sino que resulta fascinante que tengan tantos elementos en común. Si quieres saber más, ¡sigue leyendo!