El 13 de noviembre de 1974, Ronald DeFeo Jr. disparó y mató a seis miembros de su familia en el número 112 de Ocean Avenue, en Amityville, Long Island. Dos años después, George y Kathy Lutz y sus tres hijos se mudaron a la casa. Tan solo un mes después, huyeron de la propiedad aterrorizados por una serie de acontecimientos paranormales. La casa sigue en pie y se ha convertido en una atracción turística.
Uno de los asesinos más famosos de los EE.UU., John Wayne Gacy, vivió en el número 8213 de West Summerdale Avenue, en Chicago, donde mató al menos a 33 víctimas y las enterró en el entresuelo de la propiedad. Fue ejecutado el 10 de mayo de 1994. Desde entonces, la propiedad se derrumbó.
Albert DeSalvo, el hombre que muchos creen que era el estrangulador de Boston, fue condeando por el asesinato de 123 mujeres en la zona de Boston desde 1962 hasta 1964. Los crímenes ocurrieron en varios lugares, incluyendo el 44 A de Charles Street, en Beacon Hill, donde vivía Mary Anne Sullivan, la última víctima de DeSalvo. El bloque del apartamento, que se ve en la foto, sigue en pie.
El horrible asesinato de la actriz de Hollywood Sharon Tate y sus acompañantes Jay Sebring, Abigail Folger, Wojciech Frykowski y Steven Parent a manos de miembros de la familia Manson entre el 8 y el 10 de agosto de 1969, tuvo lugar en esta casa, en el 10050 de Cielo Drive, en Benedict Canyon (California). En 1994, la propiedad fue demolida y se construyó allí una nueva casa.
La siguiente noche, los miembros de la familia Manson volvieron a atacar, esta vez acompañados por Charles Manson. Asesinaron a Leno LaBianca y a su esposa Rosemary, en esta propiedad del 3301 de Waverly Drive, California. La casa continúa en pie.
Cuatro personas murieron en los asesinatos de Wonderland, el 1 de julio de 1981, en una propiedad de Wonderland Avenue, en Laurel Canyon, Los Ángeles. Los asesinatos, que siguen sin resolver, se volvieron más sonados cuando John Holmes, que en aquel entonces era uno de los mayores actores de películas para adultos, fue juzgado por los crímenes y declarado inocente. La casa, que se encuentra en el 8764 de Wonderland Avenue sigue igual más de 40 años después.
Este caso se volvió popular por su brutalidad. Los asesinatos de la familia Clutter los cometieron, el 15 de noviembre de 1959, dos exconvictos, Perry Smith y Richar Hickock. Ambos confesaron haber matado a Herb Clutter, a su esposa Bonnie y a sus hijos adolescentes Nancy y Kenyon en su granja, a las afueras de Holcomb (Kansas). Smith y Hickock fueron ejecutados en 1965. Después, Truman Capote publicó "In Cold Blood", una novela basada en hechos reales donde se cuentan los detalles del caso. La que fue la casa de la famlia Clutter (arriba a la derecha) sigue en pie más de 60 años después.
El número 10 de Rillington Place, en Notting Hill, Londres, ha pasado a la historia criminal de Gran Bretaña. En un apartamento de ese edificio vivía el asesino en serie John Reginald Christie, que asesinó al menos a ocho personas y escondió algunos de sus cuerpos en la propiedad. El edificio ya no existe, lo derribaron en 1970, pero antes los productores de la película "10 Rillington Place" lo usaron como escenario.
El famoso asesino y ladrón de cadáveres Ed Gein vivió en una vida secreta muy extraña en su casa a las afueras de Plainfield (Wisconsin). En esta propiedad, en 1957, la policía descubrió una gran cantidad de partes de cuerpos humanos que Gein había recogido como trofeos en los cementerios de la zona. La propiedad se quemó en un incendio muy sospechoso en 1958. Las tierras de alrededores, en cambio, y otros edificios relacionados con el caso siguen atrayendo a los más curiosos.
El 4 de julio de 1954, Marilyn Reese Sheppard fue encontrada asesinada en su casa de Bay Village, Ohio. Su esposo, el respetado neurocirujano Sam Sheppard, se convirtió en el principal sospechoso y lo encerraron de por vida. Sin embargo, tras 10 años entre rejas, en otro juicio, lo declararon inocente. El caso inspiró la serie de televisión de los años 60 'The Fugitive' y la película de 1993 con el mismo nombre. La casa de los Sheppards (foto) fue demolida en 1993.
El famoso asesino en serie estadounidense Jeffery Dahmer cometió su primer asesinato en la casa de sus padres (foto), en Bath Township, Ohio. Asesinó a la mayoría de sus víctimas en el 924 N del Oxford Apartmente Building, en la 25.ª Avenida de Milwaukee. La casa de sus padres sigue en pie, pero el edificio de apartamentos fue demolido en 1992. Dahmer fue asesinado por otro recluso en 1994.
El Centro Mount Carmel era un gran complejo de edificios usados por el grupo religioso Branch Davidian localizado cerca de Waco, Texas. El 28 de febrero de 1993, agentes federales rodearon el edificio y, en el enfrentamiento, acabó desatándose un incendio en el que murieron 76 miembros de la secta, incluyendo su líder David Koresh, y la propiedad se redujo a cenizas.
El 18 de noviembre de 1978, 918 miembros de una secta se quitaron la vida en un asentamiento de Guyana conocido como Jonestown, en honor a Jim Jones, que era el líder de la secta y responsable de asesinatos en masa. La zona acabó abandonada y se perdió en la jungla. Actualmente, queda muy poco de lo que era, solo algunos trozos oxidados de edificios y vehículos y la vegetación lo cubre todo.
Cuando la comitiva de John. F. Kennedy estaba en Dealey Plaza, en Dallas el viernes 22 de noviembre de 1963, dos balas acertaron al presidente y lo hirieron de muerte. Dealey Plaza y la famosa colina desde donde muchos creen que se disparó el segundo tiro (en lugar de desde el Texas School Book Depository), ahora forma parte de la historia del país.
El 7 de noviembre de 1974, Sandra Rivett, la niñera de John Bingham, el séptimo hijo del conde de Lucan, fue encontrada muerta por apaleamiento en la casa familar, en el número 46 de Lower Belgrave Street. Lucan era el principal sospechoso, pero desapareció antes de que la policía pudiese interrogarlo. Nunca lo encontraron y se cree que ya ha muerto. La casa sigue en manos privadas.
El asesino en serie inglés Fred West y su esposa Rose vivían en Cromwell Street, 25, en Gloucester. Aquí asesinaron a muchas de sus víctimas y las enterraron en el sótano o en el jardín. West se suicidó en 1995, mientras estaba en prisión preventiva, y su esposa cumple cadena perpetua. La propiedad fue demolida en octubre de 1996 y, más tarde, la zona se convirtió en un camino público.
H.H. Holmes fue el asesino en serie del siglo XIX que construyó un hotel en Chicago al que llamaba el "castillo" y que utilizaba para atraer a los turistas a una muerte segura. Pero la historia no se queda ahí: no hay pruebas que sugieran que nadie haya muerto en el edificio. Holmes confesó 27 asesinatos, pero solo fue condenado por uno, el de Benjamin Pitezel, aunque se cree que también mató a tres hijos de este y a varias amantes. El hotel se quemó, sospechosamente, en agosto de 1895. Ahora, en el lugar se encuentra una oficina de correos. Holmes fue ejecutado el 7 de mayo de 1896.
Lizzy Borden, que fue juzgada y absuelta por supuestamente asesinar con un hacha a su padre y a su madrastra el 4 de agosto de 1892, decidió seguir viviendo en la casa familiar durante un breve período. Esta se encontraba en el 92 de Second Street, en Fall River (Massachusetts), donde tuvieron lugar los crímenes. Lizzie Borden murió en 1927 y el crimen nunca se resolvió. Ahora la casa es un Bed and Breakfast, y la habitación en la que encontraron el cuerpo de Abby, la madrastra de Lizzie, es la más solicitada.
El asesino en serie y necrófilo Dennis Nilsen era un prolífico asesino que atacaba a hombres jóvenes al Norte de Londres. Mató a varias víctimas en su apartamento, situado en el ático de esta casa, en Cranley Gardens, en Muswell Hill. Allí lo detuvieron después de que los vecinos se quejaran de que salí olor a muerte de las cañerías.
Nilsen había empezado a matar antes, cuando vivía en el 195 de Melrose Avenue, en Cricklewood (Londres). Allí mató a una docena de hombres y los enterró en el jardín trasero. Ambas propiedades siguen en pie y están habitadas por personas que conocen perfectamente su historia. Nilsen murió en prisión en 2018.
El 8 de diciembre de 1980, Mark David Chapman disparó a John Lennon en la entrada principal del Dakota Building, situado en la esquina noroeste de la 72 con Central Park West, en Nueva York. El cantante murió de camino al hospital. Chapman sigue en la cárcel.
John Wilkes Booth hirió de muerte al presidente Abraham Lincoln en el Ford's Theater, en Washington, D.C., el 14 de abril de 1865. El palco presidencial donde estaba sentado Lincoln se ha preservado tal y como estaba aquella noche. Actualmente, el lugar se conoce como Ford's Theatre National Historic Site.
En la foto, vemos a los medios agolparse en la urbanización de Bretwood (Los Ángeles) en la que Nicole Brown Simpson y Ron Goldman fueron apuñalados hasta morir, el 12 de junio de 1994. O.J. Simpson fue juzgado y absuelto del doble asesinato, lo cual causó una enorme polémica. En 1998, demolieron la propiedad para hacer sitio para una nueva casa.
Eric Harris y Dyland Klebold realizaron un tiroteo en masa, el 20 de abril de 1999, contra 12 estudiantes y una profesora y se suicidaron. Fue uno de los tiroteos en escuelas más mortales de la historia de los EE.UU. Actualmente, la escuela sigue funcionando, aunque la biblioteca donde tuvo lugar la mayor parte de la masacre se desmontó y se sustituyó por un salón de actos. En 2001, se construyó una nueva biblioteca junto a la entrada oeste, la Hope Columbine Memorial Library.
Este caso sigue siendo un misterio. Nancy Spungen apareció muerta por apuñalamiento en una habitación del Hotel Chelsea de Nueva York, el 12 de octubre de 1978. Su novio, el bajista de Sex Pistols Sid Vicious, cuyo nombre de pila era Simon John Ritchie, fue acusado del asesinato, pero murió de una sobredosis de heroína, estando bajo fianza en febrero de 1979, antes de que se juzgase el caso. Desde entonces, se ha especulado a que Spungen la mató un traficante de drogas que solía acudir a su habitación. El hotel, conocido por tener muchos clientes famosos, es uno de los puntos más históricos de la ciudad.
Al fundador de la casa de moda internacional de lujo, Gianni Versace, lo mató Andrew Cunanan de un tiro delante de Casa Casuarina, la mansión de Miami Beach del artista, el 15 de julio de 1997. El asesino se suicidó posteriormente. La mansión ahora es un hotel boutique de lujo conocido como Villa Casa Casuarina.
Los asesinatos del hacha de Villisca tuvieron lugar el 9-10 de junio de 1912 en una casa del pueblo de Villisca (Iowa). Encontraron los cuerpos de seis personas, seis miembros de la familia Moore y dos invitados, masacrados. El crimen sigue sin resolver. La propiedad, de la cual vemos aquí una foto hecha en 1912, se ha preservado como la Villisca Axe Murder House (Casa del Asesinato del Hacha de Villisca, en español) y se encuentra en un barrio residencial tranquilo, en el número 508 E. 2nd St.
Imagen: The Day Book.
El agujero de bala creado por el disparo de Robert Ford que mató a Jesse James, el legendario criminal del Viejo Oeste, sigue siendo visible en esta casa museo, en St. Joseph, Missouri. La propiedad se encontraba originalmente en el 1318 de Lafayette Street, pero se desplazó a su posición actual, en la calle 12 y la avenida Mitchell, en 1977.
En el número 429 de Bull Street, en Savannah (Georgia), se encuentra esta casa, que fue escenario de la muerte de Danny Hansford. Su casero, Jim Williams, le disparó en 1981. La historia se cuenta en el libro "Midnight in the Garden of Good and Evil", el cual se adaptó para cine en 1997. El director fue Clint Eastwood, y John Crusack, Kevin Space y Jude Law hicieron una maravillosa interpretación.
Los asesinatos de White House Farm fueron unos crímenes cometidos en 1985 por Jeremy Bamber, que mató a sus padres, Nevill y June Bamber; a su hermana, Sheila Caffel, y a los hermanos gemelos de su hermana, de tan solo seis años, Daniel y Nicholas Caffel. La propiedad, ubicada en Tolleshunt D'Arcy, cerca de Maldon, en Essex (Inglaterra), sigue ocupada por parientes lejanos de la familia.
El 28 de febrero de 1986, el primer ministro de Suecia, Olof Palme, iba caminando con su esposa de vuelta a casa desde un cine de Stockholm cuando le dispararon y lo mataron. El único sospechoso, Stig Engström, murió antes de que lo llegaran a acusar. Una placa conmemorativa marca el lugar en el que se realizó el disparo.
Fuentes: (Biography) (Britannica) (The Mirror) (Rolling Stone)
La macabra fascinación por conocer ciertos crímenes a menudo se extiende a aprender más sobre los lugares en los que tienen lugar los asesinatos. Casas, apartamentos, complejos, carreteras, teatros y escuelas se encuentran entre los sitios donde se han cometido algunos de los crímenes más atroces. Muchas de estas propiedades son demolidas tras la tragedia, pues representan un recuerdo demasiado doloroso de lo ocurrido. En cambio, hay escenas de crímenes que han sobrevivido, algunas como residencias privadas, otras como monumentos históricos.
Haz clic y descubre estas casas de los horrores y otros escenarios de "true crime".
Casas del horror y otras escenas estremecedoras del crimen
Lugares donde las víctimas perdieron su vida de una forma de lo más dramática.
ESTILO DE VIDA Macabro
La macabra fascinación por conocer ciertos crímenes a menudo se extiende a aprender más sobre los lugares en los que tienen lugar los asesinatos. Casas, apartamentos, complejos, carreteras, teatros y escuelas se encuentran entre los sitios donde se han cometido algunos de los crímenes más atroces. Muchas de estas propiedades son demolidas tras la tragedia, pues representan un recuerdo demasiado doloroso de lo ocurrido. En cambio, hay escenas de crímenes que han sobrevivido, algunas como residencias privadas, otras como monumentos históricos.
Haz clic y descubre estas casas de los horrores y otros escenarios de "true crime".